Historial Juan Díaz de Villalvilla - I


PARTE I
Hacer búsqueda en enlaces en rojo


Area Agency on Aging - 03312025
Children & Families - 03212025
Cita Control en el Mental Health - 04102025
Compras en el Publix - Compras
Datos de Paquito - 03322025
Diario - Diario
Doctora Primaria - Primario 
Electrocardiogramas - Electros
Emergencia - 03242025
Enviado al Mental Health - 03292025
Exámenes de Laboratorios - Laboratorios
Farmacia donde enviar las recetas - Farmacia
Guía para La Tercera Edad - "Pinchar" el título
Historial Médico - Historial
Licencia de Matrimonio - 10022018 
Menú Alimentario Simplificado - Menú 2
Menú Alimentario Sugerido - Menú 1
Productos del Publix - Productos
Su Agente de Seguro - Agente
Valores de Paquito - Valores



SU TELÉFONO CELULAR: (954) 260.9122


AGENDA DE MEDICAMENTOS
          


Su Secretario -  Robert Alonso (786) 641.3888

Farmacia
Neighborhood Drugs of Davie
8844 W State Rd 84 B, Davie, FL 33324
D Gen
Juan Díaz de Villalvilla - DOB Mar 08 1950 
Seguro Social # 589-99-7427 
Su Direcciónn - 1851 SW 83 Terrace - Davie Fl 33324
Primario
Primary Doctor - Dra. Dolores Sánchez-Cazau
(786) 889.6670 & (786) 836.1077
777 East 25th Street, Suite 109, Hialeah Fl 33013
Agente
255 NW 165 Av. Pembroke Pines, Fl


Muy Importante - Juan se cayó en la calle el 25 de febrero de 2025 debido a un ACV (Accidente Cerebrovascular).   Fue llevado de inmediato al hospital en el que le dieron de alta el 6 de marzo del mismo año.  Sin embargo, él no recuerda "mucho" (¡o nada!).  Su "narrativa" no puede ser tomada al pie de la letra.  Lleva AÑOS sufriendo de hipertensión a lo que él siempre ha calificado de "normal".  No es muy amigo de las medicinas ni de los procedimientos médicos.  Sufre de cierta "paranoia" o de desconfianza hacia los médicos.  

El teléfono de su hijo, Rodrígo Díaz de Villalvilla es el (754) 248.1710 - Su amigo de la infancia y vecino inmediato es Robert Alonso (758) 641.3888, quien ha preparado este material y está dispuesto a atenderlo en todo momento. 

Med
SUS MEDICAMENTOS

Nifedipine de 60 mg


La Nifedipina pertenece a una clase de medicamentos denominados bloqueantes de los canales del calcio. Reduce la presión arterial al relajar los vasos sanguíneos, de modo que el corazón no tiene que bombear con tanta fuerza. Controla el dolor del pecho pal aumentar el flujo sanguíneo y la oxigenación del corazón.

Advertencia - Esta medicina te puede marear. No tomes jugo de toronja ni la comas mientras tomes esta medicina.

Tradjenta 

Para la diabetes tipo 2

Pantoprazole

El Pantoprazol se usa para permitir que el esófago sane, y para prevenir un mayor daño al esófago en adultos con ERGE. 

Carvedilol de 25 mg

El Carvedilol se usa solo o en combinación con otros medicamentos para tratar la insuficiencia cardíaca (afección en la que el corazón no puede bombear suficiente sangre a todas las partes del cuerpo) y la presión arterial alta. Se usa también para mejorar la supervivencia después de sufrir un ataque cardíaco.

Advertencia - Esta medicina te puede marear.  No tomar alcohol. IMPORTANTE: no tomar con el estómago vacío.  Come ANTES de tomarla

Apirin de 81 mg

Las dosis baja de aspirina, es decir de 75 a 100 miligramos (mg), de las cuales la más frecuente es la de 81 mg, pueden ser eficaces para prevenir los ataques cardíacos y los accidentes cerebrovasculares. Por lo general, los proveedores de atención médica recetan una dosis diaria de 75 a 325 mg.

Advertencia - No la tomes con el estómago vacío.  Mastica esta medicina antes de tragártela.

Calcitriol de 0.25 mg

El Calcitriol pertenece a una clase de medicamentos llamados análogos de la vitamina D. Funciona al ayudar al cuerpo a usar más del calcio que se encuentra en los alimentos o suplementos al regular la producción del cuerpo de la hormona paratiroidea.

Losartan de 100 mg

Medicamento que se usa para tratar la presión arterial alta. El losartán potásico bloquea la acción de las sustancias químicas que hacen contraer (hacer más estrechos) los vasos sanguíneos. Es un tipo de antagonista del receptor de la angiotensina II.

Atorvastin de 80 mg 

Medicamento que se usa para disminuir la cantidad de colesterol en la sangre y prevenir los accidentes cerebrovasculares, infartos de miocardio y angina de pecho (dolor en el pecho).  Asimismo, está en estudio para la prevención y el tratamiento de algunos tipos de cáncer y otras afecciones.

Advertencia - No debes tomar jugo de toronja mientras tomes esta medicina.

Atorvastin de 20 mg 

Medicamento que se usa para disminuir la cantidad de colesterol en la sangre y prevenir los accidentes cerebrovasculares, infartos de miocardio y angina de pecho (dolor en el pecho).  Asimismo, está en estudio para la prevención y el tratamiento de algunos tipos de cáncer y otras afecciones.

Advertencia - No debes tomar jugo de toronja mientras tomes esta medicina.

Nateglinide de 60 mg

La nateglinida se usa sola o en combinación o con otros medicamentos para tratar la diabetes tipo 2 (una condición en la cual el cuerpo no puede usar en forma normal la insulina que produce y como consecuencia no puede controlar el nivel de azúcar en la sangre) en personas cuya diabetes no puede ser controlada.

Aripiprazole de 5 mg

El Aripiprazol se usa para tratar ciertos trastornos mentales, tales como la esquizofrenia, el trastorno bipolar, el síndrome de Tourette y la irritabilidad relacionada con los trastornos del espectro autista. También puede usarse en combinación con antidepresivos para tratar la depresión.

Advertencia - Esta medicina puede nublarte la visión.  No tomes alcohol mientras estés tomando esta .  Puede producirte mareo.

Hydralazine 25 mg

Antihipertensivo, vasodilatador periférico de acción directa que actúa principalmente sobre las arterias, causando una relajación directa del músculo liso arteriolar.

Advertencia - Esta medicina te puede marear. 

SUS DOLENCIAS

Función Renal Anormal 

La Función Renal Anormal, o enfermedad renal, ocurre cuando los riñones no pueden filtrar eficazmente los desechos y el exceso de líquido de la sangre, lo que provoca una acumulación de toxinas y otros problemas.

Enfermedad Crónica

Una efermedad crónica es es una condición de salud de larga duración, a menudo de progresión lenta, que puede requerir atención médica continua y puede afectar la calidad de vida.

Enfermedad Renal Crónica 

(ERC) 

La Enfermedad Renal Crónica (ERC) es una afección a largo plazo en la que los riñones pierden gradualmente su capacidad de filtrar los desechos y el exceso de líquido de la sangre.

Diabetes Tipo 2

La Diabetes Tipo II, es una enfermedad crónica en la que el cuerpo no utiliza la insulina de manera efectiva o no produce suficiente insulina, lo que provoca niveles elevados de azúcar en sangre (hiperglucemia).

Diabetes 

con Hiperglucemia

La Diabetes es una enfermedad crónica que afecta la forma en que el cuerpo utiliza la glucosa (azúcar) para obtener energía. La glucosa se obtiene de los alimentos y entra en el torrente sanguíneo. La insulina, una hormona producida por el páncreas, ayuda a que la glucosa entre en las células para ser utilizada como energía. En las personas con diabetes, el cuerpo no produce suficiente insulina o no la utiliza eficazmente, lo que provoca niveles altos de azúcar en la sangre (hiperglucemia).

Diabetes 

con Enfermedad Renal Crónica

Las personas con Diabetes Tipo 2 tienen un mayor riesgo de desarrollar Enfermedad Renal Crónica (ERC), a menudo llamada Nefropatía Diabética, debido a los efectos dañinos del alto nivel de azúcar en sangre sobre los vasos sanguíneos y las unidades de filtración de los riñones.

Menú 1

SU MENÚ DIETÉTICO



MENÚ QUE SUGIERO TOMANDO EN CUENTA SUS LIMITACIONES
Frijoles Negros / Goya Black Beans
Lentejas / Goya Lentils
Diario

02 25 2025 - Le dio el  ACV y fue hospitalizado
03 06 2025 - Fue dado de alta en el hospital
03 17 2025  - Primera visita con la Dra. Dolores.  Se había desaparecido de su consulta en el año 2020.


03 18 2025  - Primera visita con Mapy Tudela - la agente de su seguro
03212025
03 21 2025  - Fuimos a registrarlo con Children & Family - Solicitamos EBT
                       3758 W Oakland Park Boulverard - Fort Lauderdale
                        $ 1,230.oo de pensión
                        $   600.oo de Alquiler de su casa
                        $     60.oo mensualidad de su celular con AT&T
                        $     50.oo electricidad
                        $     60.oo agua
                        $     25.oo Aseo Urbano (basura)
                        * Su número de Caso es el 
03 21 2025  - Fuimos al Seguro Social y nos informaron que fuéramos a
                       Children & Family para programas "In Home Support"
03 21 2025 - Le compramos un celular SIMPLE AT&T Su # (954) 260.9122
                      El teléfono tuvo un costo de $ 54.99 comprado en Amazon
                      Su mensualidad será de $ 60.oo


No le gusta mucho.  Alega que es "Del Año de la Pera"

03 24 2025 - Como me dijo que tenía CUATRO DÍAS SIN COMER, decidí comprarle su plato favorito - el salmón - y Siomi se lo preparó con mantequilla (sin sal) y unas papitas hervidas.  Le gustó mucho su almuerzo, a pesar de que - según él - no era mucho, lo que ratifica el hecho de ir pal cielo: ¡e ir llorando!


03 24 2025 - Llevé a "Paquito" a conocer su ALF (Assitance Living Fascility) de Ana María, ubicado en el 8933 NW 172th Terrace de Hialeah: ¡una maravilla!  

03242025
03 24 2025 - Debido a que en la mañana de hoy "Paquito" me manifestó su deseo de meterse un tiro con su pistola 9mm (que afortunadamente Rodrigo se la había quitado) unido al hecho de que se había quitado el "Emergency Device" que le había "amarrado" en su muñeca derecha y de que cuando lo fui a visitar en la mañana lo tuve que "sabanear" (buscar) por toda la urbanización, tomamos la determinación de mudarlo al ALF que le consiguió la Dra. Dolores.  Al revisar el ALF lo encontré tan bueno que me dieron ganas de mudarme a él y lo llevé a Café Canela para "merendar" un "mondongo" (hervido) de carne hervida, su segundo plato favorito.  Sabía que - de alguna manera - me estaba despidiendo de él porque luego de "la merienda" lo llevaría al hospital, cumpliendo las recomendaciones de la Dra. Dolores. 

El "procedimiento" sugerido para conseguir que "Paquito" lograra la luz verde del Seguro Social para ser internado en el MARAVILLOSO ALFA de Ana María, consistía de los siguientes pasos: 

1 - Llamar al 911 para que me enviaran policías a fin de verificar que "Paquito" cumplía con los requisitos para invocar el "Baker Act".  Ese paso lo cumplí.   


Siendo las 5:38 pm del día de hoy (24 de marzo de 2025), hizo presencia frente a la vivienda de "Paquito", ubicada en la 1851 SW 83 Terrace de Davie, Fl, el oficial de la policía de Davie, B. Barnes, quien en compañía de otro oficial del mismo cuerpo se dio a la tarea de entrevistar (en privado) a "Paquito" con la finalidad de verificar si él "aplicaba" para ser amparado por la mencionada ley ("Baker Act").  Luego de una breve entrevista ambos oficiales determinaron que no procedía invocar la mencionada ley ya que "Paquito" manifestó su libre voluntad de ser llevado a las instalaciones médicas del mismo hospital que lo atendió en su ACV el 25 de febrero del corriente año, ubicado pocas cuadras al norte, ya en la ciudad de Plantation. 

2 - Luego de asegurarme con los agentes de la mencionada entidad policial de que el hecho que llevara a "Paquito" al hospital no iba a afectar en lo más mínimo su procedimiento a fin de conseguir la luz verde del Seguro Social para ingresarlo en el ALF de Ana María: ¡lo llevé al lugar! 

Ahora solamente falta que "Paquito" sea aceptado formalmente en el hospital y que el trabajador social me reciba para culminar el requerido proceso - según me informaron - para que él pueda beneficiarse de las atenciones que recibirá en el ALF de Ana María.


Luego de la suculenta "merienda" lo llevé a la emergencia del mismo hospital en el que fue atendido de su ACV el 25 de febrero del corriente año.  Ahí, por un momento, pensé que se había muerto: ¡porque no se encontraba su pulso!


Cuando por fin - luego de un prologado tiempo - llegó el médico a evaluarlo, le advertí que había manifestado su deseo de quitarse la vida.  Como los médicos "americanos" son extremadamente directos con sus pacientes, le preguntó a "Paquito" por qué se quería quitar la vida y "Paquito", muy coherentemente, le respondió: "¡Noooooooo!  !Yo lo que no quiero es seguir viviendo!"

Eso me recordo el cuento de un cubano que visitó Nueva York por primera vez y cuando le preguntaron qué le pareció la ciudad respondió que muy bonita, pero que dos cosas de ella no le gustaron.  La 1ra, que se notaba mucho racismo y la segunda: ¡qué había muchos negros!.


Su presión arterial PERFECTA cuando ingresó por emergencia en la tarde del 24 de marzo de 2025

Total que le asignaron un cuarto en el área de máxima seguridad con un "vigilante" las 24 horas del día.  El 25 de marzo no lo dejaron recibir visitas... dicen que lo estaban evaluando. 

03 26 2025 - Por fin pude visitar a "Paquito".  En efecto, se encontraba en el ala de máxima seguridad y con un guardia las 24 horas del día.  Este fue el video que grabé, en el que se muestra muy al agrado.


A continuación publico el reporte que le envié a sus familiares:


Al entrar a emergencia su presión estaba estable en 132/72
2 días después, el 26 de marzo, se había disparado a 172/88


03 27 2025 - A "Paquito" lo cambiaron de piso y de cuarto.  Ahora está en el 3er piso y en la habitación 317 al cuidado de su enfermero venezolano: Sebastián... muy amable.


En comparación con la visita de ayer, lo noté un tanto empeorado, siendo ésta mi percepión y no la de sus médicos.  El 24, día en que ingresó por la tarde, tenía la presión en 108 - 62, casi "hipo".  Por debajo de 90-60 ya se considera hipotensión:


El "fenómeno" de su tensión arterial baja (sin llegar a ser considerada hipotensión), puede deberse a que él se toma todas las medicinas a la vez.  No lo sé.  Lo que sí es cierto que cuando llegó al hospital su presión se disparó y todavía la tiene alta.

Como pueden ver por la captura que le hice a la pantalla de su caso, a las 8:39 am tenía la presión arterial en 167-75, lo cual sigue siendo considerablemente alta: 


Hoy sus niveles de glucosa habían bajado un poquito: a 117.  Ayer la tenía en 119 y cuando dejó el hospital el 3 de marzo de este año: ¡en 195!


Ayer comenzaron a suministrarle sus medicamentos, pero al cambiarlo de piso perdí el contacto con su enfermera original y no he recibido todavía la llamada através de la cual me pondrán en contacto con un trabajador social para que lo puedan internar en el ALF de Ana María.


Le mantienen una vigilancia de 24 horas.  Sebastian me dijo que su psoquiatra vendrá a golpe de 4 de la tarde.  Cuando le pregunté "como para cuando" le darán de alta me respondió no saber pero sí me dijo que pudiera ser "pa'rato".  Supongo que tendrán que estabilizarle la presión arterial que la tiene muy alta... y es mejor que lo tengan hospitalizado porque a su "casita" no puede regresar y al ALF de Ana María todavía no le han dado la "luz verde" para poder ingresar.  Tal vez tendremos que esperar al 1ro de abril cuando sea aceptado en Preferred Care Partners.  En fin, como dijo Scarlett O'Hara en "Lo Que El Viento se Llevó": "¡mañana será otro día!"

Jueves 27 de marzo de 2025
x
Cenamos en La Carreta con Tere y Fifi, 
aprovechando que subiern a visitar a "Paquito"
03292025
Sábado 29 de marzo de 2025









Me sorprendió sobremanera que el hospital de Plantation no me hubiera llamado por teléfono para anunciarme que "Paquito" sería trasladado a un centro de salud mental que para nosotros pudiera tratarse de un "manicomio".  El hospital tenía mi teléfono.  No solamente no me llamaron para ponerme en contacto con el requerido y necesario trabajador social ("social worker") a fin de logar la luz verde para trasladar a "Paquito" al ALF de Ana María: ¡ni siquiera me llamaron - como averigüé después -  para avisarme que estaban trasladando - ¿DE EMERGENCIA? - a "Paquito" a un manicomio!  

Al llegar a la recepción, como ya he dicho, nadie sabía de su paradero.  "El Sistema" no lo reconocía ni tenía noticias de él.  Ni siquiera sabía si había estado hospitalizado en ese centro de salud.  Tuve que mostrarle los videos que todavía guardaba en mi celular para que me creyeran.

El "centro de salud mental" - Fort Lauderdale Behavioral Health Center - está ubicado en la 5757 Dixie Hwy, Oakland Park, a unos 25 minutos de camino por carretera del hospital de Plantation, cuyo teléfono es el (954) 734.2001.   Al visitar el portal virtual de la mencionada institución pudiéramos pensar que se trata de una especie de "paraíso terrenal", pero los comentarios nos inducen a pensar todo lo contrario: ¡se trata de un INFIERNO terrenal!


Al entrar en lo que supuse era el centro de "bienvenida" de la institución, una señorita, de muy mala gana, me indicó un teléfono y un codigo el cual debía marcar para que me dieran información: ¡información que no recibí!


Como se aprecia en el video de la conversación, quedaron en llamarme: ¡y no lo hicieron!  Quería saber por qué no me dejaron visitar a "Paquito" el día anterior (marzo 28) bajo la excusa que lo estaban evaluando.  Quería saber, además, por qué lo trasladaron "entre gallos y medianoche", como se dice en Venezuela, a las 4 de la madrugada del sábado 29 de marzo.  Sobre todo, quería saber cuánto tiempo estaría "Paquito" recluido en esa institución que tan mala espina me daba. 

¡Nada!  No pude averiguar absolutamente NADA.  Mientras escribo este reporte todavía no tengo noticia alguna como no sean los retazos de algunos de los comentarios de pacientes que pasaron por ese infierno. 

* Nota importante.  Estuve internado en el hospital de Plantation donde "Paquito" estuvo DOS VECES internado.  Nadie, absolutamente nadie, hubiera podido haber publicado un comentario negativo sobre esa institución.


RETAZOS DE COMENTARIOS 

Al internarme en los comentarios de los pacientes, la inmensa minoría de ellos pudiera ser ubicada en la sección de los positivos: ¡todos los demás son horribles!  En "promedio", de 5 estrellas máximas, la institución fue calificada con 2.2.  Debido a la tremenda diferencia entre los comentarios bueno y los malos, nada me haría pensar que los "buenos" no fueron escritos por los mismos ejecutores del horror que reflejan los pacientes en los suyos.   Veamos algunos retazos: 

Eviten este lugar a toda costa. Un familiar se alojó allí y les aseguro que las reseñas son ciertas.  El personal fue extremadamente grosero, mi administrador de casos no me ayudó en absoluto.  La peor experiencia de mi vida fue mi encuentro con el Centro de Comportamiento de Fort Lauderdale. Mi esposo está actualmente en el programa para veteranos de este centro. Lo transfirieron esta mañana temprano y nadie contesta el teléfono ni se comunica con su familia. Soy médico jubilado. Estoy profundamente avergonzado por los diagnósticos y la atención que recibe mi hija.  Mi nieta de 12 años ingresó al hospital el día después de Acción de Gracias, el 29 de noviembre. Hoy es lunes, de 12 a 14. Ningún médico, enfermera ni trabajador social se ha puesto en contacto con los padres.  Desearía poder dar cero estrellas por mi experiencia con Fort Lauderdale Behavioral Center.

Y me pregunto: ¿le estarán dando todos sus medicamentos?  ¿Le estarán cocinando la comida adecuada para un diabético?

Si no obedecen a sus necesidades: ¿podría la institución ser demandada?

En fin.  La inmensa mayoría de los comentarios son de terror.  Tenemos que sacar a "Paquito" de ese lugar LO ANTES POSIBLE.  Al salir al estacionamiento el familiar de una paciente me paró luego de escucharme hablar por teléfono con la esperanza de obtener alguna información.  Me dijo que no me hiciera ilusiones y que tal vez "mi pariente" fue trasladado a ese infierno luego de que el hospital donde estaba recluido invocara sobre él la "Ley Baker Act".  Muchos hospitales lo hacen - según el comentario del mencionado individuo - para "sacudirse" (liberarse) de casos difíciles con poca probabilidad de recuperación... como pudiera se el caso de "Paquito". 

BAKER ACT

La Ley Baker, oficialmente conocida como la Ley de Salud Mental de Florida de 1971, es una ley del estado de Florida que permite a ciertos profesionales —como médicos, profesionales de la salud mental, jueces y agentes del orden público— detener e internar involuntariamente a personas en un centro de salud mental hasta por 72 horas. Esta medida puede tomarse si existe evidencia de comportamiento violento o suicida asociado con una condición de salud mental grave o si la persona corre un riesgo significativo de sufrir daños debido a su incapacidad para cuidar de sí misma. La ley exige que se considere que la persona no está dispuesta o no puede solicitar voluntariamente una evaluación por su cuenta.

Según me informó el mencionado individuo, pudiéramos sacar a "Paquito" de esa institución pasadas las 72 horas de su ingreso.  72 horas son TRES DÍAS.  Según me informaron, no lo podemos ver hasta el jueves 3 de abril, es decir: ¡pasadas las 72 horas!

Les estoy escribiendo este informe en la madrugada del domingo 30 de marzo debido a que luego de haber leído la inmensa mayoría de los comentarios de pacientes que pasaron por ese HORROR: ¡no he podido dormir!  Me imagino estar en una situación similar (teniendo apenas cinco meses menos que "Paquito") y no puedo imaginar la terrible experiencia, sobre todo en una persona desorientada y terriblemente solitaria como es el caso de NUESTRO "Paquito".

Domingo 30 de marzo de 2025
x
Recibí una muy-pertinente llamada telefónica de Rodrigo, quien hizo un comentario tremendamente dramático.  Si el manicomio donde han ingresado a "Paquito" le diera de alta mañana lunes: ¿a dónde lo llevaríamos?   Al igual que todos nosotros, Rodrigo se preguntó por qué trasladaron a su padre - ¿DE EMERGENCIA? - a las 4 de madrugada, una pregunta que al menos hoy domingo no podemos responder.  ¿Habrá sido que "Paquito" hizo crisis y el hospital se vio obligado a invocar el "Baker Act" y enviarlo al manicomio?  ¡Pura especulación!  Tal "cosa" suponemos que podremos dilucidar mañana lunes... ¡si acaso!


Hoy, teniendo un tiempo más holgado, pude abrir una carta recibido del Seguro Social a mi atención, pidiendo más información sobre "Paquito" con la finalidad de conseguir que lo beneficien con el EBT, también conocido como "Food Stamp".  Hacen preguntas que se escapan a mis conocimientos, como el hecho de estar él casado, cuándo se casó... dónde, etc. 

El mencionado documento se lo envié a Rodrigo, quien tiene hasta el 7 de abril para responderla e incluir la información requerida.

Crucé conversaciones telefónicas con Miguel y con Fifi poniéndolos al tanto de lo que hasta ahora se me fue informado... que no ha sido mucho.

Finalmente hablé con Ana María quien se mostró tremendamente anonadada por los pormenores de la actualización de "Paquito".  Ella se mostró incompetente para proveer cualquier sugerencia, sin embargo, me recomendó que llamara a la Dra. Dolores ("Lolita" o "Loly"), la médica de cabecera de "Paquito".  Tal intento lo hice ayer sábado pero siendo un fin de semana no pude hacer contacto.  Lo tengo en mi agenda para evacuar la llamada a primera hora de mañana lunes 31 de marzo.

Mi mayor preocupación siendo las 5:46 pm de hoy domingo 30 de marzo se reduce en primer término a lograr hacer contacto con el trabajador social con la finalidad de lograr que "Paquito" pueda se egresado del manicomio e ingresado en el ALF de Ana María.  Para logar ese objetivo me trasladaré al hospital de Plantation a primera hora de mañana lunes 31 de marzo.  Al mismo tiempo y paralelo a esa gestión, trataré de hablar con la Dra. Dolores para que ella me informe todo lo que hasta ahora supuestamente sabe y de no saber lo pertinente, que se comunique con el hospital para obtener la importante información que nos oriente en cuanto a los procedimientos adecuados para llevar a feliz término nuestra labor de instalar - LO ANTES POSIBLE - a "Paquito" en el ALF de Ana María. 


Cerca de las 8 de la noche logramos hablar por teléfono con "Paquito" quien aparentemente se encuentra bien aunque, por lo que pudimos deducir, un tanto limitado para conversar libremente.
03312025
Lunes 31 de marzo de 2025
x
Temprano en la mañana de hoy lunes llamamos al "Area Agency on Aging", cuya dirección es 5300 Hiatus Rd. Sunrise, Fl en Broward County (Telf. 954  745.9779).  Ahí nos atendió, muy amablemente, la Srta. Maggie, quien habla español.


La Srta. Maggie me recomendó que contactara Launch of Medicaid y colocara a "Paquito" en una LISTA DE ESPERA que pudiera demorar un tiempo considerable dependiendo de su caso.  Según la Srta. Maggie es posible que Medicaid ubique a "Paquito" en un ALF dentro del condado de Broward.
  
La Srta. Maggie también me recomendó que llamara al seguro de "Paquito" (Preferred Care Partner) quienes podrían hacer el contacto con un trabajador social del "Launch of Medicaid".

Cerca de las 9am también hablé con Ana María quien me explicó cómo funciona el Lauch Medicaid.  Dependiendo del caso, aportando la pensión de "Paquito" al ALF (el cual cuesta alrededor de $ 3,100 mensualmente), Medicaid podría cubrir el monto faltante que pudiera estar entre los $ 800 y $ 900.  Ana María me recomendó que fuera al Area Agency on Aging y solicitara ayuda para llenar la aplicación con el fin de comenzar la espera para los beneficios del Launch Medicaid.  

El tiempo de espera para que "Paquito" pueda ingresar al ALF de Ana María nos deja con la interrogante en cuanto dónde tenerlo hasta entonces. 

COMPLICACIONES
x

"Area Agency on Aging"

Siguiendo las diversas instrucciones, hoy lunes 31 de marzo de 2025, siendo las 11:18 am, me dirigí al "Area Agency on Aging", plenamente identificado arriba de estas líneas, para intentar comenzar el proceso a fin de que Medicaid pueda registrar y aprobar el inminente traslado del centro de unidad mental donde "Paquito" se encuentra recluído en estos momentos al EXTRAORDINARIO ALF de Ana María. 


En mi intento (donde fui tratado con mucha deferencia) me topé con varios "problemas" y "posibles-problemas" legales, operacionales y jurídicos, que relacionaré a continuación.

PUNTO 1 - Cuando fui a gestionarle a "Paquito" los beneficios que suponen los programas de Children & Family, declaré en su nombre que estaba casado, aunque separado.   En la reunión con la oficial de "Area Agency on Aging" me iban a preguntar los datos de su esposa, del matrimonio y de su estado civil: (soltero, divorciado o viudo).  

Hablando con Fifi (su hermana de padre y madre), me participó su fundada duda en cuanto a que "Paquito" estuviera casado, tomando en cuenta su afición por emitir falsedades.  De No ESTAR CASADO, pude haber cometido un "delito" (¿una falta?) por declarar ante Children & Family (Y EN SU NOMBRE) que estaba casado, mas separado.

Para no volver a ratificar mi error, entré a la reunión con la intención de alegar que "según Paquito", él estaba casado, pero sin poderlo asegurar dado su "estado mental".   Luego de salir de la reunión en la mencionada institución, DONDE NO TUVE QUE DECLARAR ABSOLUTAMENTE NADA, llamé a Siomi (mi esposa) para que investigara si "Paquito", en efecto, se casó con "La Cienfueguera-Armenia" como él - ¡y ella! - nos aseguraron en una visita que nos hicieron en nuestra casa, años atrás.  A continuación publico el resultado de esa investigación:
10022018
Ahora sabemos que nuestro "deudo" "Paquito" está legalmente casado con la Sra. Leida Alujas González de Díaz de Villalvila, según consta en la licencia No. 2018-018053 emitida por la bellísima ciudad de Coral Gables en el estado de La Florida, Estados Unidos de América.  El acto matrimonial aconteció el 2 de octubre de 2018.   OJO: según este documento, la "susodicha novia" alegó haber nacido en España: ¡lo que pongo en duda!  De haber nacido en "La Perla del Sur" y de haberse casado "Paquito" en Venezuela: ¡este documento estaría viciado de nulidad absoluta!  De haberse casado en Venezuela con información fraudulenta: ¡"Paquito" no estaría casado legalmente"!  Eso sería en Venezuela, falta saber cómo baila el mono en el estado de La Florida.  Pero como verán más adelante, el hecho de que "Paquito" esté legalmente casado con la fulana española: ¡tiene muchísimo que ver en nuestra historia de amor y dolor!

PUNTO 2 - Para que yo hubiera podido completar el cuestionario con la finalidad de colocar a "Paquito" en una lista de espera, hubiera tenido que mostrar un "power of attorney", lo que en criollo y en cristiano conocemos como un poder.  Por supuesto: ¡no lo tengo!  ¿Lo tiene su hijo Rodrigo?  ¡No lo sé!  En el medio de la entrevista intenté llamarlo varias veces y no me fue posible localizarlo. 

Este poder va a ser necesario para poder movilizar la cuenta bancaria de "Paquito" en la cual él recibe su pensión del Seguro Social, que fue abierta en el CHASE.  Quien tenga ese "poder" podrá autorizar que su pensión (de unos $ 1,200 mensuales) pueda ser transferido al MedicAid como parte del costo del ALF en el cual habitaría (de calificar) "Paquito".

¿Cual es el problema o posible problema?  Que estando "Paquito" bajo un estado mental de casi-total acefalía, el "otorgamiento" de un poder por su parte podría ser complicado.  Al menos así sería en Venezuela y quiero dejar claro que no soy abogado en Estados Unidos ni conozco las leyes de este país y muy-específicamente las del Estado de La Florida, por lo que sugiero, PRIORITARIAMENTE, que Rodrigo busque asesoría legal adecuada con abogados especializados en esta materia específica... ¡no cualquier abogado!

Rodrigo debe consultar con un abogado especialista en la materia si pudiera llevar a su papá, egresado de un sanatorio mental (si es que logra egresarlo) al banco para darle una autorización a fin de que Rodrigo maneje sus finanzas y, en adición a esa "cuestión", cómo lograr un PODER AMPLIO (que es como se conoce en Venezuela), para que Rodrigo pueda otorgar otros poderes a terceros, en el caso de que él no esté en la capacidad de llevar a cabo todos los trámites que de aquí en adelante enfrentará el gran dilema de "Paquito". 

PUNTO 3 -  Está el SUPUESTO terrible-problema del estado civil de "Paquito".  Dije "supuesto" porque no tengo idea de cómo se manejaría en La Florida su estatus marital en su caso particular.  En Venezuela sería una MACRO-COMPLICACIÓN.  Estando "Paquito" legalmente casado, sin documento alguno que compruebe que está separado de su legítima esposa; ELLA TENDRÍA MUCHO QUÉ DECIR EN TODAS LAS DECISIONES QUE SE TOMEN, sobre todo cuando "Paquito" no fue previsivo al no dejar todo claro ANTES de una posible "pérdida de mente".

En Venezuela (y no necesariamente tiene que ser así en La Florida), una esposa puede impugnar todo acto legal generado en nombre de su esposo mientras ambos estuvieran legalmente casados, que es el caso de "Paquito".  Por ejemplo, en Venezuela, Leida pudiera impugnar el poder que "Paquito" le haya otorgado a su hijo o a otra persona... o a quien su hijo le haya otorgado a otra persona.

¿Cómo se enteraría Leida de todo esto?  ¡No lo sé!  Cuando le sugerí a Fifi que averiguara con la amiga mutua (amigas mutuas de Leida) en Miami, le sugerí que no comentara el drama por el cual está pasando "Paquito".  Pero siempre quedaría una "Espada de Damocle", porque - en el caso de Venezuela - "el día de mañana" podría traer muchas sorpresas y mucha gente pudiera verse encerrada tras las rejas por un largo tiempo.

En un intento de sugerirle a la Sra. Díaz de Villavilla que su esposo desea el divorcio, al contactarla, ella pudiera hacer preguntas y si se trata de una "guaricandilla" (como la hubiera podido haber calificado mi abuela Carmelina, QEPD), podría pedir "algo a cambio".  Y de enterarse de la verdadera condición de "Paquito", el cielo, para ella: ¡podría ser el límite!  Lo cierto es que para "sacudirla" para siempre, primero habría que contactarla.

Como decimos en Venezuela, el caso de "Paquito" y su LEGÍTIMA ESPOSA Leida Alujas González de Díaz de Villalvilla: "¡ES UNA PAPA CALIENTE!"

Claro, "quien hizo la ley hizo la trampa".  En el caso de Venezuela un matrimonio puede ser disuelto "por carteles".  Es decir, publicando avisos en la prensa en la que se solicita la participación de uno de los dos conyuges para que responda ante una demanda de divorcio.  Si no se produce una respuesta: ¡se logra el divorcio!  Si eso fuese posible aquí en La Florida, "Paquito" podría poner un anuncio en el Miami Herald solicitando la presencia de Leida Alujas González de Díaz Villalvilla y si ella en un tiempo asignado por el tribunal no se presenta: "¡adiós luz que te apagaste!", pero eso tiene que dilucidarse aquí en La Florida y bajo las normas, leyes y regulaciones de La Florida.  Solamente he mostrado un posible "bemol" el cual, tal vez, no tenga nada que ver con la realidad "floridiana".  Si tal procedimiento jurídico es factible en La Florida, toda complicación se eliminaría y Rodrigo podría proceder a solictar los beneficios de MedicAid para que pueda vivir en un ALF digno, sin ser una carga para su familia... para su esposa e hijos.

Rodrigo tiene ante sí buscar al abogado que le aclare varias cosas: 

a. ¿Cómo hace un enajenado mental para otorgar poderes?
b. ¿Cómo hace un enajenado mental para divorciarse con una esposa legítima que se encuentra - supuestamente - en España?
c. ¿Qué acciones legales pudiera emprender su legítima esposa de llegarse a enterar de todas las acciones tomadas o inducidas a tomar por un individuo egresado de un sanatorio mental?
d. ¿Cuándo podría prescribir cualquier acción penal por parte de una esposa cuando nunca medió un proceso de divorcio?

PUNTO 4 -  En la reunión se dejó claro que siendo "Paquito" un residente del condado de Broward, su ALF tiene que estar residenciado en el mismo condado.  "Paquito" (o su representante legal), en una primera instancia tendría que buscar un ALF tentativo, es decir, una ALF que le pudiera ofrecer un espacio perentorio y que estuviera ubicado en el condado de Broward.  Vale decir que en una primera etapa: el ALF de Ana María queda fuera del escenario.

Quien represente a "Paquito" debe mostrar el "power of attorney" y cumplir con los otorgamientos de traspaso de fondos de la cuenta corriente donde "Paquito" recibe su pensión (CHASE), al Medicaid del Seguro Social.  Ahí es donde la Sra. Leida Alujas González de Díaz Villalvilla podría hacerles la vida imposible en un futuro, lejano o cercano.  Habría que lograr lo que en Venezuela se conoce como "UN FINIQUITO" en el cual la esposa acepte que no pretenderá acciones legales futuras.  Claro, vuelvo a repetir: ¡eso sería en Venezuela!  Si en el transcurso de los años Leida intenta una impugnación (en un caso venezolano), no necesariamente lo ganaría, pero en el proceso se podrían perder unos cuantos - ¡MUCHOS! - miles de dólares.  Estaríamos hablando de un juicio casi-interminable, y no hay nada que los abogados (en Venezuela, en La Florida o en cualquier lugar del mundo) ADOREN MÁS: ¡que un "caso interminable"! 

Si los abogados de Leida le dicen que $ 1,200 multiplicados por 12 meses y por los años transcurridos, colocados a plazo fijo y al interés compuesto en una determinada entidad dentro o fuera de EE.UU. hubieran producido cierta cantidad de dinero: ¡la "cosa" cambiaría!  OJO: debemos presumir que la fulana Leida estaba para ver quién le resolvería en Miami su problema económico cuando su esposo musulmán la repudió TRES VECES tras un divorcio verbal: ¡a lo musulmán! ¿Y tendría prueba de que para el momento de casarse con "Paquito" en Coral Gables estaba legalmente divorciada?  En países musulmanes no existe tal delito como la bigamia... pero también tal vez no se pueda probar que se había casado legalmente con el musulmán bajo el criterio legal "cristiano-occidental": ¡todo un laberinto jurídico que requeriría de la explicación de un abogado internacionalista!

Por cierto, podríamos no presumir que Leida estuvo "legítimamente" casada con quien engendró - al menos - dos hijos.  ¿Declaró su estado civil al momento de contraer matrimonio con "Paquito"?  Bajo las leyes "americanas", Leida pudo haber sido bígama?  ¿Dónde están los documentos de matrimonio y de divorcio de Leida? ¿Consignó esos documentos en Coral Gables?  ¿Era necesario probar en Coral Gables el estado civil de Leida?  Por todo lo que sabemos o pretendemos saber, Leida cometió bigamia al casarse con "Paquito".  Ante tantas interrogantes tal vez un juez de La Florida podría emitir una sentencia aclaratoria y de ser así, por ahí podría ir "la cosa". 

El gran problema es que todo  esto podría producir un sinfin de gastos.  ¿Quién estaría dispuesto a responder por todos esos "posibles" gastos jurídicos y legales?

Cualquiera se preguntaría: "¿y qué le importaría a "Paquito" tal cosa?"  Es cierto.  Bajo el aspecto de "Paquito": ¿qué le importaría a él?  Pero resulta que en La Florida (y eso sí lo sé), los "deudos" pueden ser responsables de las "deudas" de sus antepasados directos.  Legalmente todo se podría complicar de una manera inimaginable. 

En Venezuela, por ejemplo. existe una "figura legal" en la cual un "posible heredero" pudiera evitar ser responsable y para eso existe: "EL REPUDIO DE LA HERENCIA".   No sé si esa "figura" existe en La Florida, pero creo que sería imperativo averiguar.  En Venezuela ha habido casos de individuos que jamás conocieron a un "pariente" y siendo el más "cercano" (a quien pudieran demandar), se han visto envuelto en demandas judiciales. 

¡ES IMPERATIVO SACUDIRSE DE LA SRA.  DÍAZ DE  VILLALVILLA!

Rodrigo debe asesorarse - LEGALMENTE - lo que tendría que hacer para lograr que "La Sra. Diaz de Villalvilla" desaparezaca de la vida "LEGAL" de su padre, de lo contrarió podría ella constituirse en uno de sus mayores dolores de cabeza, suponiendo que se casó con él para resolver su supuesto terrible problema económico.  Es cierto... "Paquito hoy  - económicamente - no tiene donde caerse muerto", pero el derecho es el arte de convertir el oro en lodo y el lodo en oro.  Un buen abogado podría entrever un buen negocio legal en este asunto y el transcurso de uno o varios años, buscarle la vuelta y dejar a Rodrigo sin plumas y cacareando: como El Gallo de Morón.  Lo he visto demasiadas veces. 

Ahora bien.  Una vez que "Paquito" obtenga los beneficios y esté alojado en su ALF de Broward, él podría "mudarse" para Hialeah a fin de poder vivir en el FABULOSO ALFA de Ana María: ¡pero tendría que comenzar el mismo proceso en el condado de Dade!

Una altertativa sería que "Paquito" se mudara con uno de sus hermanos en Miami Dade County y desde allí comenzar el proceso que estamos pretendiendo comenzar en Broward.  Claro... eso sería bien "cuesta-arriba".  Habría que comenzar por cambiar TODAS sus direcciones en el Seguro Social, en la licencia de manejar, en Children & Family, etc.  No sé exactamente qué podría significar ese "cambio de domicilio".  Una buena pregunta para el abogado especialista en la materia.  Lo que sí podría asegurar es que se incrementaría el tiempo de espera y en ese interín: ¿dónde viviría "Paquito"?

Otra opción sería que "Paquito" se mudara a la casa de Rodrígo a fin de evitar todo el transcurrir jurídico y lo que eso pudiera significar.  Al hacer eso, por supuesto, se estaría renunciando a un ALF, sin embargo, quedaría la opción del programa que a través de su nuevo seguro (Preferred Care Partner) lo podría beneficiar el cual, si mal no estoy, tendría una persona que lo acompañaría 5 horas diarias de lunes a sábado y veraría por él mientras su hijo está ocupado en sus labores diarias.

Llamé a su nuevo seguro para averiguar cuáles serían los pasos a seguir.  El ID# de "Paquito" en Preferred Care Partners es el 946 19 1469 (si se va a llamar para cualquier indagación deben dar su nombre completo, su fecha de nacimiento - Marzo 8, 1950 y su dirección - 1851 SW 83 Terrace Davie, FL 33324).  El teléfono del seguro es el (866) 480.1086

Luego de una LAAAAAAARGA espera me dijeron los pasos a seguir para que "Paquito" pueda recibir en su nuevo hogar (la casa de su hijo Rodrigo) lo que se conoce como "Home Help" (o "In Home Support"), el cual - supuestamente - cubriría los honorarios de una persona CALIFICADA que lo acompañe durante 5 horas diariamente de lunes a sábado.
03322025
Para lograr ese servicio, la Dra. Dolores tendría que llamar a MedicAid al (800) 252.8263 y dar los datos de Juan Francisco Díaz de Villalvilla, nacido el 8 de marzo de 1950, asegurado con Preferred Care Partner bajo el # 946 19 1469, quien vive en la 1851 SW 83 Terr, Davie Fl 33324, cuyo ID# con MedicAid es el 782 630 0771.  La Dra. Dolores tendría que explicar, como su doctora primaria, que su paciente no puede manejarse sin ayuda intensiva para lo cual necesita que se le envíe una persona CALIFICADA a fin de velar por sus medicamentos, su desayuno y almuerzo, revisar diariamente sus niveles de presión arterial y glucosas de lunes a sábado.

PUNTO 5 - Por otro lado, en la reunión de hoy me recomendaron que buscara todos los "historiales médicos" que tenemos de "Paquito".  Yo tengo físicamente en mi poder (y publicado virtualmente en esta página) su historial médico entre el 25 de febrero de 2025 y el 6 de marzo del mismo año, cuando sufrió su ACV.    Cuando hoy fui a solicitar en el hospital su segundo hitorial médico entre el 24 de marzo y cuando fue abruptamente enviado al sanatorio de salud mental no me lo quisieron entregar y, en su defecto, me entregaron un formulario que debe ser llenado por Rodrigo y enviado por diversas vías al hospital para que - EN SU DEBIDO TIEMPO ¿? - el hospital le dé curso.  Estamos esclavizados por el tiempo.


Ese cuestionario debe ser llenado por Rodrigo y enviado por FAX # 844 481.0298 o enviado por correo ordinario al P.O. Box 290789, Nasvhile TN 37229-0789.

Este NUEVO HISTORIAL es tremendamente importante porque demuestra la razón por la cual "Paquito" fue enviado a un sanatorio mental.

Básicamente estos son los "pormenores" con los cuales me topé hoy.  Ahora bien.  Debo aclarar que NO NOS CONSTA que a "Paquito" le estén dando las medicinas adecuadas prescritas por el mismo hospital que lo envió a ese centro de "rehabilitación mental" (¿?) en Ft. Lauderdale.
De no recibir este medicamiento "Paquito" correrá el INMINENTE RIESGO de sufrir un segundo ACV y éste podría ser el más LAMENTABLE.  Lo podría dejar en estado vegetal por muchos años.   Cuando el 24 de marzo ingresó por emergencia al mismo hospital al cual ingresó por motivo de su ACV el 25 de febrero de 2025, se le prescribieron esas medicinas con procedimientos bastante complicados. 

Pongo en duda que en el centro de "rehabilitación mental" le estén suministrando estas medicinas.  Al entrar en emergencia el 24 de marzo, tenía una presión arterial EXCELENTE... dos días después, sin medicamento alguno, la presión se le "disparó".  

Como decimos en Venezuela: "ya yo llegué al llegadero".  Es decir: ¡he hecho lo que he podido!  Intentaré llamarlo todas las noches al "manicomio".  Lo iré a visita el jueves 3 de abril entre las 7:30 y 8:00 pm, porque él sigue siendo mi amigo... ¡mi amigo de la infancia!  Pero no tengo la capacidad legal para seguir adelante con los "pormenores".  Solamente pido que quien tenga tal capacidada. ¡la ejerza!

Jueves 3 de abril de 2025

La Sra. Tracy, encargada de la institución mental donde está alojado "Paquito" me llamó para informarque que él tiene que abandonar la institución a la una de la tarde de mañana viernes.  En tal sentido lo vamos a llevar a su domicilio habitual, para lo cual sus tres hermanos irán a poner la vivienda en orden.

Swiss Fish
a
Para solventarle los almuerzos de "Paquito" durante los 7 días de la semana me fui al Rest. La Vegas que tiene servicio de cantina.  Como "Paquito" requiere de una dieta especial por ser diabético e hipertenso, le solicité un menú de filete de pescado (swiss fish) con frijoles negros y boniato.  Cada almuerzo entregado por Ubereat todos los mediodías tendría un costo de $ 13.86 es decir: $ 97.oo semanal y $ 388.oo cada 4 semana.  Tanto el desayuno como las meriendas y la cena no serían complicados ya que estamos hablando de yogur y cereal por desayunos, peras y manzanas en las meriendas y ensalada variada de cena.

Viernes 4 de abril de 2025

Saqué a "Paquito" del sanatorio mental dándome una ingrata impresión.  Venía barbudo y sin zapatos.  Siendo la 1 de la tarde no había almorzado, aunque me alegó que no tenía hambre.  Dijo que lo trataron bien y que lo almentaron "normalmente" ¿?


Sin tomar en cuenta sus comentarios en cuanto a que no estaba hambriento, le conseguí un almuerzo especial para diabético con su comida favorita: ¡salmón!  Cuando vio que la estaba calentando en el "microwave" me advirtió que "Ellos" (¿?) inventaron ese "artefacto" para ir eliminando a la humanidad poco a poco.  Lo llevé al portal y en su ausencia le calentamos el salmón y le dijimos que lo había cocinado Siomi: ¡le encantó!


Jueves 10 de abril de 2025
04102025
Llevé a "Paquito" a su cita de control en el Behavioral Health Center de Fort Lauderdale a verse con la Dra. Raysa Redondo (954.734.2066), quien le recetó Donepezil, Memantine y Quetiapine.  Le dieron una próxima cita de control para el 8 de mayo de 2025 a la 1 pm.

Lo encontré bastante respuesto "cognitivamente".  Conversamos "casi" como lo hacíamos antes del ACV.  Creo que disfrutó mucho el paseo.  La Dra. Redondo lo encontró también bastante repuesto y mejorado... aunque no sé cómo llegó a tal conclusión porque él no abrió su boca más allá que para darle a la doctora las buenas tardes. 


Cuando lo fui a buscar en la mañana a casa de Rodrigo, donde se está quedando hasta que posamos trasladarlo nuevamente a "La Casita", no me abría la puerta a pesar de ni insistencia, como se puede apreciar en el video.  Estuve a punto de llamar a los bomberos.  Afortunadamente Rodrigo me atendió la llamada y me recomendó qué tenía que hacer para entrar en la casa. 

Videos
Nota Importante - Estos videos están "unlisted", es decir, no pueden verse libremente en la red a menos que se tenga el enlace o se entre a esta página que es privada.  La idea de estos videos es para evaluar su estado y deterioro mental.

Hijo de una muy-prestigiosa familia de Cienfuegos, Cuba.  Su abuelo fue el fundador de la "Clínica Villalvilla", donde a mi edad de ocho años me operaron de las adenoides y de las amígdalas.  


La prestigiosa "Clínica Villalvilla" fundada por el abuelo de "Paquito"

Su padre, como su abuelo paterno, también era médico.  Enviudó de su segunda esposa y se casó nuevamente con quien tuvo su último hijo de nombre "Camilito". 

Todos le llaman "Pancho" y los "americanos": "Juan".  Yo le llamo "Paquito", porque así es como le llamábamos en Los Maristas y de manera cariñosa le llamo: "Paquitín".  Para mí siempre fue "Paquito Villalvilla", y para otros: Juan Díaz de Villalvilla


"Paquito" me lleva unos meses, nació en marzo y yo en agosto de 1950.  Estábamos en la misma clase de Los Maristas... y cumplimos La Primera Comunión el mismo día en Mayo de 1957: ¡a la edad de 7 años!


En el video de arriba vemos a "Paquito" con un casco de soldado disfrutando de la fiesta que mi madre nos hizo en nuestra casa de Punta Gorda en Cienfuegos.

Vino La Revolución y nos dejamos de ver.  Un buen día se presentó en Venezuela con su esposa - María Luisa - y su más-reciente hijo de nombre Rodrígo, a quien lo aposamos "El Fiñe"... hoy un arquitecto que ejerce en el Sur de La Florida, casado y con dos hijos. 


Arriba he publicado lo que posiblemente sea el único video que tenemos de María Luisa y "Paquito" tomado en Venezuela. 


La última "Nochevieja" que "Paquito" y su familia pasaron en Venezuela, en el año 1999, fue en nuestra casa - "La Finca Daktari" - y a los pocos días se despidieron de nosotros de la Tierra de Bolívar.


Noviembre 04, 2023

La "locura" de "Paquito" (de Juan) NO ES RECIENTE.  Hace muchos años que viene dando señales de "demencia senil" (por decir "algo").  El video de arriba fue grabado el 4 de noviembre de 2023.  Ya "Paquito" daba muestras de estar "desubicado".  Hacía mucho, muchos años que aseguraba que La Tierra es plana, que no existe el sol, ni la luna ni las estrellas y que sobre el globo terráqueo no existe nada, por lo que es imposible salir de su órbita.  


Alega que la famosa foto de La Tierra tomada el 24 de diciembre de 1968 por el astronauta William Anders es falsa: ¡un montaje de "Ellos"!  Son miles y miles los cienfítificos que hablan de la "redondez" de La Tierra, sin embargo, él cree en un tal John Davis, quien fue el primero que comenzó con divulgación masiva de la "teoría" de la Tierra plana (gracias a una entrevista que le hiciera la BBC de Londres), basado en un libro escrito por un tal Samuel Shenton, fundador - ¡en 1952! - de La Sociedad de La Tierra Plana, teoría que no tuvo mayor resonancia hasta que Davis la hizo famosa.
Con la mayor propiedad y seguridad nos habla de una guerra que hubo recientemente entre Perú y Ecuador por el control de una supuesta cueva donde habitan unos seres extraños.  Se estaba refiriendo a la llamada "Guerra del Cenepa", que nada tiene que ver con cuevas.


Un día vino todo emocionado con fotos de gigantes que "alguien" (a quien él niega conocer) le había mandado a su celular, como si jamás hubiera visto fotomontajes y videos absurdos como los que me cansé de transmitir en mi programa "Lo Increíble" cuando era productor de R.C.T.V. en Venezuela.  En uno de esos videos "mandé" una cabilla de 10 metros de largo "al mero centro de la Tierra": ¡y millones de televidentes lo creyeron!


El Gallego "Paquiño" mandando una cabilla "al Centro de La Tierra"


Ese mismo gallego, que yo apodé "Paquiño", construyó una estatua de cemento de su mamá y la colocó en el centro de la sala de su casa en San Antonio de los Altos, en Venezuela.  Una día notó que la estatua de cemento estaba llorando para luego conocer que su padre había acabado de fallecer y luego, en una tercer vez, le anunció la muerte de su otro hijo, el hermano de "Paquiño": ¡millones de televidentes lo creyeron!


Así le fui enseñando videos tras videos inventados por mí y transmitido tanto en RCTV ("Lo Increíble") como en VTV ("Más Allá de La Comprensión") y hasta en WAPA TV de Puerto Rico ("A FONDO"): ¡todos falsos!

Hace mucho que viene hablando de "Ellos", unos "entes" que jamás ha logrado definir.  No sbemos si son "extraterrestres" o malvados villanos terrícolas.  Hace mucho también que alega saber hablar árabe (aunque un poquito), chino (mucho), francés (como un francés), ruso (como un ruso), etc.

Hace mucho que se hizo famoso por sus fantasías.  Desde hace años hasta antes de que le diera el ACV, viene hablando de sus "novias" (en plural), todas menores de 25 años: porque no le gustan las "viejas".  Viene hablando de cómo se piensa ir a vivir a Ucrania, a Armenia... o a Rusia, a pesar de ser hiper-friolento.  Últimamente (después del ACV) la ha agarrado con mudarse para Ocala y ahí buscarse un buen trabajo.  Lleva años mencionando el carro último modelo que el comprará su hijo Rodrígo.  Viene, desde hace muchos años, hablando de muertos que lo visitan a su casa e includo lo siguen hasta la nuestra.   

Desde hace mucho viene escuchando voces que le hablan y lo alertan.  Dice que desde niño ha tenido visiones futuristas y que cuando llegaba a su casa en Cienfuegos, de niño, ya él se veía dentro: sentado en un sofá.  

Hace mucho que nos dijo que él y su hermano operaban quirúrgicamente en la clinica de su abuelo en Cienfuegos.   Alega haber recorrido el mundo entero como parte del elenco de un teatro que operaba para los guajiros en las lomas del Escambray, cerca de su pueblo natal, donde - según él - ganaba muchísimo dinero. Aseguró que era muy amigo y compañero de pesca de uno de los hijos de Fidel Castro.

Por muchos años ha venido asegurando que su altísima presión arterial es normal en él como era normal en su padre, ambos con un solo riñón de nacimiento.  No cree en la muerte, alegando que jamás morimos porque pasamos a una especie de nivel superior antes de regresar al nivel actual.  


Uno de los tres "tatuajes protectores" de "Paquito"

No toma medicinas desde que hace muchos años se mandó a hacer tres tatuajes "protectores" (y para la "buena suerte") en su espalda.   Nos comentaba de un trabajo que tenía (durante la "PLANdemia") en el que se le asignaban empleados de un determinado crucero para que los cuidara, velara que no se escaparan del hotel donde los encerraban y los acompañaran hasta sus países de origen una vez deportados.  Así pudo ir - según él - a Francia y a otros países que luego alegaba no recordar.


Se hizo también famoso por sus "teorías absolutistas" - como yo les llamaba - en las cuales aseguraba cosas absurdas, como que todos los gatos que caminen con la cola levantada. ¡son todos hembras!  Sabía cuándo venían los huracanes por el sentido (o dirección) en que soplaba el viento.  Llegó a asegurar que una vez le pusieron una multa: ¡porque jamás le habían puesto una! (¡Insólito!)

Un día, hace ya mucho tiempo, llegó agitado a nuestra casa (a varias cuadras de la suya), para alertarnos sobre la cantidad de marcianos que se había mudado en nuestra cuadra.  Desde que nos mudamos a esta urbanización, jamás habíamos visto a alguien mudarse en nuestra cuadra.  Cuando por fin se mudó una familia al lado de nuestra casa, resultó ser de Centro Habana.  Le pedí a "Paquito" que averiguara si eran marcianos y me aseguró que no: ¡que eran cubanos!

En Venezuela aparentaba ser una persona perfectamente normal hasta que lo dejé de ver en 2006 cuando me mudé a Los Cayos de La Florida. Nos volvimos a ver en 2011 cuando me vino a visitar a mi casa en Coral Gables alegando que María Luisa lo había abandonado y que lo había dejado en la calle.  Días después fui a la oficina donde trabajaba su hoy-difunta esposa y ambos se veían perfectamente normales, muy cariñosos ambos como siempre los vi en Venezuela.   Eso me llamó poderosamente la atención.  Fue, tal vez, el primer "toque de locura" que le noté.


2011 Reencuentro con "Paquito" y María Luisa

0:00 / 0:00

15 seconds

15 seconds


En junio de 2024 le grabamos este video "alegórico"


Feb 25 - 27 2025 La Odisea de Paquito


Marzo 07, 2025

A continuación los mensajes de textos intercambiados con Rodríguo en la tarde en que "Paquito" me llamó para avisarme que se había caído en la callle.  En verde lo que le mandé a Rodrígo.

A las 6:34 pm del martes 25 de febrero de 2025 recibí la llamada de auxilio de "Paquito" advirtiéndome que se había caído "en su calle" 
y que no se podía levantar.  Inmediatamente llamé a su hijo 
- Rodrígos, alias "El Fiñe" - dándole la noticia. 
A las 6:46 recibí un texto de Rodrígo dejándome 
saber que ya tenían a "Paquito" en una ambulancia de los bomberos.



Marzo 15, 2025 - Su cuarto y baño


Marzo 18, 2025 - Visitantes imaginarios - "Paquito" es atormentado por "visitantes imaginarios", típico de los esquizofrénicos.  Alega que una señora mayor lo visita todas las noches junto a un muchacho de unos 15 años y ahora alega que son tres los "visitantes".  No sabe decir si están vivos o muertos. 


Marzo 20, 2025 - Cuestionario - Como se podrá comprobar en este video, "Paquito" no tiene idea del tiempo ni del espacio.  "La Armenia" es su segunda esposa, con la cual todavía está casado.   Ella vive - supuestamente - en España y se casaron en Coral Gables, Florida.


"Paquito" siempre alegó (mucho antes de su ACV) que no necesitaba medicinas ni tomarse la presión, porque tenía unos "tatuajes protectores".  Pero ojo: ¡se lo hizo hace décadas!  Según él me comentó una vez, se lo hizo en Dinamarca ¿?  En todo caso, cuando llegó a Venezuela ya los tenía.  Por cierto, mencionamos a Cassadaga, la supuesta capital espiritual (espiritista) de Estados Unidos.


Progreso del 22 de marzo de 2025

Tenía la presión perfecta: 127-89.  Ese día yo la tenía en 149-93.  Perdió (¿o botó?) un "collar" que le hice plastificado con un cordón al cuello donde - en el caso de una caída en la calle - se sabría su nombre, los teléfonos a llamar, su condición de diabético, esquisofrénico e hipertenso y cómo accionar el "device" de emergencia que le "amarré" a su muñeca derecha.  En varias oportunidades que lo he ido a ver, lo he encontrado caminando por las calles de la urbanización, alegando que en su casa se aburre enormemente.   También le di un bastón, que no aparece por ninguna parte.  Según él no se va a volver a caer. 

Dice no saber quién le rompió la puerta de su cuarto, que el vecino amablemente "parapeteó".  Alega que "alguien" entra a su casa y le roba todo... como el bastón.  Cuando fuimos a su cuarto a revisar la puerta, la misma estaba ya "bastante" arreglada pero no ha ordenado "el nido de mono" que muestra ser su cuarto.  Alegó no poder ordenarsu cuarto por no tener espacio.

Según él EL ÚNICO problema (de los tantos que tiene) es que hace la "caca" muy dura.  Cuando le dije que teníamos que hacerle un enema: ¡saltó en protesta!  Muchas pensarán que está loco, pero será loco: ¡mas no comemierda!

Encontré una bandeja contentiva de un pollo podrido.  Él no come pollo porque el partido demócrata envenena los pollos para que nos muramos todos.  En consecuencia él no come pollo. 

Cuando le pregunté cómo se estaba sintiendo me respondió: "¡excelente!"  Como no es comemierda, supuse que lo decía para que no lo jodiera tanto con las pastillas, etc. 

Las pastillas de la mañana se las toma porque yo se las hago tomar, pero de ahí en adelante sabrá Dios qué hace con ellas.  Lo he venido llamando cuando le tocas las pastillas, pero no siempre me contesta... por lo que creo que: ¡se hace el loco!

Como verán: ¡hay que tener muuuuuuuuucha paciencia!


Progreso del 23 de marzo de 2025

Si ayer lo encontré "mejorado" (tanto física como emotivamente), hoy no tanto.  Lo noté deprimido y NO ES PARA MENOS.  Su presión arterial, a la que le doy mucha importancia, estaba en 139-67... vamos a decir que "¡perfecta!"  Cuando le hice "las preguntas cotidianas" acertó a medias.  Cuando le pregunté en qué año estábamos me respondió que en el 2800 y tanto: ¡solavaya!  No sabía que vivía en "Park City", pero sí acertó en cuanto a su dirección habitacional.  Respondió haber nacido en Cienfuegos,  pero según tengo entendido: ¡nació en La Habana!  Alegó haberse casado con "La Armenia" (su ACTUAL esposa que vive en España) en Cienfuegos.|

Siguió manteniendo que La Tierra es plana y que ni el sol ni la luna ni las estrellas existen.  El día que cambié de parecer: ¡será indicativo de que está bien jodido!

Dejó de tomarse las pastillas de las 8 y de las 11 que son importantes.  En las pastillas de las 11 pm está la que regula su esquisofrenia: ¡no se la tomó! 

Cuando le di las "pastillas mañaneras" me preguntó que pasaría si se muere.  Si se muere tanto él como nosotros: ¡resulveríamos este drama!

Mientras estábamos en "la terapia mañanera" sonó el "fotuto" de "alguien" varias veces.  Él me había dicho que estaba esperando a su "novia" (que él llama "La Gorda", como Don Quijote llamaba "Dulcinea" a su amada imaginaria).  Al escuchar varias feces el "fotuto", se preocupó porque "La Gorda" lo podría estar llamando.

Garantizo que se tomará las pastillas de la mañana, pero no sé cómo hacer para que se tome las pastillas de las 6pm, de las 8pm y de las 11pm, porque NO ATIENDE EL LLAMADO DE SU CELULAR.


Progreso del 24 de marzo de 2025

Le tuve que atornillar los contenedores de sus pastillas, porque no hay DIOS que prevenga que los saque de la caja plástica en donde están.

Tiene días tomando "un cojonal" de pastillas, pero cuando vió cuántas pastillas tenía que tomarse hoy, exclamó:  "¡cojones"!

Me consternó cuando me preguntó por qué su hijo Rodrigo no lo venía a visitar.  Según él yo llevaba DOS DÍAS sin verlo, lo cual es totalmente FALSO.  Se quejó porque le tomaba la presión "fuertemente".  Hoy está "alborotado".  Me recomendó que fuera a una escuela para que me enseñen a tomar la presión, un procedimiento que es más fácil que pelar mandarinas con las uñas larga.   Según él, desde niño aprendió a tomar la presión... sin apretar.  Según él la lectura de la presión arterial es errónea porque se toma apretando el brazo.

Total que tenía la presión por debajo de lo normal: ¡casi "hipo tensión": 108-62.  Según él se debe a la cantidad de "morronga" que yo le estoy dando.

Luego le dije que le tomaría la "glucosa".  Todavía no tiene el "aparatico" pára tomarle los índices de glucosa.  Al salir del hospital el 6 de marzo su glucosa estaba por encima de los 170.

Hice que me llamara desde su celular de la "Época de Hielo", porque ya no era posible para él utilizar los celulares modernos.  Según él, ese teléfono era del "Año de la Bomba" ¿?

Todo lo pierde.  Ideé ese "sistema" que ven en el video para que no perdiera el cable para cargar su "Teléfono del Año de La Bomba".

Siendo el 24 de marzo de 2025, "Paquito"alegó tener CUATRO DÍAS sin comer, lo cual NO ES CIERTO.  Él alega comer - ¡SOLAMENTE! - carne y salmón.  Es decir: ¡ni los hijos y nietos de la fallecida Reina Isabel!"

Hoy ya no sabía mucho dónde vivía.   No tengo la información de todos sus hermanos, por lo que no puedo comentar.  Entiendo que su padre "hizo" hijo con varias parejas que escapan a mi conocimiento. 

Alegó haber nacido en La Habana y anteriormente en Cienfuegos.  Tampoco sé dónde, en definitiva, nació "Paquito".  Ahora bien... cuando nos propusimos a cantar la canción de Benny Moré sobre Cienfuegos: ¡se la sabía mejor que yo! 

Ahora.  Muchos psquiátras podrán decir mucho sobre la "idealización".  Es cierto: ¡yo idealizao mi vida en Cienfuetos!  Idealizo, sobre todo, cómo hubiera sido mi vida en MI  Cienfuegos.  Tal vez hubiera sido un infierno. Dicen que "pueblo pequeño... ¡INFIERNO GRANDE!   Cienfuegos era un "pueblo pequeño" (menos de 100mil habitantes)

Sé que peco al "idealizar" a Cienfuegos... pero es "mi escape" y "Paquito" me ha ayudado, en gran medida, a escapar de mi realidad.

Cuando hablo que "Paquito" sobre Cienfuegos, me transporta a un mundo idealizado donde era feliz: ¡y eso es "Paquito"!

"Paquito" alega que las pastillas que le doy: ¡lo están engordando!  ¡Auxxxxxxilio....!

OJO: le gusta la carne hervida y , sobretodo: ¡salmón!  Podría comer salmón todos los días.  El problema es que no sabe el costo por libra del salmón. 

Alega que como quitaron "una pila de cosa", ahora hay mucha gente viviendo en su casa, lo que a él no le importa.

Será loco, pero no comemierda.  Cuando le pregunté si le hicieron el enema se hizo en "sueco".  Él no quiere saber nada que tenga relación con los enemas anales. 

Reclamó por qué su familia no han venido a verlo... a pesar de que lo ha hecho en el día de su cumpleaños, el 8 de marzo de 2025: ¡hace unos días!

Acertó en cuanto al año en que estábamos: ¡2025!  Alegó que "pegó" el año en que estábamos gracias a la cantidad de "morronga" que le estoy dando, aunque alega que todos los que lo obligamos a tomar las pastillas estamos abusando de él.   Según él, el negocio de "NOSOTROS" es NO curarlo, sino para seguir dándole pastillas ¿? 

Según él todos los artefactos eléctricos se rompen, pero ni el aire acondicionado, ni el calentandor ni la TV que le compró su hijo recientemente se han roto.

Usando el aire acondicionado, según él, gastaba cientos de dólares, cuya mitad él alega que yo le pagaba.  A su hermana Josefina le dijo que le costaba $ 600 usar el aire acondicionado.  Todo falso de toda falsedad.

"Paquito" tiene unos CINCO AÑOS viviendo en su casa y JAMÁS ha limpiado el piso, la cocina, el baño... el garaje: ¡nada!  Y hoy me preguntó cuándo van a venir a limpiarlo todo.  ¿Cuándo?





Comments