Restaurante Descorche

 

x

El viernes 30 de diciembre de 2022 descubrí, junto a mi hermano Ricardo y mi consorte Siomi, el Restaurante Descorche de Miami.  Restaurantes similares y con el mismo nombre los hay en ciudades como Zaragoza, Málaga y Madrid… que sepamos.   Teníamos la intención de comernos un cochinillo segoviano en Casa Paco, donde se comía un VERDADERO cocinillo segoviano, pero nos topamos con la ingrata noticia que el mismo estaba permanentemente cerrado.

x

x

En tal sentido, acudí al Dr. Google y le pregunté dónde podíamos almorzar un cochinillo segoviano en Miami y nos indicó, en primer término, el Restaurante Descorche, ubicado en la 1673 SW 27th Av. de Miami y para allá nos fuimos, luego de haber hecho una reservación innecesaria.

x

x

Estaba antojadísimo de comer uno de mis platos favoritos: ¡el cochinillo segoviano!  ¡Qué desilusión!  Si en épocas de Francisco Franco Bahamonde, Caudillo de España por la Gracia de Dios, el chef del Rest. Descorche de Miami hubiera preparado y servido un cochinillo segoviano en cualquier cuchitril español de Segovia: ¡hubiera sido condenado a morir por el Garrote Vil!  Si cualquiera intentara hacer el peor cochinillo segoviano del planeta, no lo hubiera podido haber hecho peor que el que me sirvieron en el Rest. Descorche de Miami a un precio de $ 48, que en Venezuela representa UN AÑO de sueldo de cualquier médico venezolano en un hospital público.

En el video estoy incluyendo la sencilla y específica manera de cocinar un cochinillo segoviano, para que el chef del Descorche aprenda cómo es “la vuelta” y no siga asando ese “adefesio al paladar“, sobre todo cuando cobran una verdadera FORTUNA.  Tal vez el chef del Descorche de Miami no tiene la más puta idea de lo que es un cochinillo segoviano.  Es posible que sea un chef colombiano.  No lo sé.  No me lo pude comer.  Lo mandé a poner en un contenedor y se los di a mis dos gaticos, que le meten el diente a “cualquier cosa“.

El Cochinillo

x

El cochinillo segoviano, como su nombre lo indica, es un mundialmente-famoso plato de la ciudad castellana de Segovia.  Las características que comprende este alimento y que hacen que sea diferenciado del resto de platos similares castellanos o leoneses, son la alimentación de las madres, su peso, que oscila entre los 4,5 kg y los 6,5 kg y su edad, que no debe exceder de tres semanas de nacido.   Deberá estar siempre señalizado en la pata posterior derecha con la etiqueta de la Marca de Garantía «Cochinillo de Segovia».  En Miami se puede conseguir en las granjas de Homestead, pero sin la etiqueta en la pata.

Para su elaboración más popular, asado en horno de leña, se coloca el animal de espaldas y se abre el espinazo de un lado a otro.  Se coloca en una cazuela de barro con agua y manteca y se introduce en el horno, siendo necesarias unas 3 horas de cocción.  Para servirlo, es tradición en los restaurantes partir el asado con un plato que sustituye al cuchillo y certifica su ternura.  Luego de cortarlo, se lanza el plato al suelo para demostrar que no era de hierro o de cualquier otro material indestructible.

¡No se les ocurra, por nada de esta vida, pedir un cochinillo segoviano en el Restaurante Descorche de Miami!  ¡No se les ocurra!  Sin embargo, salimos ansiosos de regresar a él en una próxima oportunidad.

Lubina

x

La lubina (“seabass” en inglés), también llamada lobina, róbalo,​ robalo​ o robaliza es una especie de la familia Moronidae.  Habita en el mar Mediterráneo y en el océano Atlántico, desde las costas africanas (Senegal) hasta Noruega.   Este pescado blanco es muy apreciado por su valor culinario y en la pesca deportiva.  También se le conoce como “la trucha de los mares“.  Este plato es ALTAMENTE RECOMENDADO si deciden acudir al Restaurante Descorche de Miami.  Lamentablemente estaba empeñado en el cochinillo, pero tanto mi hermano como Siomi pidieron lubina y estaba deliciosa.  En materia de restaurantes, Siomi suele acertar la mayoría de las veces.

x

x

Pero no solamente nos sorprendimos con la lubina.  Nos sirvieron el mejor pan que me he comido en mi vida, traido desde Galicia y horneado en Miami.  Es imposible describirlo.  Tienen que probarlo.  Si el pan que sirven en El Descorche es delicioso y fuera de este mundo: ¡las croquetas son lo mejor del Universo Sideral!

x

x

Malagueña

Buscando la música adecuada para mi video, me topé con la magistral interpretación de “Malagueña” del guitarrista y compositor brasileño Lucas Imbiriba, quien comenzó a tocar la guitarra cuando tenía 10 años y solo 5 años después obtuvo el 1er premio en el concurso nacional de guitarra de Brasil.  Posiblemente sea uno de los mejores guitarristas del mundo.

Pero ni Imbiriba es español ni “Malagueña” es española.  Fue compuesta por el famosísimo compositor y pianista cubano, Ernesto Sixto de la Asunción Lecuona Casado  (1895-1963), nacido en Guanabacoa (Cuba) y fallecido en su exilio de Santa Cruz de Tenerife (España).

x

x

La “Malagueña” de Lecuona es una de las canciones contemporáneas más interpretada a nivel mundial.  De ella se ha hecho cualquier cantidad de versiones, como la que les traigo hoy de Lucas Imbiriba.  Pero vamos a escucharla en su versión original, interpretada al piano por su compositor: Ernesto Lecuona.

x

x
Ahora disfrutemos de la mejor versión que he escuchado de la famosísima “Malagueña” de Ernesto Lecuona, interpretada, magistralmente, por el brasileño Lucas Imbiriba:
xx

La Dolorosa

x
Miami 30 de diciembre de 2022

Robert Alonso

Comments