Ni Buenos Ni Malos
Los venezolanos deberían ir conociendo a los gobernantes "americanos" y, de paso: a los gobernantes del resto del planeta. Los cubanos se cansaron de esperar la ayuda "americana" y los venezolanos todavía la aspiran. La acción correcta sería bajarse de la nube cuanto antes.
Cada país tiene sus propios intereses y los mismos NO SIEMPRE coinciden con los intereses venezolanos, cubanos o de otras naciones.
El presidente Donald Trump ha cumplido - ¡cosa rara! - con su promesa electoral de limpiar a Estados Unidos de indeseables. En su caso, siguiendo mi intuición, está actuando de acuerdo a sus propios intereses políticos y a los intereses de Estados Unidos de América. Si en el interín caen en el saco unas cuantas manzanas sanas: ¡daños colaterales!
Se decía que antes de llegar O'Biden a la Casa Blanca había en Estados Unidos unos 12 millones de ilegales que en cierta manera beneficiaban a la economía "americana". La mayoría de la fuerza laboral que generaban esos ilegales, pagaba impuestos mediante documentos falsos que se encontraban en cada esquina y, en especial: ¡en Hialeah! Al Social Security le entraba cualquier cantidad de millones y a la hora del retiro: ninguno de esos ilegales recibiría un solo céntimo.
¡Un negocio redondo de parte y parte! Los ilegales trabajaban en Estados Unidos, los patronos pagaban salarios miserables a sabiendas de que los carnets del Social Security eran falsos; le entraban cataratas de dólares al Social Security... y todo el mundo estaba feliz: ¡cual lombriz! Cuando los ilegales se hacían viejos regresaban a sus países de origen con el dinero ahorrado y el Social Security no tenía que pagar un solo centavo a los contribuyentes fantasmas.
Los gobernantes "americanos" de turno no estaban motivados por la ayuda a esos millones de ilegales: ¡los motivaba el beneficio que recibía la nación! Claro que había que mantener un equilibrio y por eso ICE hacía sus redadas cotidianas, para que la pea fuese ordenada. El ICE, como la DEA, trabajaba dentro de un sistema de bandas. Es decir: cuando suponía que había demasiados ilegales: ¡apretaba la tuerca! Una vez mantenido el control: ¡la aflojaba!
Con la llegada de O'Biden a la Casa Blanca por la vía del más descarado fraude, el gobierno demócrata comenzó a actuar de acuerdo a sus beneficios políticos los que iban en detrimento de la sociedad y de la economía "americana". Las cifra de ilegales, según dicen: ¡se duplicó! Bueno era cilantro... ¡pero no tanto!
El fulano Tren de Aragua vino a beneficiar a Donald Trump en su intento por retomar su hospedaje en la Casa Blanca. Sabía que los "americanos" estaban hartos de ese "tren" y Trump le supo sacar punta. Al llegar al "poder", comenzó a cortar cabezas en beneficio político propio y, en este caso: ¡en beneficio de Estados Unidos de América! ¡Negocio redondo!
Por otro lado Inmigración no tiene vida procesando las millones de solicitudes de asilos políticos; muchas de ellas de venezolanos. El otorgamiento de asilo supone grandes compromisos económicos por parte del gobierno "americano". Trump está tratando de filtrar la inmensa mayoría de esas peticiones y de los tantos asilos otorgados para determinar cuáles son (o fueron) meritorios de ayuda y cuáles no.
Sin embargo, cuando en Venezuela millones de venezolanos participan en procesos electorales están enviando un claro mensaje que no existe tal dictadura en Venezuela... mucho menos una tiranía. Ese es el mensaje que se le envía a un mundo que sabe, mejor que los mismos venezolanos, que tal cosa no es cierta. Pero el mensaje es enviado: ¡y recibido!
Ya en Venezuela se está hablando de elecciones regionales para asambleístas, alcaldías y gobernaciones, lo que dibuja un país bajo una total democracia participativa: ¡que no lo es! ¿Entonces? ¿Que se hace trampas en las elecciones? ¿En cuál país no las hacen? ¡O'Biden hizo trampa para llegar a la Casa Blanca!
El haber bailado pegado con la falsa oposición venezolana les ha traído a los pobres, infelices y NOBLES venezolanos muchas malas consecuencias.
Según el famoso ensayo ("De La Dictadura a La Democracia") del recién-fallecido Dr. Gene Sharp, las potencias foráneas no acudirán en ayuda de un país bajo la bota genocida de una tiranía, a menos que se produzcan uno de estos dos escenarios: ¡o ambos a la vez!
1 - Que exista un líder o movimiento capaz de derrocar a la tiranía en un lapso inmediato o mediato, lo que sucedió en Cuba cuando en el verano de 1958 ya los "americanos" sabían que Castro y su "26 de Julio" derrocarían a Batista. Los "americanos" le quitaron el apoyo al general (que era un HDLGP) y se lo dieron a Castro: ¡que era otro HDLGP!
2 - Que la tiranía esté afectando, directamente, los intereses de alguna potencia o de una determinada región. Fue lo que sucedió cuando en los primeros diez años de sandinismo en Nicaragua, más de un millón de nicas se desplazaron hacia los países vecinos afectando enormemente a la región.
Ninguno de esos dos escenarios está presente en el caso de Venezuela o de Cuba. Los "americanos" supusieron que la MariCori no sería la herramienta de liberación de Venezuela y, en consecuencia: ¡ni bolas le pararon!
Grandes intereses "americanos" se están beneficiando en Venezuela con los negocios mineros, de gas y de petróleo y, en consecuencia, los gobernantes "americanos" no deben estar muy interesados en jurungarlos.
Si millones de venezolanos y cubanos salieran de sus respectivas zonas de confort y tomaran sus respectivas calles, frente a sus viviendas, sin desplazamiento alguno, de manera GENERALIZADA y SOSTENIDA: ¡otro gallo podría comenzar a cantar! Una insurrección civil masiva y, sobre todo, SOSTENIDA, desestabilizaría a la región y pondría en peligro los intereses "americanos", chinos, rusos, iraníes, etc.
En un escenario como el que he descrito en el párrafo de arriba, habría que ver de parte de qué bando se pondría Estados Unidos. Al presidente "americano" que le toque soberana crisis tendría que evaluar muy bien los pros y los contras y decidir dónde ubicarse... ¡y no es fácil!
Conclusión
Los "americanos" no son ni buenos ni malos: ¡son americanos!
Miami 1ro de febrero de 2025
Comments
Post a Comment