Tiempos Pasados & Presentes
Lo que Uds. estàn a punto de ver, si es que lo ven, se lo deben a la "locura" de mi marido. Èl lleva toda una vida filmando, grabando y fotografiando cada evento importante - y no tan imporante - de su existencia... casi desde que naciò. Tiene en su videoteca màs de cincomil videos y el doble de fotografìas. Èl le llama: "¡su memoria històrica!"
1960
Fidel Castro se adueñò de Cuba en enero de 1959. Para 1960 ya los cubanos sabían cuàles eran sus intenciones. Fue el año en que comenzò el èxodo con los llamados "Vuelos de la Libertad" hacia Miami. Ahì comenzò el gran èxodo de cubanos. Luego vinieron el "Éxodo de Camarioca" y el "Éxodo del Mariel", seguido por "La Crisis de los Balseros". De 7 millones de habitantes que tenìa la isla, emigraron màs de 3 millones: ¡casi la mitad!
Mi padre era ejecutivo de la American Inernational, una empresa de seguros estadounidense a la que le pidiò traslado fuera de Cuba. A mi papá le tocó indtroducir en Venezuela los seguros de vida, la especialidad de la empresa para la cual trabajaba. Habìendo nacido en diciembre de 1954, tenìa - apenas - 5 añitos. De Cuba recuerdo muy poco... tal vez el portal de la casa de mis abuelos. Un dìa me montaron en un aviòn y a las horas estaba en un mundo nuevo: ¡Venezuela!
Mi papà le pidiò a la empresa que lo trasladara a un paìs de habla hispana. Estaba muy viejo como para aprender un nuevo idioma. Ademàs, habìamos escuchado que en los apartamentos de alquiler de Miami no se permitìan perros, niños: ¡ni cubanos! Irónicamente, con el pasar de los años, los cubanos se adueñaron de Miami y la convirtieron en la 3ra ciudad más pujante de Estados Unidos.
Aterrizamos en Venezuela, donde crecerìa, me casarìa y darìa a luz a mis cuatro hijos, con dos perdidas.
Mis padres quisieron ubicarme en un buen colegio, pero no tenìan los medios para cubrir los costos de mi educaciòn. A mi madre - Dios la tenga en su Gloria - le hablaron del Mater Salvatoris y para allà se fue cargada de fe y esperanza. ¡Ahì se produjo nuestro primer milagro! Fui becada y para ayudar con las monjas, mi madre se ofreciò de maestra de kindergarten, cargo que mantuvo durante varios años. Cuando mi padre ya tenìa los medios econòmicos para pagarles a las monjas, èstas le dijeron que no hacìa falta: que se dedicara a progresar y a solidificar su estadìa en "Tierras de Libertad".
La directora, entonces - y por muchos años - fue la adorada y VENERADA Madre Barò, cuya oraciòn a la Virgencita me aprendì de memoria y en los momentos màs difìciles de mi vida - ¡que han sido muchos! - la he invocado.
VIDEO
De aquellos primeros tiempo recuerdo cómo me mandaron a hacer planas con la manera "correcta" de escribir mi nombre: ¡con X!
1962
Ese fue el año en que tomamos nuestra primera comunión. ¿Se acuerdan?
1970
Estas son unas de las fotos más preciadas de mi colección.

.
1972
Y llegó el momento de la 5ta Promoción del Mater Salvatoris de Caracas


1973
Un año loco y "de locas"
1974
En el año 1974 ME TUVE QUE CASAR. No por nada. Mi novio Robert se ganò el premio del "Dust Text Man Of The Year" y le pagaban el viaje a San Diego, California (donde sería la convención interncional) a èl y a su esposa para que fuera el orador principal del evento de La Texaco, propietaria de la franquicia donde èl era socio y gerente general. El detalle era que él no tenía esposa. No nos quedò otra cosa que casarnos. Cuando pidiò mi mano, se fumò un cajetilla de Belmont y mi papà se comiò una mano de cambures. Luego me enterè, tardíamente: ¡que me habìa casado con un "adorable loco"!

Nuestra Luna de Miel durò UN MES. Tenìamos que visitar a todos en nuestras dos familias regadas por el nor-continente americano, desde Canadà hasta Miami: ¡pasando por Nueva York, el norte de La Florida y Miami, sin olvidar que su familia "americana" vivìa en el Estado de Washington, colindando con Canadà. ¡Ahì comenzò "Cristo a padecer"!

VIDEO
.
Todo comenzó en la despedida del año en el Hotel Caracas Hilton el 31 de diciembre de 1973. Robert asistió con sus padres, que acababan de conocer a los míos y a mis tíos. Mi tía, que era muy "asomada", al conocer a Robert se empeñó en que nos conociéramos. Tanto nos dieron que tres semanas después nos vimos para almorzar. Ahí - casi - comenzó el romance.
.

Robert era el gerente y socio de la "Dust Control Service de Venezuela" una franquicia de la Texaco. Alquilaba unas mopas tratadas, como las que vemos en los aeropuertos. Se propuso romper el record internacional de ventas de las franquicias Dust-Tex y aceptó mi fabulosa propuesta de contratarme como vendedora, entre muchos otros. Fue ahí cuando me asocié con las Morochas Hurtado: Anita y María Celeste ("Coco"). He aquí la historia:
Ya éramos novios desde hacía 7 meses y estaba de vacaciones de verano y me pareció interesante la estrategia de ventas de las mopas en la cual el vendedor se quedaba con el 100% de la venta del primer mes.
Le propuse a las morochas Hurtado dedicarle el mes de agosto vendiendo contratos de mopas y, como dije: le propuse a Robert que nos contratara. Inmediatamente él se echó a reir considerando que no teníamos experiencia de ventas pero que si en un mes lográbamos vender Bs. 3 mil; o sea, 100 contratos de mopas: nos pagara el doble.
.
.

Las Morochas Hurtado hoy - Anita y María Celeste
Teníamos una poderosa arma secreta, con la cual no contaba Robert: ¡la libretas de teléfonos de nuestras madres! Inmediatamente Thelma se pegó al teléfono y llamó a todas sus conocidas para que nos permitieran darles una demostración.
Yo manejaba un carrito Opel de quinta mano que nos llevó y nos trajo por toda Caracas, además: daba la charla de ventas. Anita, por su parte, cerraba el contrato y "Coco" sacaba y metía las mopas y los palos del carro.
Cabe decir que el producto era tan bueno que lo que empezó como una muestra de solidaridad hacia "las niñitas" terminó en casi 100 nuevas clientes permanentes para la empresa.
Con gusto y orgullo termino esta historia confirmando que sobrepasamos la meta y cerramos nuestro mes de agosto de 1974 con doble comisión y unos cuantos realitos extra: Bs. 2mil para cada una de nosotras.
Gracias a ese plan agresivo de ventas que incluia la contratación de más de una decena de vendores (y vendedoras: ¡nosotras tres!) y al diseño de una mopa pequeña para las casas, logró romper el record internacional y fue nombrado el "Hombre Dust Tex del Año". Pocos meses más tarde, me nombrarían "La Señora Alonso". La historia completa se la eché al semanario "The Miami New Times".
.
.

Robert con sus empledos, mis padres, los de él y su hermana en la "Dust Control" el día de la inauguración de la planta de tratamiento. Estaba esperando el nacimiento de nuestra primera hija, María Carolina.
.
.

1978
En mayo de 1978 decidimos hacer un viaje a Mèrida en compañìa de None y Josè Enrique para conocer a la primera hija de Chucho y Marìa Celeste (Hurtado), que vivìan en esa bellìsima ciudad: "la ciudad de los caballeros". El viaje fue todo un acontecimiento. Robert, quien ya tenìa el "gusanito" polìtico, se impresionò de la pobreza que palpò en el recorrido. Pero el "highlight" del viaje fue cuando llegamos a Mèrida y no pudimos dormir debido a los "morteros" que lanzaban los merideños al aire. Si se calan el video que a continuaciòn he publicado, veràn una "històrica" entrevista entre Robert y uno de los "lazandores de morteros": ¡no se la pierdan!
VIDEO
2004
Pasò mucha, muchìsima agua por el rìo debajo de nuestro "puente de vida" y llegamos al año 2004. Como los "locos no tienen horario ni fecha en el calendario", a Robert se le ocurriò "luchar por Venezuela" (de verdad-verdad). Eso nos llevò al exilio... ¡una vez màs! Serìa nuestros TERCER exilio... pero del segundo no quiero ni hablar hoy. Èl se quedò en Venezuela para organizar "La Guarimba" y nos mandò a nuestros dos hijos menores y a mì a a Miami: ¡mientras èl liberaba a Venezuela con SU Guarimba! Ese mismo año el régimen de Chávez lo solicitó en extradición.
.

Recién llegada a nuestro exilio con Alejandro y Eduardo
VIDEO
Como ya he dicho: "los locos no tienen horario... ¡ni fecha en el calendario!" El resultado fue la destrucciòn total de nuestro hogar, "La Finca Daktari", que èl y yo construimos - casi con nuestras propias manos - durante el eterno lapso 15 años...!!!
VIDEO
2005
Nos nació nuestro primer nieto, pero no lo pudimos conocer hasta un año después. Este fue el emotivo encuentro.VIDEO
2008
En el año 2008 mi cuñada Àgata - esposa "Del Doctor" (Ricardo, hermano mayor de Robert - abogado) - se ofreciò para hacerle un risotto (arroz italiano) (ella es siciliana) a Marisela, a quien Robert llama "Marisela Juvenil". Ya para entonces, hace hoy 13 años - tenìa la ilusion de emigrar... de dejarle el pelero a Venezuela, pero mi cuñado, "El Doctor", se negaba. El autobùs se les fue a ambos.
El primo hermano de mi suegro era hijo único. No podía dejar solo a sus ancianos padres. Su gran amor de la vida era una mulata, algo totalmente prohibo en la Cuba de entonces. Su novia decidió casarse con un bailarín gay para poder salir de Cuba y se erradicó con "su marido" en Guatemala, donde tuvieron un par de morochas (gemelas o jimaguas, como se dice en Cuba). Las malas lenguas aseguraron que eran hijas del primo de mi suegro. Las llamaron Tamara Geisel y Geisel Tamara: ¡original!
Los padres del primo de mi suegro fallecieron treinta años después de haber llegado Castro al poder y por fin el fiel y abnegado hijo pudo salir de Cuba diez años más tarde, cuando le llegó el permiso de salida. Apenas se reunió con su gran amor - la mulata - en Guatemala se sintió mal. Tres meses más tarde fallecía de un cáncer fulminante del pancreas. En su enfermedad fue atendido por el bailarín, esposo de la que fue el amor de su vida.
VIDEO
Ese año, como los anteriores desde que llegamos al TERCER exilio, fue duro: ¡muy duro! Cuando llegaba la tercera semana del mes estàbamos con la lengua fuera: "¡pidiendo agua por señas!", como se decia en la Cuba de entonces. En la cuenta bancaria contábamos con unos $ 20... y tenìamos que comer. Asì que "Al Loco" se le ocurriò "beneficiar" un pato de los tantos que tenìamos en el lago detràs de una casa que habìamos alquilado para alojar a mi papà, recientemente enviudado.
No nos dijo nada. Esperò a que fuèramos llegando para darnos la "grata" sorpresa. Como ya les he dicho: "¡loco es loco!" El experimento NO RESULTÒ. Los patos que èl cazaba cuando vivìa en el estado de Washington, evidentemente, tenìan màs carne: ¡o tenìan carne! Los patos de Miami tienen plumas, cuero: ¡y pellejo! Los $ 20 que nos quedaban en la cuenta lo "invertimos" en comprar unas hamburguesas en el McDonald de la esquina.
VIDEO .
.
La casa en donde vivíamos en Kendall fue embargada por el banco. Perdimos los $ 2mil que dimos de garantía y nos tuvimos que mudar a "un hueco" en el gueto de Coral Gables, pero le dimos gracias a Dios que estábamos juntos.
VIDEO
.
2009
Como trabajaba en Coral Gables y teníamos que mudarnos de Kendall, buscamos un "hueco" donde mudarnos, luego de haber tenido que abandonar nuestra casa de Kendll. No sabemos còmo pudimos introducir un sofà que habìamos recogido de la calle. El hermano de Marisela (Juvenil) Carlos, al mudarse para Panamà, nos regalò un sofà, pero para poder meterlo, tuvimos que "desarmar a toletazos" el anterior. Tuvimos que hacerlo dentro del mayor secreto, para que no se enteraran las autoridades ni los vecinos... que "echan paja". Fue todo un proceso. Cuando escribamos el libro de nuestra vida, el evento del sofà se llevarà todo un capìtulo. Marisela (Juvenìl) fue còmplice de aquel "sofatricidio".
VIDEO .
.
"El Hueco", como le llamábamos resultó ser una "ratonera" que se estaba cayendo a pedazos y cuando llovía, caía más agua dentro del "Hueco" que en la calle. Robert, para escribir sus mensajes en la computadora, tenía que abrir un paraguas. Así y todo le seguimos dando gracias a Dios.
VIDEO
.
Gracias a Dios que tuvimos un lugar donde pasar el Año Viejo. Marisela y Guillo vivìan entonces en una casa de ensueños. Nos sentimos como en Caracas. Un cuento similar al de La Cenicienta, porque cuando dieron las doce y nos tocò regresar a nuestro "hueco": ¡regresamos a la realidad!
VIDEO
VIDEO
.
Aprovechamos para celebrar los 57 años de Marisela (Juvenil) ¿Quièn se acuerda del año 2009? "Juventud divino tesoro. Te vas para no volver. Cuando quiero llorar no lloro... ¡y a veces lloro, sin querer!" (Rubèn Darìo). ¡De aquellos 57 años han pasado ya 12!
VIDEO
2010
Por fin logramos traer a nuestra hija al exilio de Miami. Vino con 6 meses de embarazo y con Santi, nuestro nieto de 5 años no cumplidos.
VIDEO
En octubre de ese mismo año nos nació la primera nieta, que - además - es la primera gringa de la familia. Todos nos acomodamos en "El Hueco" hasta que se pudieran abrir camino. Fue fácil. Robert y yo nos mudamos al sofá que Carlos, el hermano de Marisela, nos había regalado y "La Familia Telerín" se instaló en nuestra cama. Dormir en el sofá de Carlos no fue problema alguno. El problema se presentó con los ronquidos del yerno, que no dejaba dormir a nadie en "El Hueco"... bueno, nuestra hija y nieto ya estaban acostumbrados a melodía. La nieta tuvo que acostumbrarse a juro.
VIDEO
.
2011
Tenìamos tiempo sin ver a nuestros grandes amigos de la juventud y nos invitaron a celebrar el cumplaños de Josè Enrique Hurtado de Blanco. Una bendiciòn de Dios. Llevàbamos meses comiendo salchichas enlatadas con arroz y espaguetis. No lo podìamos creer. Ese cumpleaños marcò un hito en nuestra vida de exiliados.
VIDEO
2012
Hicimos de todo. Yo limpiè casas, pasiè perros, atendì ancianos. Robert manejò ambulancias, gandolas por todo el territorio "americano" y Canadà, bañò viejas y hasta se metiò a peluquero sin tener licencia. Lo llamaban "El Barbero de Sevilla", aunque todos sus clientes estaban en Weston.
VIDEO
Ese mismo año pensamos haber visto una luz al final del túnel, cuando a Robert se le ocurrió una extraordinaria idea, luego de perder todos sus clientes en la "barbería ambulante": ¡proponerle a la General Motors un prototipo de aire acondicionado para los carros de bajo presupuesto! Lamentablemente el proyecto no cuajó y la General Motors rechazó la oferta. Nos habíamos comprado un carro (un "transportation") de 23 años por la módica suma de $ 300, cuyo aire acondicionado no funcionaba y las ventanas elécticas: ¡tampoco! Pero él tuvo la genial idea de hacer que nos entrara el aire durante los crudos veranos de Miami.
VIDEO
.
2014
En el año 2014, Anita, Mauricio, Carla, César y sus hermanos y hermanas se fueron de "safari fotogràfico" a Àfrica. Cuando Robert vio los videos se emocionò. Su "pasantìa" por Àfrica habìa sido diametralmente diferente, tal y como lo publicò el Diario Granma del règimen:
.
Robert le editò y le musicalizó a Anita y a Mauricio sus videos del viaje a Àfrica:

VIDEO
VIDEO
.
.
Con Marisol Betancourt en Key Biscayne...!!!
.

2015
En 2015 se nos casò "La Titi", hija menor de None y Josè Enrique Hurtado. Ahì pude compartir con muchas de mis amigas de toda una vida. ¡Fue verdaderamente emotivo y emocionante! ¡Indescriptible!VIDEO
.

.

.
.

.
Ese mismo año tuvimos la bendición de almorzar con Odette Regetti. Como tanto ella como Robert son sordos: ¡se entendieron de lo mejor!
.

.
Ana María Gómez se reunió con nuestra Madre Baró en España
.

2016
Hacìa años que no veìamos a Carla y a Cèsar. Ya sabìamos de su càncer, lo que me extrañò porque era la màs sana de nuestro grupo. Jamàs fumò, comìa sano y era deportista: ¡y fue la primera que se nos fue! Esa tarde la llevamos a buscar una peluca, porque al regresar a Venezuela comenzarìa su quimio-terapia. Almorzamos en La Pequeña Colombia de Weston. A Carla le quedaban cuatro años de vida.VIDEO
2017
Ese año montamos un "titingó" en Serendípiy con Carla, César, Elena y Juan Carlos (consorte de Elena). Ese mismo año nos visitó Ana María Gómez, quien nos invitó a visitar a su tía favorita en su bellísima casa de Coral Gables...!!! Robert siempre dijo que Ana María era igualita a Candice Bergen. .

2018
El año 2018 fue tremendamente "emocionante". Robert casi se nos muere por estar de presumido. Unos meses antes se habìa hecho la "manga gàstrica" y decidiò quitarse el pellejero que le colgaba en el estòmago. En el hospital se contaminò con la bacteria "Mrsa" y faltò poco para que "pasara el pàramo" o "cantara el manicero", como se decía en la Cuba de mis padres.VIDEO
.
Ese año, ya recuperado de su bacteria, a Robert se le ocurrió un paseo a los Cayos de la Florida, lugar favorito de ambos. "El Loco" no cerró el pico durante las tres horas que nos demoramos en llegar a Cayo Hueso. Habló de política, de su tema favorito: "la inmortalidad del cangrejo macho y viudo" y de cuanta cosa se le ocurrió. Gracias a él, el viaje se nos hizo corto, con un pequeño "intermesso para meare". Fue "El Paseo de nuestro Lifetime". Espero que lo disfruten como lo disfrutamos todos. La única nota discordante fue que Mauricio quiso subir al bar de nudista y comenzó a desnudarse en la calle. Por lo demás: ¡todo perfecto! Claro, llegó un momento en que, como verán, los mojitos cubanos hicieron su efecto en quien suscribe y al final me perdí en "Sloppy Joe".
VIDEO
.
.
,

.

.

.
VIDEO
VIDEO .
VIDEO
VIDEO

Nuestro nuevo hogar: "¡Serendípity"
VIDEO
.VIDEO
VIDEO
VIDEO
VIDEO
VIDEO
VIDEO
.
Para enamorarme y lograr que me fuera con "Mi Loco Adorable" a África, me preparó un desayuno similar al que - supuestamente - me prepararían los chefs africanos. Como podrán ver: ¡la "magia" no le funcionó!
VIDEO
.
.
.
La sobrina de Cèsar abriò un fabuloso establecimiento muy cerca de donde vivimos. Ahì me encontrè con Carla y con Elena Espino. Lamentablemente, unos años màs tarde explotò un tanque de gas y toda esa secciòn del centro comercial donde estaba "Aroa" pasò a mejor vida. Era un lugar extraordinario. Ahì, en otra ocasión, nos encontramos con Mafe y otros conocidos. Es de hacer notar que no sabemos si "Aroa" sigue abierto. Si lo esá: ¡lo recomendamos!
VIDEO
,
VIDEO
.
Ese año, 2018, fue el de los viajes. Nos fuimos a recorrer el noroeste de Estados Unidos. Visitamos Montana, Idaho y Washington State, donde Robert pasó gran parte de su adolescencia. Como estábamos cerca de Canadá, decidimos conocer Nelson, un pueblito encantador. Ahí logramos - a duras penas - encontrar un lugar donde desayunar. El único problema fue que era comida orgánica. A Robert no le gusta nada orgánico. Lo de él es puro cochino con grasa, picante y todas esas cosas que revientan las vías intestinales. Además, la noche anterior había comprado un "chip" para su cámara de fotografía que no le sirvió. Estaba de un humor de perro y la pagó con las "dependientes orgánicas" del establecimiento. En adición a eso, protestó porque encontró que los precios eran más altos que en el medio de Manhattan. Ahí me vino a la mente lo sano que comía Carla... pero Robert me criticó, porque toda esa "sanidad", según él, la eché a perder cuando terminé de desayunar y salí a la calle a fumarme un cigarrillo. ¡Cosas de locos...¿o de locas?!
VIDEO
.
.
Ese mismo año viajamos a la ciudad de Spokane, en el estado de Washington, donde estudió y vivió Robert. Cuál fue mi sorpresa cuando al visitar la Universidad (jesuíta) de Gonzaba, me encuentro con una gruta con la imagen de la virgen María venerada por la congregación del Mater Salvatoris. A ella le prendí una vela a ver si me aplacaba "Al Loco", que ya estaba alborotado...!!!
.

2019
Comenzamos el año 2019 de manera extraordinaria. Hicimos un hervido criollo en Serendìpity que compartimos con Lali, Federico, None, Chucho, Marìa Celeste, Cristina - "Titi" - nuestra hija y nietos. Josè Enrique no asistiò por estar pendiente de sus padres en Venezuela.VIDEO
VIDEO
2020
¡Y nos llegò 2020! ¡El año de la PLANDEMIA! Nuestras "amiguitas ubuntu" (como Robert les dice) inventaron actividades para distraernos durante el encierro obligado. No pude conseguir fotos ni videos de nuestra participaciòn en "La Carrera del Sol", donde nos ganamos el primer premio por el vestuario en la canción de la película "The Sound of Music" (canción que abajo publico) y el segundo premio por la canción criolla... creo.VIDEO
Según mi finada suegra, "The Sound of Music" tenía mucho que ver con la tragedia cubana. Jamás la entendí hasta que sufrí mi último exilio. Según me contó ella, cuando llegó la canción "Edelwiss", no pudo aguantar más y tuvo que abandonar la sala para tomar oxígeno. Hoy, cuando escucho esa canción, me doy cuenta de su reacción. Lamento no tener el tiempo de traducir su letra, pero quien entienda inglés se dará cuenta del por qué mi suegra no pudo aguantarla.
VIDEO
.
2021
Por estar "comiendo de lo que pica el pollo" (mierda), como hubiera dicho La Abuela Carmelina, QEPD, un gato callejero mordiò a Robert en la muñeca de su mano izquierda. Al dìa siguiente la herida se veìa "fea" y decidì llevarlo, a regañadientes, a emergencia, donde le pusieron una inyecciòn anti-tetànica y el principio de varias vacunas contra la rabia. Eso lo calmò un poco: ¡ya no està tan-tan rabioso! Al dìa siguiente tuvo un nuevo encuentro con el gato callejero y se hicieron amigos nuevamente. "Perro huevero: ¡ni que le quemen el hocico!"VIDEO
VIDEO
¡Què tiempos aquellos!
VIDEO
VIDEO
Recordandos a quienes partieron primero...!
VIDEO
Cuando pase el tiempo...
En uno de esos acostumbrados "pases de luna", a mi adorado "Loco" se le ocurrió hacerme este video... tal vez para "nestraulizarme", porque días antes "se le fueron los tiempos". Total que me NEUTRALIZÓ absolutamente, como siempre: ¡y pusimos el reloj en cero! Jajajajajajaja...!!! Siempre he dicho que mi matrimonio ha sufrido de todo: ¡menos de aburrimiento!VIDEO
Comments
Post a Comment