La Guarimba Argentina


Sorprendidos quedamos al conocer los esfuerzos hechos por la ministra de seguridad de Javier Milei, la ex montonera comunista Patricia Bullrich por poner el parche ANTES de que reviente La Guarimba en Argentina.  Pero más sorprendidos quedamos cuando nos llegó este video a nuestra mesa de redacción: 


Hacer click sobre la imagen para ver el video


Estábamos acostumbrados a ver a un Milei de la extrema derecha que acusaba a "los zurdos" (a los ñángaras) de ser una MIERDA y va y se busca a una ministra que fue de la extrema izquierda montonera a quien, además, acusa de haber matado gente, de haber puesto bombas, de haber secuestrado y, entre otros horrores: ¡de haber extorsionado!  ¡Fin de mundo! 

Dicen que La Bullrich se arrepintió de haber colaborado a sembrar a la Argentina de terrorismo.  Tal vez Milei (a quien le falta muchas horas de vuelo) se basó en aquello que asegura que el mejor comunista es el comunista arrepentido.  Si mi abuela Carmelina, QEPD, estuviera viva, le diría que el mejor comunista es el comunista muerto, enterrado boca abajo y fuera de Tierra Santa, no vaya a ser que al tercer día resucite como Cristo.

Claro, al pobre Milei le habrán advertido que si no tenía a la ex montonera Bullrich a su favor: ¡la podría tener en contra! ¡Palabras mayores!

Protocolo Anti-Guarimba



El presidente argentino Javier Milei se posesionó el pasado domingo 10 de diciembre de 2023, con una promesa que fue bandera de campaña, la de recuperar la economía de ese país y dar un giro de 180 grados.

Tras el inicio en su gestión, el mandatario ha tomado decisiones sustanciales en menos de una semana, en búsqueda de iniciar prontamente la transformación de ese país. El cambio más abrupto hasta ahora fue la eliminación de 13 ministerios, con el fin de reducir a toda costa el gasto público y así hacerle frente a un escenario hiperinflacionario.


Con la decisión, el Gobierno pasó de tener un gabinete de 22 ministerios a uno de únicamente 9 ministerios. Entre los eliminados están el de Ciencia, Tecnología e Innovación, Ambiente y Desarrollo Sostenible, Turismo y Deportes, Transporte, Obras Públicas, Desarrollo Territorial y Hábitat, Educación, Cultura, Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Desarrollo Social, Mujeres, Géneros y Diversidad y Justicia y Derechos Humanos.


Durante este viernes se conoció una nueva decisión de ese Gobierno, ahora, frente al orden público y el manejo de las protestas o los bloqueos ("guarimbas") en ese país.



Nuevo Protocolo Para El Manejo de La Guarimba Argentina

El anuncio fue hecho por la misma ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, quien a través de su cuenta en Twitter compartió las disposiciones para el manejo de estos escenarios.

A través del comunicado, aseguran que este protocolo garantizará el orden público frente a los cortes, piquetes y bloqueos que impedirán a los argentinos vivir en paz”. Dichas disposiciones, asegura la cartera, fueron instruidas directamente por el presidente de la nación: Javier Milei.

Primera Decisión

La primera decisión es que las cuatro fuerzas de ese país, que son la Policía Federal, Policía de Seguridad Aeroportuaria, Gendarmería y Prefectura Naval, intervengan frente a cortes, piquetes o bloqueos ("guarimbas"), ya sean parciales o totales. “La ley no se cumple a medias: se cumple o no se cumple”, indica el comunicado.

Segunda Decisión

La segunda decisión es que las fuerzas puedan intervenir sin necesitar una orden judicial, tal como lo determina el artículo 194 del Código Penal, para los delitos en flagrancia.


Tercera Decisión

La tercera decisión es una de las más duras, pues las autoridades no serán laxas en recomendar vías alternas para garantizar la protesta. Si se corta la vía principal, se libera la vía principalNo se explican las medidas en el caso que se corten cientos o miles de "vías principales" a la misma vez.

La disposición de Milei también indica que las fuerzas actuarán hasta que el espacio de circulación sea totalmente liberado. También indica que para llevar a cabo estas medidas, las fuerzas emplearán la mínima fuerza necesaria, pero que esta será graduada en proporción a la resistencia que se genere.

Las fuerzas también deberán hacer labores de identificación de los autores, cómplices e instigadores de este tipo de delito, aunque tampoco se explica cómo identificar a cientos, miles o cientos de miles autores, cómplices e instigadores del mencionado delito. También identificarán los vehículos utilizados para registrar una infracción administrativa e incluso penal.  Lo mismo: ¿cómo identificar a cientos o centenares de miles de vehículos involucrados.

Los datos de los autores, cómplices, partícipes, instigadores y organizadores serán remitidos a las autoridades de aplicación correspondientes. También se dará aviso al juez competente en caso de daño ambiental, como por ejemplo la quema de neumáticos”, indica el documento.  Una labor difícil de lograr.

Respecto a la participación de niños y adolescentes, asegura que se dará aviso a la autoridad competente de la protección de los mismos y se procederá a sancionar a aquellos que lleven niños a los piquetes.

Milei también asegura que las protestas no les costarán a los ciudadanos, pues los valores vinculados al gasto por operativos de seguridad serán cubiertos en su totalidad por organizaciones o individuos responsables. 



“En caso de tratarse de extranjeros con residencia provisoria, se mandará la información a la Dirección Nacional de Migraciones”. No se explica cómo pretenden lograr el cobro de las multas o facturas emitidas a las organizaciones e individuos supuestamente responsables Por otro lado se podría dar el caso de un organismo que convoque a una protesta pacífica y sea infiltrada por revoltosos para generar desastres materiales e incluso provocar muertes.  En la gesta del Dr. Martin Luther King vimos cómo este líder pacifista convocaba manifestaciones pacíficas de calle que terminaban siendo infiltradas por anarquistas violentos.


Finalmente, concluye asegurando que se creará un registro de las organizaciones que participen en este tipo de hechos. “El que las hace, las paga”, dicta el documento.

Se derogó la ordenanza en cuanto a que la policía tendrá que emplear balas de goma en las revueltas callejeras.  De ahora en adelante podrán emplear balas de plomo.

No se Haga Mala Sangre

Mi recomendación directa a la ministra de seguridad argentina, Patricia ("Pato") Bullrich es que no se haga mala sangre con el tema de La Guarimba mientras ese vocablo caribe - "guarimba" - no sea aceptado por la Real Academia de La Lengua Española, tal y como lo asegura el General Vivas, uno de los más connotados generales del ejército venezolano, hoy pasado al retiro.

Lo que tiene que hacer es monitorear el diccionario de la RAE y si encuentra que "guarimba" ya fue aceptado por esa academia: ¡corra!

Dicho lo anterior, hemos preparado unos cuantos cuadros con sus respectivos videos que a continuación publicamos.  Hagan click sobre los recuadros para ver los videos respectivos:














La Guarimba es tremendamente fácil de implementar y funciona de manera INFALIBLE si se observan sus "reglas sagradas": 

En la primera Guarimba venezolana grabamos un video en La Candelaria, oeste de Caracas, donde vemos a un puñado de guarimberos neutralizando un vehículo militar que transportaba efectivos militares el cual no pudo salir de las cuatro cuadras a la redonda.  Sus soldados quedaron atrapados en "El Rinoceronte" (como se le llama a estos vehículos) durante DOS días, al cabo de los cuales salieron desarmados y con las manos en alto.  Como sabemos que esta página le llegará a la ministra Bullrich, aquí le enviamos el video para que vaya tomando nota: 

En Argentina tal vez no podrán ponerles multas a los guarimberos, porque si se enguarimba correctamente, no habrá nadie en las calles, tal como lo narró el General Miguel Rodríguez Torres - ministro del interior de Chávez - cuando fue a inspeccionar La Guarimba de San Cristóbal en febrero de 2014: 

Y lo peor de La Guarimba es que se puede (SE DEBE) dirigir desde el exterior, a través de un simple y gratuito blog virtual: 

En la cumbre del Dr. Gene Sharp sobre la resistencia cívica NO-VIOLENTA me tocó explicar La Guarimba.  Esa misma noche me abordó el asesor militar del Dr. Sharp y me advirtió del peligro que esa estrategia fuese empleada por el enemigo, que es lo que se espera que suceda en Argentina frente al nuevo presidente Javier Milei.

Miami 15 de diciembre de 2023























 


Comments