En La Conversa


Desde hace un tiempo vengo recibiendo notas de mis lectores en las cuales preguntan qué pasó con los programas que hacía con Daniel Lara Farías, preguntas que no me ha sido posible responder porque ni yo mismo lo sé. 

El Comienzo

Todo comenzó por allá por agosto del año 2019.  Fortuitamente (por mera casualidad) se me ocurrió abrir un programa llamado "Y Así nos Va", presentado y conducido por dos jóvenes venezolanos llamados Daniel Lara Farías y Nehomar Hernández en las que daban a entender que el régimen del Sr. Chávez había eliminado el voto en Venezuela.  En tal sentido se me ocurrió publicar una carta abierta dirigida a ambos en la cual les explicaba que el voto en Venezuela había desaparecido hacía muchos años. 

Carta Abierta a Daniel & a Nehomar

Por cierto, la carta que les publiqué en "Robert Alonso Presenta.com" (portal ya desparecido), obtuvo más de 850mil vistas: 



Esa carta fue respondida en "La Ñapa No. 14" y a raíz de ella Daniel me contactó para invitarme a un programa dándole vida a "En La Conversa". 

    Respuesta a "La Ñapa No. 14"

A partir de se primer programa hicimos más de 30: ¡todos exitosos! ¡Todos con una gran cantidad de vistas y comentarios favorables en su inmensa mayoría!

Vino el primer programa, luego el otro y así sucesivamente hasta el martes 30 de junio (según he corroborado en mi agenda) fecha en la cual Daniel debía llamarme desde su "exilio" de Alemania a las 2 de la tarde (hora Miami).  Vale decir que, como buen venezolano, siempre se demoraba dos o tres horas en contactarme, un mal del cual estaba ya acostumbrado gracias a las décadas vividas en Venezuela . 

Daniel no me llamó entonces como había quedado y hasta el día de hoy, diciembre 25 de 2023, estoy esperando la explicación por la cual jamás me contactó.

Cuando intenté entrar en su cuenta de Twitter, me sorprendí al ver que estaba bloqueado: 

Teorías

Entonces, y a lo largo del tiempo, hubo más teorías que las adjudicadas al caso de "Los Paracachitos de Daktari".  La primera era que La Patty Poleo le había dicho que si seguía sacando a Robert Alonso en su programa le cortaría la chamba en su canal.  Esa teoría fue alimentada por la controversia que hubo entre Lara y Poleo por la supuesta suspensión de "Factores de Poder" debido a las "ordinarieces" de Daniel.  Al final La Poleo terminó expulsando a Lara de su plataforma, como todos hoy sabemos: 

Paralelamente a mis programas con "Danny", éste hacía lo propio con el NEFASTO Alberto Franceschi, un marxista declarado que comenzó a promover, en las entrevistas con Daniel al GENOCIDA Raúl Isaías Baduel, quien ordenó "La Masacre de Daktari" el 9 de mayo de 2004 y quien según Franceschi sería el propio para liberar a Venezuela del narco-castroestalinismo internacional.  Claro que no entendía cómo Lara Farías lo promovía, pero JAMÁS lo critiqué por hacerlo: ¡sus razones tendría!

Sin criticar al "Danny", le di durísimo a Franceschi: 




Teorías iban y venían.  La última de todas fue proporcionada por un conocido mutuo quien le preguntó y por respuesta Daniel le sacó un crucifijo, sin mencionar palabra alguna

Es de hacer notar que nuestros programan gozaban de una gran audiencia y de decenas de miles de vistas, lo que le producía a Daniel ciertos ingresos.  Él estaba comenzando en su "exilio" y yo no necesitaba de una tajada.  Además, siempre consideré inoportuno lucrarme con la desgracia de mis hermanos venezolanos, por lo que tampoco le pedí que repartiera sus ingresos conmigo.  El tema monetario no venía al caso.

En mi librito, Daniel debió haberme participado su decisión de terminar nuestro "binomio" y seguramente me hubiera planteado una excusa razonable.  Por "explicación" solamente recibí el bloqueo. 

En adición a lo arriba mencionado, debo decir que tuve una muy agradable relación con "Danny".  A pesar de que él dice muchas cosas fuera de toda exactitud, como eso de alegar que Gustavo "Cisneros" era cubano, cuando su apellido no era "Cisneros" y de cubano no tenía ni la pepa del ojo.  Daniel tiene la gran habilidad de saber vender muy bien sus "conocimientos".  Jamás lo contrarié en nuestros programas.

Pero lo que sí me produjo una porción de inquietud y de resentimiento fue comprobar que eliminó de su "canal" todos nuestros programas, sin acordarse que yo todo lo grabo... todo lo guardo.  ¡Me sorprendió inmensamente ese ensañamiento!  Al final, como diría mi abuela Carmelina, QEPD: "no la puso a la entrada... ¡la puso a la salida!"

Daniel venía haciendo lo que siempre he llamado "radio con cámara" y en tal sentido le puse el ingrediente audiovisual a nuestro "contenidos", una modalidad que el ha continuado haciendo hasta el día de hoy en sus monólogos en "Fuera de Orden".

De los MÁS de 30 programas que hicimos juntos, pude conservar la inmensa mayoría que hoy los he publicado aquí para beneficio de aquellos que me han preguntado por qué no continuó la serie.

En La Conversa No. 01     (Click sobre el título)

Temas y personajes tratados -   El exilio cubano - Falsas esperanzas - Intento de liberación de Cuba por la vía armada - Primeros en revelarse contra los Castro - Huber Matos - Salvador Romaní - Jorge Mas Canosa - Atentado de la guerrilla urbana comunista contra la Qta. La Hogareña de Caracas - Reuniones nocturnas en El Gran Café de Sabana Grande - Un exiliado cubano en la URSS - Mi viaje a Moscú en 1973 - Tony de Varona - Manuel Artime Luis Posada Carriles - Machurucuto - Orlando Bosch - Despedida de Batista el 31 de diciembre de 1958 - Fusilamiento en Cuba de un muerto - John Goicochea - El Plan País - 1er Congreso de Intelectuales Cubanos en El Exilio - William Morgan - Manuel Urrutia - Humberto Sorí Marín - El macao - Armando Valladares - Los Plantados - José Miró Cardonas - Felipe Pazos - Miguel Rodríguez Torres - Oscar Pérez - Oscar Elías Biscet - Aborto - La Finca Daktari y sus animales - Lectura de la carta suicida de Miguel Ángel Quevedo, editor de la Revista Bohemia.



En La Conversa No. 03 (Click sobre el título)

Temas y personajes tratados -   "Un Huracán Sobre Las Palmeras" - Libros prohibidos en Cuba -  Hugh Thomas - "Cuba: A History" - Fe de vida de Fidel Castro - "La Historia de la Esclavitud" - La trata de esclavos - Liberación de los esclavos - Guerra hispanoamericana - La cañicultura cubana - Pacto de Fidel con la URSS - Crisis de los Misiles - Trino Mora - Douglas Bravo - Reconciliación de Castro con la URSS - El esclavismo de Castro - Antonio Maceo - Marcos Maceos - "Los palestinos" - La espera de los cubanos por la ayuda internacional - El twitt del año: "Chávez no vuelve porque se murió" - Doctorado en fracaso - El líder unitario - Bahía de Cochinos - Relanzamiento de La Guarimba - Acuerdos de Colombia - Juan Manuel Santos - El pie para la décima - Pepín Rivero - Diario de La Marina - Oscar Pérez - El novio alcohólico de María Conchita - El pacifismo venezolano - Más fácil votar que hacer guarimba - Propuesta a María Corina - Tax Holidays - Por qué no es conveniente la liberación de Cuba y de Venezuela - Tony de Varona - Donald Trump - La Industria de la Contra Revolución - El Capítulo III de la Ley Helms Burton - Los restos de Chávez en el Cimeq - Saludo de La Guarimbera.



En La Conversa No. 04  (Click sobre el título)


 

En La Conversa No. 05   (Click sobre el título)

Temas y personajes tratados -   El



 En La Conversa No. 06   (Click sobre el título)

Temas y personajes tratados -   El


 

En La Conversa No. 08  (Click sobre el título)

Temas y personajes tratados -   El


 

En La Conversa No. 09  (Click sobre el título)

Temas y personajes tratados -   El


 

En La Conversa No. 11  (Click sobre el título)

Temas y personajes tratados -   El


 

En La Conversa No. 13  (Click sobre el título)

Temas y personajes tratados -   El


 

En La Conversa No. 14  (Click sobre el título)

Temas y personajes tratados -   El


 

En La Conversa No. 17  (Click sobre el título)

Temas y personajes tratados -   El


 

En La Conversa No. 18  (Click sobre el título)

Temas y personajes tratados -   El


 

En La Conversa No. 19  (Click sobre el título)

Temas y personajes tratados -   El



 En La Conversa No. 20  (Click sobre el título)

Temas y personajes tratados -   El


 

En La Conversa No. 21  (Click sobre el título)

Temas y personajes tratados -   El


 

En La Conversa No. 22  (Click sobre el título)

Temas y personajes tratados -   El


 

En La Conversa No. 23  (Click sobre el título)

Temas y personajes tratados -   El


 

En La Conversa No. 24  (Click sobre el título)

Temas y personajes tratados -   El


 

En La Conversa No. 25  (Click sobre el título)

Temas y personajes tratados -   El


 

En La Conversa No. 26  (Click sobre el título)

Temas y personajes tratados -   El


 

En La Conversa No. 27  (Click sobre el título)

Temas y personajes tratados -   El


 

En La Conversa No. 28  (Click sobre el título)

Temas y personajes tratados -   El


 

En La Conversa No. 29 Parte I  (Click sobre el título)

Temas y personajes tratados -   El


 

En La Conversa No. 29 Parte II  (Click sobre el título)

Temas y personajes tratados -   El


 

En La Conversa No. 30 Parte I  (Click sobre el título)

Temas y personajes tratados -   El


 

En La Conversa No. 30 Parte II  (Click sobre el título)

Temas y personajes tratados -   El


 

En La Conversa No. 30 Parte III  (Click sobre el título)

Temas y personajes tratados -   El


 

En La Conversa No. 31 Parte I  (Click sobre el título)

Temas y personajes tratados -   El


 

En La Conversa No. 32 (Click sobre el título)

Temas y personajes tratados -   El


 

En La Conversa No. 33 (Click sobre el título)   

Temas y personajes tratados -   El


 

En La Conversa - "El Bachiller"  (Click sobre el título)

Temas y personajes tratados -   El


 

 En La Conversa - "Historia de La Guarimba"  (Click sobre el título)

Temas y personajes tratados -   El


Miami 25 de diciembre de 2023




















Comments