Operación Daktari

LA HISTORIA

A raíz del 11 de abril de 2002, luego de “La Masacre de Miraflores”, junto a otras tres personas, nos reunimos para evaluar la efectividad de las marchas y las protestas.  Era evidente que tomar las calles escampadas no tenía ningún sentido: ningún valor y, por el contrario: ¡era sumamente peligroso!  En esa reunión nació “La Guarimba Moderna”, basada en una estrategia que los comunistas venezolanos aplicaban para llevar a cabo sabotajes en contra del entonces régimen del Gral.Marcos Pérez Jiménez.  La historia completa la publiqué, gratuitamente, en el Capítulo No. 9 (https://comoseperdio9.blogspot.com) titulado “La Guarimba”, de mi libro “Cómo se Perdió Venezuela”. 


Durante el año 2003 me dediqué a divulgar la estrategia a través de decenas de miles de direcciones electrónicas de lectores que me leían a través de la incipiente Internet y en talleres semi-clandestinos.

En febrero de 2004 Hugo Chávez (entonces presidente de Venezuela) aseguró que no iba a permitir el referéndum revocatorio, un elemento que se había introducido en el Capítulo IV de la constitución del año 2000, diseñada por el propio Chávez.  Esa fue la chispa que generó “La Sublevación (La Guarimba) de 2004”. 

Días antes de explotar “La Guarimba”, fui invitado a participar en el muy-popular programa de TV de Globovisión – “Grado 33” – con la finalidad de convocar a “La Guarimba” de una manera indirecta, “subliminal”, ya que el director de la planta - Alberto Federico Ravell - me había prohibido que mencionara ciertos vocablos, entre ellos: "guarimba".

“La Guarimba”, que comenzó el 27 de febrero de aquel 2004 tuvo un gran éxito inicial hasta que el 7 de marzo del mismo año el supuesto líder de la supuesta oposición – Pompeyo Márquez – apareció en cadena nacional de radio y televisión anunciando que ya se habían logrado “los objetivos” (según él) de sentar al “gobierno” en la mesa de negociación para llegar a los términos del referéndum revocatorio que se llevará a cabo el 15 de agosto de 2004.

Aquella intervención del "opositor" Márquez neutralizó "La Guarimba", lo que dio pie para una cacería por parte del régimen contra todos los que habíamos participado de manera activa en el liderazgo de aquella sublevación.

A principios de marzo se llevó a cabo el primer allanamiento de nuestro hogar, "La Finca Daktari", ubicada en la Zona Rural del Municipio El Hatillo, en las afueras de Caracas.  Por supuesto, ya no estaba localizable en la finca puesto que ese sería el primer lugar donde me buscarían.  Me había refugiado en la vivienda de una familia amiga que vivía en Prados del Este, urbanización de Caracas.  

Estando ahí, el 5 de marzo me contacto la periodista Patricia Poleo para invitarme a participar en un programa de CUATRO HORAS en Radio Venezuela, con la finalidad de mantener viva La Guarimba pues se había filtrado que "la oposición" iba a claudicar.  Ese evento lo publiqué en el Capítulo 11 de mi mencionado libro: 


Efectivamente, "la oposición" ya tenía todo pactado con el régimen.  Dos días después apareció Márquez llamando a la calma alegando que ya "habíamos ganado".  Según él la victoria se basaba en lograr el fulano referéndum que al final pasó a la historia como "El Mega Fraude".

Le había advertido a la periodista Poleo que haría acto de presencia en el programa pero que no podía quedarme mucho tiempo ya que la DISIP (dirigida entonces por el entonces-coronel Miguel Rodríguez Torres) me estaba buscando hasta debajo de las piedras.  En efecto, inmediatamente me detectaron lo que le dio inicio a mi periplo por la clandestinidad, narrado en el mismo Capítulo 11.

El Montaje 

La DISIP a cargo del entonces-coronel Miguel Rodriguez Torres llevó a cabo DOS OTROS allanamientos a nuestra finca.  La segunda a mediados de marzo y la última a finales de abril.  Para entonces ya no estaba en Venezuela ya que había llegado a Estados Unidos el 24 de abril de aquel 2004: 

El domingo 9 de mayo de 2004 (Día de las Madres), estando ya viviendo en Miami, llamé temprano a mi madre - quien todavía estaba en Venezuela - para felicitarla por su día.  Exaltada me informó que nuestra finca estaba siendo tomada por todas las fuerzas del régimen.  Que había helicópteros sobrevolando sobre ella, tanquetas, soldados, guardias nacionales, la nueva PTJ - el 
Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) - y agentes de la DISIP y de la DGCIM (Dirección General de Contrainteligencia Militar), cuyo subdirector era para entonces el General Hugo Carval, apodado "El Pollo", quien en abril de 2019 fue apresado en España cumpliendo con una orden de extradición emanada de Estados Unidos por tráfico de droga.  

La toma de Daktari fue reseñada por Japan TV: 


Ese día me enteré de que el régimen había - supuestamente - capturado a varias decenas de supuestos paramilitares colombianos de un total de centenar y medio quienes, supuestamente, habían sido reclutados en el Norte de Santander y específicamente en la ciudad de Cúcuta, Colombia. 


Esos supuestos paramilitares colombianos (todos supuestamente indocumentados) habían burlado más de una decena de alcabala desde Colombia a mi finca y supuestamente tenían mes y medio entrenándose en Daktari con la finalidad de desestabilizar militarmente a Venezuela, llevar a cabo magnicidios y deponer al régimen de Chávez.


La Supuesta Escena del Crimen

Para "preservar" la supuesta "escena del crimen", es decir: el lugar exacto donde supuestamente se cometió el delito (la "Finca Daktari"), el régimen no permitió que medios de comunicación que no fuesen "oficiales" cubrieran el evento.  La única televisora permitida fue Venezolana de Televisión.   Sin embargo, no se llevó a cabo experticia alguna.  


No se recolectaron desechos humanos de más de un centenar de individuos que supuestamente llevaba mes y medio entrenándose en la finca.  Pero lo más INCREÍBLE es que a los tres días la DISIP trasladó a la finca varios autobuses de reclutados en Caracas (supuestamente de la Parroquia 23 de Enero) y en cuestión de una semana convirtieron la propiedad en "polvo y escombros".  

En lugar de proteger nuestro hogar, como lo indica el Artículo 55 de la Constitución "bolivariana", el régimen propició su total y absoluta destrucción.  Ese artículo establece el derecho a la protección por parte del Estado en materia de seguridad ciudadana. Ese derecho abarca la protección de la integridad física de las personas, sus propiedades y el disfrute de sus derechos.  El mencionado artículo 55 reza textualmente: "Toda persona tiene derecho a la protección por parte del Estado, a través de los órganos de seguridad ciudadana regulados por ley, frente a situaciones que constituyan amenaza, vulnerabilidad o riesgo para la integridad física de las personas, sus propiedades, el disfrute de sus derechos y el cumplimiento de sus deberes. "

 
La Masacre

El régimen informó que se había descubierto un cuerpo enterrado en el jardín de la finca y mostraron una foto, pero no se llegó a saber quién era y dónde fue desenterrado ya que el régimen no permitió la presencia de los medios de comunicación como no fueran los de ellos. 


Muchos meses después pudimos hacer contacto con EL ÚNICO SOBREVIVIENTE de aquella masacre (el único de nuestros empleados que sobrevivió) quien nos informó cómo se habrían producido las muertes tanto de seres humanos como de los animales de la finca.  Más de 20 empleados "desaparecieron", entre ellos dos hijos de crianza - "Toñito" & "Ricky" - quienes fueron degollado con un machete sin filo: 


Toñito & Ricky de 12 y 10 años

Perros, gatos, avestruces y demás animales fueron masacrados a palos y a tiros.  Los caballos (más de 40) fueron descuartizados para crear terror entre los vecinos del sector y dejados que se pudrieran al sol, generando una pestilencia infernal que se percibía en todo el sector.  


La Narrativa del Régimen

El régimen expuso su narrativa, principalmente en la voz del entonces director de la DISIP, el entonces-coronel Miguel Rodriguez Torres quien más adelante fue ascendido a mayor general y terminó siendo director del SEBÍN (el nuevo nombre de la DISIP) y ministro del interior, justicia y paz

Según vemos por los videos que tenemos en nuestros archivos, Rodriguez Torres alegó haber infiltrado a un agente encubierto en el grupo de los principales supuestos conspiradores.  El 9 de mayo de 2004 - según la narrativa de Rodriguez Torres - la DISIP logró allanar nuestra finca, apresando (supuestamente) a unas cuantas decenas de supuestos paramilitares para luego capturar al resto... a más de un centenar y medio de supuestos paramilitares de un total de TRES MIL infiltrados (según la narrativa France-Press) que supuestamente logramos introducir en Venezuela.  Luego el General Aponte Aponte declaró otra versión, según la cual los supuestos paramilitares fueron detectados por la Policía Metropolitana, supuestamente contraria al régimen del entonces presidente Hugo Chávez. 

Los Implicados

Según el régimen - en la voz del entonces-coronel Miguel Rodriguez Torres - los implicados en aquella supuesta conspiración terroristas eran muchos.  Se mencionó a altos miembros de la iglesia católica.  Se acusó al entonces presidente de Colombia, Álvaro Uribe y al entonces presidente de Estados Unidos, George Bush Jr.   


Se mencionaron miembros del supuesto Cartel de Medellín.  Se acusaron a varios altos oficiales del ejército y de la guardia nacional venezolana, así como a connotados dirigentes de la supuesta oposición y del partido "opositor" venezolano: Acción Democrática, específicamente a Rafael Marín quien había sido secretario general de la mencionada organización política, fallecido en julio de 2024.  También se mencionó a la otrora "Coordinadora Democrática" y luego al "Bloque Democrático", un grupúsculo grupo opositor dirigido por un abogado - Alfredo García Deffendini - quien había sido co-fundador de la "Coordinadora Democrática" a quien el régimen jamás tomó en cuenta.  


Directamente el régimen implicó a los entonces alcaldes del Municipio Baruta (Henrique Capriles Radonski) y del Municipio El Hatillo (Alfredo Catalán Shick), así como al entonces gobernador del Estado Miranda, el hoy-fallecido Enrique Mendoza.  Curiosamente ninguno de esos tres importantes políticos - supuestamente opositores - fueron indiciados u obligados a declarar en el "MEGA JUICIO".

De hecho, tenía una rencilla de vieja data con el entonces-alcalde Catalán que se había hecho viral en el municipio.


En el camino apareció un delincuente colombiano llamado Rafael García quien supuestamente fue el director de informática del DAS, quien hizo una amplia serie de acusaciones directas y concretas contra muchos de los supuestos implicados en el supuesto complot para eliminar - según él - al presidente Chávez y a otros altos funcionarios del régimen, quienes habían pactados con las AUC para permitir el tráfico de droga desde Colombia hacia los puertos venezolanos del litoral central como del oriente del país, con destino a Estados Unidos y Europa.  Vale decir que el tal García fue condenado en Colombia por el delito de cohecho al recibir dinero para borrar los nombres de narcotraficantes y paramilitares de archivos judiciales.


Entre los acusados por Rafael García estaban Álvaro Uribe (entonces-presidente de Colombia), Jorge Noguera (director del DAS), Jorge Díaz (DAS-Cúcuta), el mayor Mauricio Llorentes, Araujo Castro, Sergio Araujo, "Jorge 4'" (de las AUC), Hernan Iraldo, Fernando Londoño (ex ministro del interior de Colombia), Eduardo Lapi (ex gobernador del estado Yaracuy de Venezuela), Rafael Marín (ex secretario general de Acción Democrática), Ivan Roa (ganadero venezolano del estado Táchira), las Águilas Negras, organización de las AUC que operaba en el estado Táchira), María Conchita Alonso - mi hermana - José Rafael Avello (del Cartel de Medellín supuesto amante de mi hermana) y quien suscribe.

Entre los indiciados estaba un supuesto comandante colombiano llamado - supuestamente - Jose Ernesto Ayala Amado, AKA ("Comandante Lucas") quien según el régimen era acreedor de más de un millar de asesinatos cometidos desde las filas de las AUC como comandante paramilitar del Norte de Santander, luego descubriríamos quién - en realidad - era este supuesto "Comandante Lucas".


Según el régimen, la "Operación Daktari" costó más de 10 millones de dólares.  Un supuesto paramilitar colombiano con un supuesto nombre de "Giovanni Velasquez" declaró que el entonces gobernador del estado Zulia, Manuel Rosales, había ofrecido una recompensa de US$ 25 millones a quien diera muerte a Hugo Chávez.


Según el supuesto infiltrado de la DISIP, se llevaron a cabo unas cuantas reuniones conspirativas en diversas locaciones de Caracas.  Una en un domicilio privado de la exclusiva urbanización caraqueña del Country Club (calle Los Jardines, Quinta 1204, propiedad de Lion Delfino) y otras en el domicilio de un coronel de la Guardia Nacional Jesús Farías (ubicado en Plaza Las Américas frente a los bomberos) quien luego fue sentenciado en el juicio y posteriormente logró fugarse de la prisión militar de máxima seguridad, "aterrizando" en Costa Rica donde logró asilo político.  Sin embargo, el propietario del supuesto inmueble del Country Club (donde supuestamente se planificó el asesinato de Hugo Chávez) jamás fue, siquiera, indiciados.  ¿Por qué?

El Juicio

Se llevo a cabo el juicio con mayor número de indiciados en la historia judicial de la América hispana y tal vez del continente americano, incluyendo México, Estados Unidos y Canadá: ¡más de 100 indiciados!


Eladio Aponte-Aponte

El juicio fue asignado a la jurisdicción militar.  La parte acusadora estuvo a cargo del General Eladio Aponte Aponte (jefe de varios fiscales militares auxiliares que participaron en el proceso) quien más adelante sería premiado con la presidencia de la Sala de Casación Penal del Tribunal Supremo de Justicia de la República Bolivariana de Venezuela, una "sala" donde se podría hacer cualquier cantidad de "negocios" y posteriormente acusado por el propio régimen de ser parte de una organización narcotraficante cuya cabeza era el connotado capo - ya para entonces en prisión - Walid Makled.  Por parte de la defensa hubo 15 abogados.

Un puñado de supuestos "paramilitares" fue liberado ANTES del juicio.  El resto de los colombianos fue sentenciado a varios años de prisión, al igual que los cinco oficiales militares venezolanos.  A dos de los oficiales venezolanos les conmutaron la sentencia y los otros tres se fugaron de Ramo Verde, una prisión militar: ¡de supuesta máxima seguridad!  Poco después Chávez, en un acto de supuesta "buena fe", liberó a todos los supuestos "terroristas-genocidas" colombianos y los regresó a Colombia donde no fueron indiciados por delito alguno. 

Los supuestos comandantes de los supuestos paramilitares colombianos no declararon en el juicio.

Eladio Aponte-Aponte

En 2013 el entonces-magistrado, presidente de la Sala Penal del Tribunal Supremo de Justicia y ex-fiscal principal del caso de "Los Paracachitos de Daktari" cayó en desgracia.  No sabemos por qué el régimen lo acusó de ser parte del cartel del capo venezolano Walid Makled.   Lo cierto es que se escapó de Venezuela y llegó a Costa Rica, donde la extraordinaria periodista de SoiTv, Verioska Velasco, lo entrevistó.


Impresionantemente, el exmagistrado (prófugo de la "justicia" venezolana), entre muchísimas otras cosas, declaró lo siguiente: 

1. Que Hugo Chávez lo había llamado por teléfono para exigirle que lograra resultados beneficiosos para el régimen en el caso de los llamados "Paracachitos de Daktari".

2. Que él sucumbió a esas presiones generadas por el entonces presidente venezolano Hugo Chávez. 

3. Que él llegó a pensar que el caso de los fulanos "paracachitos" era todo un "montaje", pero a pesar de esa creencia se prestó para la farsa asumiendo toda la responsabilidad.

Todo indica que la DEA hizo un pacto con el exmagistrado Aponte y le brindó protección a cambio de desembuchar todo lo que sabía.  Por su parte, Walid Makled declaró que Aponte "era socio" (sic) de su cartel.   Sin embargo, el supuesto "acuerdo" entre Aponte y la DEA, al parecer, no llegó a mucho.  Ya Makled estaba en prisión.  La DEA no logró mayor información de la que ya se sabía y Aponte - al parecer - logró una "guarida segura" en Estados Unidos de América, donde hoy el actual presidente, Donald Trump, se esfuerza por limpiar a su país de lacras criminales venezolanas que no le llegan a los tobillos al exmagistrado Eladio Aponte Aponte, quien debería pudrirse enteramente en la prisión de máxima seguridad de El Salvador conocida por las siglas de CECOT.

Incongruencias Jurídicas

A lo largo y ancho de esta "novela" digna de una producción de Netflix, se produjeron muchas, muchísimas incongruencias jurídicas, mediáticas y políticas.

1. ¿Quiénes contrataron y financiaron a los supuestos paramilitares colombianos? A lo largo del juicio no se aclaró quiénes fueron los financistas. 

2. ¿Cómo fue que esos reclutados (supuestamente desde las filas de las AUC) no fueron detectados por las autoridades colombianas ni por las FARC o ELN?

3. ¿Cómo lograron invadir Venezuela 3mil (la totalidad de los supuestos paramilitares colombianos que según France-Press conformaba la invasión paramilitar) o un centenar y medio que lograron alojarse, según la narrativa del régimen, en la Finca Daktari (a 20 minutos del corazón de Caracas) durante el lapso de mes y medio en una propiedad que estaba a la vista de todo el que por delante de ella pasara?

4. Si el entonces-coronel Miguel Rodríguez Torres, director de la DISIP, tenía infiltrado a un agente encubierto dentro del principal grupo de conspiradores: ¿cómo fue posible que no descubrieran que el supuesto contingente de supuestos paramilitares colombianos se encontraba en la Finca Daktari a pocos kilómetros de la ciudad capital venezolana y a menos kilómetros del Fuerte Tiuna, el principal cuartel militar de Venezuela?


5. ¿Por qué, al final "del cuento", pocos fueron sentenciados a veniales sentencias y quienes fueron sentenciados duramente lograron escapar de una prisión militar de máxima seguridad?

6. ¿Por qué si Estados Unidos y Colombia fueron los implicados intelectuales de "La Operación Daktari", Venezuela no rompió relaciones diplomáticas con ambos países?

7. Se acusó a la iglesia católica de haber participado en el complot y ni un solo miembro de esa organización religiosa fue llevado a juicio: ¿por qué?

8. Cuando Chávez decidió perdonar a los supuestos terrotistas-genocidas colombianos, uno de ellos al llegar a Colombia declaró que habían logrado transitar desde Cúcuta a El Hatillo en Caracas gracias a un tal sargento supuestamente llamado José Rafael Rojas Eugenio.  (funcionario de la ONIDEX), quien ni siquiera fue imputado.  Ese sargento estaba, supuestamente, bajo las órdenes directas del General Marco Ferreira.  Ni Ferreira ni Rojas jamás fueron imputados ni llevados a declarar a la DISIP: ¿por qué?  Por cierto.  El Gral. Ferreira logró un asilo político en Estados Unidos alegando una persecución que jamás sufrió. 


9. Luis Andrés Enrique Pino declaró en el juicio que era la escolta de un funcionario llamado Iván Ruviere, quien a su vez era el supuesto entrenador de los supuestos paramilitares de Daktari.  Pino alegó haber ido varias veces a la Finca Daktari: ¿por qué en su momento no informó a sus superiores sobre lo que supuestamente se estaba gestando en mi finca?  


En una de las tantas entrevistas, Rodriguez Torres alegó que le fue difícil a la DISIP localizar dónde estaban los supuestos paramilitares, porque los implicados estaban amparados y protegidos por el alcalde de Baruta (Henrique Capriles), el alcalde de El Hatillo (Alfredo Catalán) y el propio gobernador del estado Miranda: Enrique Mendoza.  Sin embargo, ninguno de estos tres personajes fue imputados: ¿por qué?


El Capitán Javier Nieto Quintero

10. El Capitán Javier Nieto Quintero, ordenanza del coronel Jesús Farías, supuestamente participó en las supuestas reuniones conspirativas para asesinar a Hugo Chávez y no lo participó a sus superiores.   Recibió una venial sentencia: ¿por qué?  La sentencia fue conmutada y el capitán regresó a su fuerza y fue premiado con una comisión en la bella Isla de Margarita.  Luego alegó su conversión a la iglesia evangélica y se quejó de que no lo ascendían dentro de la Guardia Nacional y pidió la baja militar.  Según dijo, se fue al "exilio" (no sabemos quién lo perseguía) donde se encuentra hoy alegando que ha participado en conspiraciones armadas militares para derrocar al régimen chavista-madurista, como la desastrosa Operación Gedeón en la cual todos fueron apresados: ¡menos él! 
 
11.  Supuestamente uno de los supuestos paramilitares de Daktari - de nombre Clemente Chávez, según el régimen - murió de un infarto cuando estaba recibiendo entrenamiento militar.  Fue llevado - según el régimen - a la prestigiosa Funeraria Vallés (de Caracas) donde los doctores Carlos Febres y José Lobos firmaron un fraudulento certificado de defunción.  Posteriormente se dice que el cuerpo del colombiano fue embalsamado y sacado de Venezuela rumbo a Colombia.  ¿Por qué estos dos médicos no fueron imputados?  ¿Por qué el propietario de la prestigiosa funeraria no fue, siquiera, llamado a declarar en el juicio? 

12. Un tal coronel Contreras, a las órdenes del General Marco Ferreira, era uno de los implicados en el supuesto movimiento en el que también se implicaba a un  tal Freddy Alonso Velásquez Sánchez, pero ninguno de los dos fue indiciado: ¿por qué?

13. Los militares afectos al régimen serían supuestamente bloqueados por policías metropolitanos vestidos de campaña como las tropas del ejército en el sector de Catia y 23 de enero para evitar el apoyo hacia Miraflores.  ¿Por qué no hubo un solo oficial de la Polícia Metropolitana indiciado en el caso de los "paracachitos"?

14. A la supuesta reunión conspirativa del Country Club asistieron, supuestamente, el comandante Prieto Morales, sargento José Vargas, coronel Semprún Vallecillos, mayor Wajab Coronado, mayor Fuentes Marval, el capitán Anderson Díaz, capitán Javier Nieto Quintero, teniente Lenín Pimentel, coronel Jesús Farías, Gustavo Zingg Machado (prófugo), coronel Castro Yelles (procesado), y Jorge Lemus.  De todos esos supuestos conspiradores fueron sentenciados Jesús Farias y Nieto Quintero.  Este último fue liberado tras una supueta leve condena y Farías logró fugarse de la prisión militar.  Castro Yelles fue encontrado inocente y Gustavo Zingg Machado había emigrado a Florida, Estados Unidos.  Si todos estuvieron conspirando en la "famosa" casa del Country Club: ¿cómo es posible que tan solo dos oficiales fuesen sentenciados y uno haya logrado escapar?


15. La hija comunista de Jorge Eliécer Gaitán (Gloria Gaitán) llegó a la Venezuela de Chávez solicitando asilo político y denunciando un supuesto plan del entonces-presidente Uribe para desestabilizar Venezuela y atentar contra la vida del presidente venezolano.  ¿Por qué no se tomó en cuentas las advertencias de la Sra. Gaitán?

Además de los mencionados fueron señalados los siguientes ciudadanos

María Luisa De Choissone - Era la directora ejecutiva del Bloque de Prensa Venezolana. La Disip aseguró que era una pieza de Pedro Carmona Estanga y operaba bajo el apodo de "Yayita".   Al final ni fue imputada.


Liliana Hernández - Era diputada de Primero Justicia. La Disip la implicó en el caso de los paramilitares por prestar apoyo a la incursión irregular en el país.  No fue imputada.


Rafael Marín - Ex secretario general de Acción Democrática. Uno de los presuntos paramilitares presuntamente capturados por la Disip confesó que Marín fue una de las personas que financió su entrenamiento en Venezuela.  Marín se fue a España y a los meses regresó a Venezuela para sumarse a la llamada "Falsa Oposición".  Le permitieron hacer proselitismo político desde las supuestas filas de la oposición (falsa oposición) a través de un movimiento "político" llamado "Soluciones" .  Falleció recientemente en julio de 2024. 


General Ovidio Poggioli - Ex director del Aeropuerto Simón Bolívar. Uno de los supuestos paramilitares lo nombró en su declaración como colaborador del plan.  Cumplió una leve condena.  Se dice que abandonaba el penal a su antojo para almorzar en el Rest. El Alazán, su restaurante favorito.  Continúa viviendo en Venezuela. 

El General Poggioli fue sentenciado a tan solo dos años de prisión y liberado antes de que cumpliera su condena.  María Luisa De Choissone, Liliana Hernández y Rafael Marín no fueron indiciados.

15. La Finca Daktari no tenía tuberías de suministro de agua potable.  El preciado líquido tenía que ser transportado por camiones cisterna contratados.  ¿Cómo llegaban los camiones cisterna a la finca? Jamás la fiscalía fue diligente en determinar cuáles de las dos únicas empresas de transporte de agua del sector le daba servicio a la finca para abastecer a más de centenar y medio de supuestos paramilitares, sin contar el consumo de los empleados y animales que en ella se encontraban.  Para cumplir con las necesidades de agua de más de centenar y medio de personas adicionales se necesitaba contratar, por lo menos, un camión cisterna de 10mil litros diariamente.  


La inmensa mayoría de estas empresas "vendedoras de agua" - a lo largo y ancho de toda la geografía venezolana y en todas las épocas - estaba incursa en corrupción y no daba abasto en la distribución (venta) del preciado líquido.  

16. Más de un centenar y medio de seres humanos defecando diariamente debió generar cualquier cantidad de desechos fisiológicos.  ¿Dónde consta que esos desechos se produjeran? ¿Dónde defecaban?

17. El régimen anunció que los cientos y tantos supuestos paramilitares colombianos fueron sometidos a un corte de pelo militar: ¿dónde están esos pelos?

18. El régimen no demostró que hubiera capturado o allanado armamento alguno: ¿cómo organizar una operación de esa índole sin armamento alguno?

19. Chávez acusó a George Bush Jr y a Álvaro Uribe de financiar y organizar la operación que tenía como prioridad su magnicidio: ¿por qué su régimen no rompió relaciones diplomáticas con Colombia ni con Estados Unidos?

20. En el supuesto complot fue mencionado la iglesia católica: ¿por qué ninguno de los altos dignatarios eclesiástico fue siquiera indiciado?

21. El entonces gobernador - supuestamente opositor - César Pérez Vivas fue acusado de participar en la conspiración y jamás fue indiciado ni obligado a declarar en el "MEGA JUICIO".   Lo mismo que con el entonces gobernador del Zulia, Manuel Rosales.  Miembros prominentes del partido COPEI fueron mencionados, pero ni uno fue indiciado ni obligado a declarar. 

Igualmente fueron mencionados por el "testigo estrella" (Rafael García, ex director de informática del DAS), altos miembros de RCTV, Primero Justicia, Proyecto Venezuela, el MAS, etc.  Ninguno de esos altos miembros fue indiciado ni obligado a declarar ante el "MEGA JUICIO": ¿por qué?

22. ¿Qué se hicieron nuestros empleados, muchos de los cuales vivían en la finca?   Luego de varios meses solamente UNO logró escapar de la masacre, pero muy pronto desapareció y jamás se supo de él.

23. Valdría la pena preguntarle bajo juramento al General Miguel Rodriguez Torres (si es que termina siendo juzgado en España) si es cierto, como asegura el régimen venezolano, que él atentó contra la patria y estuvo incurso en acciones contra la paz y la tranquilidad pública.  También se le deberían preguntar si participó en la conjura para atentar contra la unidad monolítica de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB).  Posiblemente lo niegue todo.  Entonces sería interesante preguntarle por qué las acusaciones contra él son falsas y las acusaciones con respecto a la llamada "Operación Daktari": ¡son ciertas!

El 7 de octubre de 2014 a las 10:40 a. m. José Miguel Odremán Dávila líder del "Colectivo 5 Marzo" responsabilizó en la televisión nacional al entonces ministro del interior, justicia y paz - Miguel Rodríguez Torres - de cualquier atentado en contra de su vida y ese mismo día a las 11:50 a. m. Odreman cayó abatido.  Cabría preguntarle al General Rodriguez Torres si tuvo algo que ver con la muerte de Odremán Dávila. 

Consecuencias


Para ver el video pulsar sobre "Watch on YouTube"

No cabe hoy la menor duda de que la llamada "Operación Daktari" fue un montaje diseñado para perjudicarme y sacarme del escenario político.  Con tal maniobra no se logró absolutamente nada en contra de la supuesta oposición.  Al final del proceso los supuestos paramilitares colombianos regresaron a Colombia.  Dos de los oficiales condenados fueron liberados prontamente y los tres oficiales que cumplían largas condenas en la prisión militar de máxima seguridad lograron fugarse y hoy viven tranquilamente en Costa Rica.

Sin embargo, para nuestra familia (Alonso-Etcheverry) todo fue un infierno.  Perdimos la única propiedad que logramos tener tras décadas de honesto trabajo en Venezuela: la Finca Daktari.  Gracias a ese montaje nuestras vidas cambiaron radicalmente.  Toda esa inimaginable e indescriptible desgracia se infringió con la necesaria complicidad de individuos como el General Rodriguez Torres (hoy cómodamente protegido en España) y la del General Eladio Aponte Aponte, quienes estaban más que conscientes de que se trataba de un vil y miserable montaje. 


Por muchos meses estuvimos esperando - cual "Espada de Damocles" - que el gobierno de George Bush Jr. pudiera complacer al de Chávez ordenando mi deportación, en el entendido de que la empresa bandera del "Clan Bush" (La Halliburton) había obtenido - "a dedos" y sin pasar por el congreso de Venezuela - la explotación de gran parte de la Plataforma Deltana, los yacimientos de gas natural más importante del Planeta Tierra. 

Solamente Dios, nuestra familia inmediata y un puñado de leales amigos sabemos lo que sufrimos durante esos meses de total inseguridad, cuando el régimen de Venezuela anunció su intención de solicitarme en extradición.  Eso, sin contar que nos vimos forzados a abandonar nuestro país adoptivo - Venezuela - obligando a nuestros hijos y luego nietos, a vivir en el destierro, lejos del entorno donde nacieron y se criaron, de sus colegios, sus amigos: ¡sus adorados abuelos!

La odisea del proceso la publiqué - ¡GRATUITAMENTE! - en el Capítulo 11 de mi libro "Cómo se Perdió Venezuela".


Seguí luchando desde el exilio en contra de la invasión del castro-estalinismo internacional.  En 2008 me uní a la campaña del entonces candidato presidencial John McCain y continué promoviendo la opción de La Guarimba.

En junio de 2010 nuestra única hija, María Carolina - con cinco meses de embarazo - fue secuestrada por las hordas del SEBÍN ("coincidencialmente" dirigida por el entonces GENERAL MAYOR Miguel Rodriguez Torres) para obligarme a que guardara silencio con respecto a la narcotiranía que imperaba e impera impunemente en Venezuela.   Nunca pensé que arremeterían contra mi familia, algo que jamás sucedió en la Cuba de los Castro: 


Nuestra hija y único nieto, a quien pudimos conocer cuando cumplió un año de nacido, lograron llegar al exilio el 1ro de julio de aquel mismo año de 2010, donde han permanecido hasta el día en que he publicado esta página en mayo de 2025. 


En 2012 recorrí 48 de los 50 estados de la Unión alertando a mis ahora-hermanos adoptivos estadounidense sobre el peligro del castro-estalinismo internacional en la figura "moderna" del fabianismo y publiqué un libro al respecto: 


Llegado el año 2014 hice todo lo posible por informar a mis también-hermanos adoptivos venezolanos sobre cómo debían sublevarse para liberar a Venezuela.


Mis llamados en 2014

Hoy nuestro presidente Donald Trump está determinado a limpiar a Estados Unidos de América de las lacras llegadas a este país, muchas de las cuales están protegidas por pactos infructuosos que solamente han servido para beneficiar a genocidas y co-destructores de uno de los países más bendecidos por la Creación: ¡Venezuela!

Miami 18 de mayo de 2025


Robert Alonso en Wikipedia



VIDEOS DE APOYO

Video 1

  

El ya-general Miguel Rodríguez Torres, director ahora del SEBIN, es entrevistado en VTV 8 años después de la llamada "Operación Daktari" en la que dio su versión de los supuestos hechos y acusó al expresidente Álvaro Uribe de haber estado en conocimiento de la supuesta "operación".

Video 2

  

Chávez desde la presidencia de Venezuela da una rueda de prensa internacional acusando a Colombia y específicamente al entonces-presidente Álvaro Uribe de haber orquestado el plan para asesinarlo, sin embargo, jamás rompió relaciones con Colombia ni con Uribe, a quien acusó de utilizar los datos que Venezuela le mandaba para tapar los supuestos hechos.  Acusó a Jorge Noguera, entonces-jefe del DAS como uno de los cabecillas de la llamada "Operación Daktari".  Explica Chávez por qué Jorge Noguera remueve de la jefatura del DAS en Cúcuta a Jorge Díaz para que se pusiera al frente de las supuestas actividades clandestinas dentro de Venezuela, donde Don Berna - según Chávez - jugó un importante papel.   Hizo comentarios de un supuesto romance entre mi hermana - María Conchita Alonso - y un capo de la droga en Colombia y me menciona como "víctima" de la "Operación Pedro Pan" (o "Peter Pan") y como propietario de la "Finca Daktari", donde - según él - llegaron los supuestos paramilitares colombianos, los cuales - según Chávez - fueron reclutados en Colombia por el DAS.  A pesar de todas esas acusaciones, el régimen de Chávez no rompió relaciones con Colombia. 

En el video aparece la entrevista a uno de esos supuestos paramilitares reclutado para la supuesta "Operación Daktari", quien ni siquiera se sabía mi nombre. También vemos a Rafael García - en su momento jefe de informática del DAS - denunciando las múltiples reuniones en Cúcuta entre Jorge Noguera y Jorge Díaz, mencionando de cómo ambos pasaban hacia territorio venezolano.  Rafael García, quien también involucró a José Rafael Avello - el "Mono Avello" - y a Don Berna, pidió asilo político en la Venezuela chavista.

Video 3

  

Continúa Rafael García con sus relatos.  En este video denuncia el supuesto romance de "El Mono Avello" (supuesto miembro del "Cartel de Medellín") con mi hermana.  Según la versión de García, el DAS me pide la colaboración para que ingrese y entrene en mi finca a los supuestos paramilitares enviados por Noguera y Díaz a Venezuela para deponer al régimen de Hugo Chávez.

Chávez, por su parte, relata cómo Jorge Díaz fue victimado cerca de La Fría en territorio venezolano.  Acusó a Uribe de no responder qué hacía Díaz en territorio venezolano para el momento en que fue asesinado.  Según Chávez a Díaz lo mató el DAS.  En su intervención frente a la prensa internacional, Chávez involucró a Pedro Carmona Estanga con las mafias colombianas.  Acusó al entonces-gobernador del Táchira, César Pérez Díaz, de tener relaciones con las mafias.  También acusó a Manuel Rosales, quien para entonces era gobernador del Zulia, de tener vínculos con el narcotráfico. 

Rafael García alegó en la entrevista que las fuerzas "opositoras" como AD, COPEI, Primero Justicia, Proyecto Venezuela, el Mas, etc, habían hecho alianza con las Autodefensas Unidas de Colombia para conspirar en contra del régimen de Chávez e involucró directamente a FEDECÁMARAS, a Venevisión, RCTV, Globovisión, Televén y a la iglesia católica de colaborar con el DAS de Colombia y con las AUC.  Es de hacer notar que ninguna de estas instituciones fue siquiera citada en el caso de los llamados "paracachitos".  García explicó el supuesto plan del "Bloque Democrático" para desestabilizar a Venezuela, incluyendo magnicidios contra el propio presidente Chávez, José Vicente Rangel (quien para la fecha era ministro del interior), Yessi Chacón y el entonces fiscal general: Isaías Rodríguez.  Nadie fue citado para responder a esas serias acusaciones provenientes del exdirector de informática del DAS: Rafael García, quien esbozó el organigrama de la supuesta organización terrorista que llevó a cabo la llamada "Operación Daktari". 

Video 4

  

El hoy-fallecido José Vicente Rangel en su programa de televisión hace un recuento de lo que fue para el régimen de Chávez "La Operación Daktari". 

Video 5

  

Al final todos los llamados "paracachitos", supuestos terroristas colombianos que tenían la misión de atentar contra las vidas de altos funcionarios venezolanos, incluyendo al mismo presidente de la república Hugo Chávez, fueron puestos en libertad luego de 17 meses de detención.  Ni uno de ellos cumplió condena.  En el video vemos a un tal Alexander Jiménez, uno de los supuestos paramilitares colombianos, quien aparece acusando a un supuesto sargento de apellido Rojas quien - según Jiménez - fue el funcionario de la ONIDEX que los llevó desde Cúcuta a la Finca Daktari, a quien las autoridades del tribunal militar ni siquiera llamaron a declarar.

Video 6

  

A los ocho años de los presuntos eventos de la "Operación Daktari", el régimen le seguía "sacando punta" al burdo montaje.  Según la narrativa del video, la supuesta operación terrorista costó unos 10 millones de dólares.  En el acto conmemorativo estaba en primer plano el ya-General Miguel Rodríguez Torres.  Se acusó muy-directamente como cómplice a Enrique Capriles Radonski, para entonces alcalde del municipio Baruta, quien hoy (2025) le sigue haciendo el juego al régimen participando en la futura farsa electoral.  Vale acotar que, a pesar de haber sido acusado de participar en los supuestos hechos directamente por varios funcionarios del régimen, a Capriles no lo llamaron ni a declarar en el juicio y no estuvo ni un minuto detenido.  También se denunció al entonces-presidente Uribe de pretender desestabilizar a Venezuela, Ecuador y a Bolivia.

Video 7

  

En este recuento de la supuesta "Operación Daktari", se acusa directamente a los gobiernos de Colombia y de Estados Unidos de apoyar la invasión supuestamente terrorista-paramilitar develada el 9 de mayo de 2004. El General Miguel Rodríguez Torres le explica a José Vicente Rangel cómo, según la versión oficial, se llevó a cabo la supuesta "Operación Daktari".

Lisandro Bautista Landaeta, quien fuera uno de los fiscales militares del caso de los llamados "Paracachitos" (supuestamente hoy en "el exilio").  Rodríguez Torres se preguntaba en la entrevista por qué el político Rafael Marín (ex secretario general de Acción Democrática) se fue de Venezuela.  Para entonces Marín no había regresado para se asimilado por la falsa oposición venezolana.

Video 8

  

La hoy-representante (diputada) al congreso federal de Estados Unidos - María Elvira Salazar - entrevista al General Ferreira quien fuera el director de la ONIDEX durante los supuestos eventos de la "Operación Daktari", a quien se le señaló de haber sido quien emitió las credenciales a funcionarios que supuestamente acompañaron a los supuestos paramilitares desde Colombia hasta la finca Daktari.  En la entrevista Ferreira acusa al entonces director de la DISIP - Miguel Rodríguez Torres - de haberlo involucrado en los eventos.  Al final todo quedó en retórica.  El General Ferreira ni siquiera fue detenido para que declarara sobre los supuestos eventos.  Ferreira, quien jamás estuvo perseguido por el régimen de Chávez, emigró a Estados Unidos y pidió asilo político alegando una persecución que jamás sufrió.

Continúa Rafael García con sus relatos.  En este video denuncia el supuesto romance de "El Mono Avello" (supuesto miembro del "Cartel de Medellín") con mi hermana.  Según la versión de García, el DAS me pide la colaboración para que ingrese y entrene en mi finca a los supuestos paramilitares enviados por Noguera y Díaz a Venezuela para deponer al régimen de Hugo Chávez.

Chávez, por su parte, relata cómo Jorge Díaz fue victimado cerca de La Fría en territorio venezolano.  Acusó a Uribe de no responder qué hacía Díaz en territorio venezolano para el momento en que fue asesinado.  Según Chávez a Díaz lo mató el DAS.  En su intervención frente a la prensa internacional, Chávez involucró a Pedro Carmona Estanga con las mafias colombianas.  Acusó al entonces-gobernador del Táchira, César Pérez Díaz, de tener relaciones con las mafias.  También acusó a Manuel Rosales, quien para entonces era gobernador del Zulia, de tener vínculos con el narcotráfico. 

Rafael García alegó en la entrevista que las fuerzas "opositoras" como AD, COPEI, Primero Justicia, Proyecto Venezuela, el Mas, etc, habían hecho alianza con las Autodefensas Unidas de Colombia para conspirar en contra del régimen de Chávez e involucró directamente a FEDECÁMARAS, a Venevisión, RCTV, Globovisión, Televén y a la iglesia católica de colaborar con el DAS de Colombia y con las AUC.  Es de hacer notar que ninguna de estas instituciones fue siquiera citada en el caso de los llamados "paracachitos".  García explicó el supuesto plan del "Bloque Democrático" para desestabilizar a Venezuela, incluyendo magnicidios contra el propio presidente Chávez, José Vicente Rangel (quien para la fecha era ministro del interior), Yessi Chacón y el entonces fiscal general: Isaías Rodríguez.  Nadie fue citado para responder a esas serias acusaciones provenientes del exdirector de informática del DAS: Rafael García, quien esbozó el organigrama de la supuesta organización terrorista que llevó a cabo la llamada "Operación Daktari". 

Video 9


  

Otra reseña más ampliada sobre la supuesta "Operación Daktari".  Según el reportaje, la DISIP, a cargo del entonces-coronel Miguel Rodríguez Torres, un funcionario de ese organismo fue infiltrado en el supuesto grupo conspirativo.  Uno de los pocos sentenciados, el coronel Jesús Farías, se fugó de la cárcel militar de máxima seguridad.  Muchos de los supuestos implicados en hechos punibles graves han "logrado fugarse" de las prisiones del régimen, como dicen ahora que se fugaron cuatro o cinco supuestos-asilados en la embajada argentina de Caracas. 

En el video aparece declarando Rodríguez Torres, explicando los pasos que supuestamente daba el agente infiltrado por él en el supuesto grupo conspirativo.  Sin embargo, según la narrativa final, la supuesta captura de los supuestos paramilitares colombianos fue fortuita.   Vale acotar que el régimen no alegó haber descubierto armamento alguno.  Supuestamente se iba a dar un importante golpe militar: ¿sin armas?

Video 10

  

Más versiones de la supuesta "Operación Daktari" donde vemos la participación del General Miguel Rodríguez Torres, así como la de uno de los fiscales militares de nombre Lisandro Bautista Landaeta, quien posteriormente fue uno de los acusados de violar cualquier cantidad de derechos humanos durante el juicio militar a los supuestos "paracachitos".

Otros de los participantes del video es Rafael García, quien fuera en su momento el director de informática del DAS, quien hizo serias acusaciones al gobierno colombiano y, sin embargo, Venezuela no rompió relaciones diplomáticas con el hermano país.   El propio Chávez aparece denunciando la planificación del DAS en los supuestos eventos de Daktari.

Según García, las AUC tenían la intención de traficar drogas por el territorio venezolano y la supuesta oposición, supuestamente, hicieron un "pacto de colaboración mutua".  Más adelante todos saben que quienes trafican droga a través del territorio venezolanos son los guerrilleros en contubernio con el llamado y famoso "Cartel de Los Soles". 

Según Rodríguez Torres, un tal "Comandante Lucas" (supuestamente el jefe de los llamados "Paracachitos" y supuestamente capturado en La Finca Daktari), le iba a cortar la cabeza a Chávez, sin embargo, este supuesto peligroso paramilitar fue excarcelado y regresado a Colombia: ¿por qué?


Casi cinco años más tarde, en noviembre de 2009, el tal "Comandante Lucas", a quien las autoridades venezolanas supuestamente conocían como "José Ernesto Ayala Amado", resultó ser un genocida colombiano de nombre José Misael Valero Santana, que lo mismo era paramilitar de las AUC que narcotraficante de las FARC y fue finalmente detenido en Colombia acusado de múltiples crímenes.


Increíblemente José Misael Valero Santana, AKA "Comandante Lucas", AKA "José Ernesto Ayala Amado", fue dejado en libertad por el régimen de Venezuela.  Al llegar a Colombia no lo detuvieron.

Sin embargo, llama poderosamente la atención que los organismos de inteligencia de Venezuela nunca se molestaron en averiguar LA VERDADERA IDENTIDAD de este personaje supuestamente tan peligroso.
c
Video 11

 

Rafael García continúa son su narrativa sobre los supuestos eventos de Daktari. El video comienza relatando la supuesta intentona de abril de 2002, en la que se asegura que Chávez dejó el poder por 48 horas.  Luego se pasó a exponer aquel "paro petrolero".  Luego se expone una "guerra mediática" en contra del régimen de Chávez y por último se relaciona una lista de las personalidades sentenciadas por los supuestos paramilitares.  

El General Rodgriguez Torres asegura haber hablado con el tal "Comandante Lucas" quien - según Rodriguez - confesó haber sido contratado para llevar a cabo una serie de "sicariatos" en contra de personalidades venezolanas y así y todo, al tal "Lucas" lo dejaron ir.  Habría que preguntarle al general por qué tanta complacencia para con un supuesto sicario terrorista.  

Luego el video mezcla el atentado contra el fiscal Danilo Ánderson que supuestamente nada tiene que ver con los "paracachitos" y sí mucho con los tentáculos del entonces hombre fuerte del régimen: José Vicente Rangel.  

Se menciona en el video al General Ovidio Poggioli quien cumplió una corta condena, a través de la cual se asegura que salía del penal a sus anchas, siendo visto almorzando en su restaurante favorito, "El Alazán".   Hasta sacaron a un tal Giovanni Velasquez, uno de los supuestos paramilitares más temibles de Colombia quien aseguró que "el alacrán" de Manuel Rosales ofreció $ 25 millones para que mataran a Chávez.  Todos sabemos hoy la trayectoria traidora de quien está dispuesto a seguir participando en farsas electorales en pro de los intereses del régimen. 

Aparece en el video la narco-diputada comunista Piedad Córdoba dando "datos" sobre los supuestos eventos de Daktari.   Aunque Rafael García está alegando en el video que no puede asegurar que el entonces-presidente Uribe supiera de todos los planes terroristas mencionados, según él es difícil pensar que no estuviera al tanto.

El General Rodriguez Torres se pregunta por qué ciertos personajes mencionados en la supuesta "Operacion Daktari" se fueron de Venezuela si no tenían culpabilidad alguna y valdría preguntarle ahora a él por qué decidió abandonar su país rumbo a España.

Video 12

  

El video de arriba es tremendamente importante.  Según el propio General Rodriguez Torres, la DISIP tenía a un agente encubierto infiltrado en el grupo de los supuestos terroristas, sin embargo, en esta oportunidad comienza explicando lo difícil que le fue a su organismo ubicar a los supuestos paramilitares en la Finca Daktari.

Video 13

  

El supuesto evento tuvo una repercusión internacional al punto en que la televisión de Japón se hizo presente en la Finca Daktari para presenciar el allanamiento y la toma de nuestro hogar.  Sin embargo, jamás el régimen mostró las armas que supuestamente se emplearían en la mencionada "operación".

Video 14

  

El video de arriba es SUMAMENTE IMPORTANTE.  Aparece el magistrado y exfiscal militar - Eladio Aponte Aponte - admitiendo no solamente que recibió presión del propio presidente Chávez en el caso de la supuesta "Operación Daktari", si no que él mismo sucumbió a esas presiones, lo que supone un grave delito.

El propio exfiscal militar - Aponte Aponte - acepta que el caso de la llamada "Operación Daktari" fue un montaje.  De ser así: ¿quién pudiera ser responsable de toda la desgracia y persecución que ese "caso" generó?  Si él como fiscal tenía el convencimiento de que se trataba de un montaje: ¿por qué continuó con el caso?

Así como Aponte confesó haber recibido presiones del propio presidente Chávez, aceptó haber recibido presiones de la entonces fiscal general: Luisa Ortega.

Video 15

  

Hugo Carvajal, quien fuera un alto funcionario militar del régimen, para los supuestos eventos de Daktari era el subdirector de la DIM (Dirección de Inteligencia Militar), tenía un portal identificado con su nombre y ahí publicó imágenes con certificaciones falsas como la que se capturaron armas en la llamada "Operación Daktari".  


El 19 de julio de 2023 llegó a EE UU para enfrentar cargos por conspirar para traficar cocaína. EE. UU. le acusa de cuatro delitos graves, cada uno penado con hasta cadena perpetua, por intentar introducir 5,6 toneladas de cocaína en el país estadounidense cuando era alto cargo del régimen de Chávez. El fiscal Damian Williams, del distrito sur de Nueva York, expresó: “Según se alega, Carvajal Barrios se aprovechó de su autoridad como director de la agencia de inteligencia militar de Venezuela para corromper las instituciones venezolanas, abusar del pueblo venezolano e importar veneno a Estados Unidos”. Durante una corta audiencia se declaró no culpable.​ En julio de 2023 se le acusó de estar al mando del Cartel de los Soles.

Video 16

 

Aparece "el comisario" (Coronel Miguel Rodriguez Torres, director de la DISIP) dando declaraciones a la planta oficial - Venezolana de Televisión - desde la terraza de la Finca Daktari dando su versión de los supuestos hechos.

Ernesto Villegas, periodista ancla de Venezolana de Televisión le da el pase al Comisario David Colmenares, quien para entonces era el jefe de investigaciones del cuerpo de policía política.  A raíz de los supuestos eventos de Daktari, Colmenares asumió la dirección del Instituto Autónomo de Policía del Estado Miranda (IAPEM). En ese momento, fue designado por el entonces gobernador de ese estado: Diosdado Cabello.

Colmenares habla sobre José Ernesto Ayala Amado, AKA "Comandante Lucas", de quien alega ser un connotado e importante comandante de las Autodefensas Unidas de Colombia, quien - según Colmenares - comandaba el centenar y medio de supuestos paramilitares colombianos quienes supuestamente fueron entrenados durante mes y medio en la Finca Daktari. También menciona al supuesto cocinero paramilitar y exguerrillero colombiano de las FARC: José Felicianos Yepez Álvarez.

Colmenares asegura en el video que tanto Ayala como Yepez son individuos de ALTA PELIGROSIDAD quienes pusieron en peligro la seguridad del estado venezolano.

En el video vemos al entonces-presidente del Polo Democrático de Colombia (hoy presidente colombiano), Gustavo Petro explicando quiénes son los paramilitares.

El periodista Villegas aparece entrevistando a Ayala y a Yepez. En la entrevista Ayala acusa al Coronel Jael Contreras Rangel de la Guardia Nacional, de haber sido el oficial que lo acompañó en su trayecto desde Cúcuta, Colombia hasta El Hatillo, Venezuela. Según el comisario Colmenares, Ayala también señaló a Iván Rouvier y entra varios otros a Rafael Marín.

Aparece un video de Salvatore Mancuso - comandante paramilitar de las AUC - quien con orden de captura - según Petro - fue invitado a dar un discurso en el congreso de Colombia, con supuesto permiso especial del entonces presidente Álvaro Uribe. Petro asegura que había un contubernio entre las AUC y personajes importantes de Venezuela, pero no menciona nombres.

Petro muestra una grabación en la que supuestamente se involucra a un ministerio venezolano e indirectamente a PDVSA, entidades que han pactado, supuestamente, con las AUC, directamente o través de terceros a quienes llaman "mayoristas".

Video 17

  

Luis Brito García y Miguel Ángel Pérez Pineda entrevistan al General Miguel Rodriguez Torres sobre los supuestos eventos de Daktari.   Según Rodriguez Torres ya desde noviembre de 2003, la DISIP que él dirigía, logró recabar indicios referentes al supuesto complot de la llamada "Operación Daktari".

Según Rodriguez Torres lograron infiltrar a un supuesto capturado en Venezuela de las AUC, quien le proporcionaba vital información a la DISIP.  La labor de infiltración de este sujeto - según Rodriguez Torres - continúan hasta el mes de marzo de 2004.  Según Rodriguez Torres ya la DISIP sabía que se estaba planeando el bombardeo de "Aló Presidente", el secuestro de aviones F-16 y que la misión era matar al presidente Chávez.   Ya, según Rodriguez Torres, la DISIP sabía de la escogencia del llamado "Comandante Lucas", como el que comandaría a los paramilitares colombianos que, según él, invadirían Venezuela en el primer trimestre de 2004.  Es decir: ¡tenían todo el supuesto cuadro operativo! Es preciso acotar que, en sus tantas declaraciones, el entonces coronel Rodriguez Torres alegó que no tenían información precisa porque los alcaldes Capriles y Catalán, sumado al gobernador Mendoza brindaban protección a los supuestos paramilitares de Daktari.  Vale decir que ni Capriles, ni Catalán ni Mendoza fueron indiciados ni llevados a declarar al "Mega Juicio". 

Rodriguez Torres habla de la supuesta reunión del viernes 23 de abril de 2004 en el Country Club con la participación de su agente infiltrado y oficiales de la Fuerza Aérea Bolivariana, donde se acordó bombardear el "Aló Presidente" para eliminar físicamente al presidente Chávez, el 25 de abril, es decir: ¡dos días después de la supuesta reunión! 

El supuesto infiltrado de la DISIP informa de oficiales de "La Plaza Altamira" que se pronunciaron entre 2001-2004 y que pertenecían al grupo conspirativo que culminó en la llamada "Operación Daktari", como el Coronel Castro Yeyo, al Capitán Nieto Quintero y a varios otros oficiales que ya se sabía - según Rodriguez Torres - que estaban conspirando en contra del régimen. Total que llegó el "Aló Presidente" del domingo 25 de abril y nada sucedió. El presidente Chávez salió al aire ante las cámaras de Venezolana de Televisión sin mayores consecuencias.   Sin embargo, según Rodriguez Torres, intuitivamente él sintió que el domingo 9 de mayo de 2004, esa supuesta fuerza invasora con más de un centenar de supuestos paramilitares colombianos alojados y entrenados en la Finca Daktari: ¡iba a echar una vaina! (SIC).

Sale en el video el comisario David Colmenares "corroborando" la supuesta "intuición" de Rodriguez Torres, su jefe en la DISIP, en la que le agradecían que se mantuviera en alerta.   Según Colmenares nadie sabía qué iba a pasar... pero - supuestamente - pasaría "algo".  

Según el video, el supuesto "Comandante Lucas" fue capturado a pocos metros de la Finca Daktari, pero según el General Eladio Aponte, quienes supuestamente capturan al tal "Lucas" fue la policía metropolitana.  Cabría preguntarle al hoy General Rodriguez Torres (protegido en España), quién detuvo a "Lucas". 

Las supuestas llamadas telefónicas del tal "Lucas" fueron destinadas, entre otros, al entonces alcalde mayor, Alfredo Peña, quien - por cierto - ni fue detenido ni indiciado ni mucho menos llamado a testificar en el "Mega Juicio".   Más tarde Peña, quien llegó a la alcaldía apoyado - en gran parte - por el propio Chávez, decidió emigrar a Miami donde terminó muriendo de cáncer el 6 de septiembre de 2016. 

En el video aparece el entonces coronel Rodriguez Torres asegurando que para él tanto los alcaldes de Baruta y de El Hatillo (Capriles y Catalán) estaban incursos en la conspiración, sin embargo, ninguno de los dos fue indiciados ni siquiera llamados a declarar en el "Mega Juicio".  Hoy (mayo de 2025) Capriles es candidato en la nueva farsa electoral a llevarse a cabo en este mismo mes. 

Según Rodriguez Torres yo había puesto a la orden mi finca, a pesar de que estaba en "El Ojo del Huracán" debido a la fallida "Guarimba" de febrero-marzo de 2007, el último lugar que se pudiera escoger para entrenar durante mes y medio a un centenar y medio de supuestos paramilitares colombianos.   Según Rodriguez Torres la Finca Daktari era improductiva, cuando era sede de uno de los tres laboratorio de extracción y criogenización de semen equino que había en el continente americano, el primero en la Universidad de Colorado, el segundo en Argentina y el tercero en nuestra finca. 

Rodriguez Torres habla del descubrimiento de un cuerpo de uno de los supuestos paramilitares colombianos, asesinado y enterrado en nuestro jardín.  Jamás se supo a quién le pertenecía ese cuerpo.

El video es compartido por Walter Martinez (quien después cayó en desgracia frente al "presidente" Maduro).

El supuesto paramilitar colombiano (el "Comandante Lucas") quien según Rodriguez Torres les prometió a individuos como Alfredo Peña, Rafael Marín y otros era fumarse un habano cubano con la cabeza de Chávez en sus manos, fue liberado y enviado a Colombia donde no fue, siquiera, procesado.

Según el comisario Colmenares, los supuestos paramilitares colombianos iban a atacar el Palacio de Miraflores: ¡sin armamento!  Jamás se mostró el armamento de estos supuestos peligrosos paramilitares colombianos.   Según la apreciación del comisario Colmenares era que cuando se prendiera el caos, los supuestos golpistas iban a llamar a los "marines" estadounidenses para que vinieran a salvarlos, es decir... que supuestamente los "marines" ya estaban listo para ese supuesto auxilio.

Rodriguez Torres está comentando que de haber tenido éxito el supuesto plan, se hubiera podido haber producido una invasión de fuerzas extranjeras en Venezuela: ¿fuerzas extranjeras estadounidenses?  ¡No lo aclaró!  Sin embargo, para el comisario Colmenares, detrás de aquella supuesta operación : ¡estaba la CIA!

De acuerdo al comisario Colmenares, la supuesta "Operación Daktari" no bajó de los DIEZ MILLONES DE DÓLARES.  Parte de esos 10millones de dólares se empleó - según Colmenares - en "comprar voluntades" para poder transportar a los supuestos invasores colombianos desde Cúcuta a El Hatillo, sin embargo, ni un solo responsables de las más de 18 alcabalas entre Cúcuta y Caracas fue indiciado en el caso ni llevado a testificar en el "Mega Juicio": ¿por qué?

Para Rodriguez Torres el gobierno de Estados Unidos (con George Bush Jr. al frente): ¡sabía del plan!  Sin embargo, jamás el régimen de Chávez asomó la intención de romper relaciones diplomáticas con el gobierno estadounidense. 

Rodriguez Torres habló de los derechos de los seres humanos (de los venezolanos), pero se olvidó de la violación del Art. 55 de la fulana Constitución Bolivariana, que fue violada en el caso de los supuestos eventos de la Finca Daktari de la Familia Alonso-Etcheverry: 

¿Protegió el Estado - a través de sus órganos de seguridad ciudadana, la integridad física y las propiedades de la Familia Alonso-Etcheverry en el caso llamado "Operación Daktari"?  ¡Es evidente que no!

Al final del video Rodriguez Torres pregunta por qué Rafael Marín se fue de Venezuela.  No lo sabemos... pero luego regresó y se sumó a la FALSA OPOSICIÓN.  Orlando Urdaneta posiblemente abandonó Venezuela por la misma razón que millones de venezolanos.   Según nos han comentado: ¡no le ha ido muy bien!

Video 18

  

Increíblemente debido a que en la finca se encontró uno de los ejemplares de mi libro "Los Generales de Castro" (que nada tiene que ver con paramilitares), el régimen supuso - según la narración del video - que se trataba de activades terroristas y paramilitares.  

En el video le dan un espacio al entonces-coronel Miguel Rodriguez Torres, quien declara desde nuestra finca.  Según él la DISIP (a su cargo) me venían haciendo un seguimiento de inteligencia, aunque en otras intervenciones ese coronel admitía que no sabían dónde estaban los supuestos paramilitares colombianos, ya que estaban siendo protegidos por las policías de los municipios de Baruta y del Hatillo, así como por la policía Metropolitana y la del estado Miranda.  Quien mucho habla: ¡mucho yerra! 

Rodriguez Torres da por cierto que los supuestos paramilitares colombianos iban a ser desplazado hacia un sitio donde iban a recibir armamento... armamento que jamás fue mostrado ni consignado por la fiscalía militar en el "Mega Juicio". 

Rodriguez Torres menciona la supuesta colaboración del General Felipe Rodriguez, AKA "El Cuervo", uno de los oficiales insigne de la llamada "Plaza Altamira", quien al final no fue indiciado en el "caso" y hoy se encuentra en la ciudad de Valencia haciendo vida normal.   Así mismo Rodriguez Torres asegura que tienen identificado a un grupo de civiles no identificado por él, aunque ningún civil fue indiciado en el proceso militar.  De igual manera Rodriguez Torres menciona la averiguación de quiénes iban a la finca a "proporcionarle la logística": ¡pero sin dar nombres concretos!

Por cierto, que me ubican en el video como miembro de la "Coordinadora de Oposición" (¿"Coordinadora Democrática"?) una organización traidora que desde el primer momento enfrenté.  Jamás pertenecí a organización política alguna... a partido alguno.   Por cierto que a lo largo de tantos videos el régimen se demoró mucho en determinar dónde exactamente se encontraba la Finca Daktari: si en el municipio Baruta o El Hatillo.  Tampoco las autoridades "competentes" no se habían puesto de acuerdo en cuanto a la cantidad de supuestos paramilitares supuestamente detenidos en la finca.  Unos hablaban de 50, cincuenta y tantos y otros hasta un centenar y medio.

Video 19

  

Se trata de un video sensacionalista en el que se asegura que más de un centenar de supuestos paramilitares colombianos fueron capturados en la Finca Daktari... nada más lejos de la realidad.   En el video aparece "la estrella" de aquel momento, el entonces-coronel Miguel Rodriguez Torres con su muy-particular narrativa.  Habla de la supuesta e importante participación de un supuesto "Comandante Lucas" quien era el que comandaría el ataque al Palacio de Miraflores, un individuo - supuestamente peligroso quien ha sido ampliamente mencionado en varios videos y medio y que, sin embargo, fue liberado y regresado a Colombia sin mayores "tormentos". 

Video 20


En octubre de 2009, no supimos por qué, el tema de los "Paracachitos de Daktari" volvió al tapete de la opinión pública.  El periodista venezolano - Roger Vivas - entonces-imágen de la planta radial "La Poderosa", me contactó para un programa especial.  El personaje central de la entrevista fue un tal General Marcos Ferreira quien había sido director de la ONIDEX - bajo las órdenes directas de Rodrigue Chacín - quien sale con una versión muy particular. 

Vale decir que este general logró asilo político alegando - ¿falsamente? - que estaba perseguido por el régimen de Hugo Chávez, algo que todos pusimos en duda.  Se menciona la versión de quien fuera alcalde de Lechería - Alexis Ortiz - a través de la cual el régimen me otorgó 7 millones de dólares para que me prestara para la llamada "Operación Daktari".  Este general no aportó absolutamente nada que todos no supiéramos, pero era una "pieza mediática", indistintamente de lo que dijera fuese cierto o falso. 

El tal general fue jefe de la ONIDEX y para llegar a ese cargo se debe contar con la total confianza del régimen.   Lo que jamás se dijo en esas intervenciones fue que el tal General Ferreira fue el lacayo incondicional de Ramón Rodríguez Chacín.

No solamente Ninoska Pérez Castellón le "sacó punta" al General Ferreira: ¡también María Elvira Salazar!  Por cierto, Salazar llegó al congreso federal de Estados Unidos gracias al apollo en el Sur de La Florida de sus afectos cubanos, aunque ella, de padres cubanos exiliados, nació en Miami el 1ro de noviembre de 1961. 

Vale decir que al final de todo ese "escándalo mediático" generado por el General Ferreira, un buen día desapareció como para que no supiéramos más de él. 

El video continua y le tocó el turno a la hoy-diputada del congreso federal de EEUU, María Elvira Salazar, quien - por cierto - me había entrevistado cuando recientemente llegué a mi segundo exilio en Miami. 

María Elvira modifica la supuesta cifra de los supuestos paramilitares colombianos, supuestamente apresado en la Finca Daktari.  Dice que fueron 116. Cada medio o fuente tiene una cifra diferente.   En esa entrevista - al parecer - el General Ferreira le aseguró a la María Elvira que la intención de los fulanos "paracachitos" era eliminarlo a él: ¡al General Ferreira!  ¿Por qué?  ¿Por qué los supuestos paramilitares colombianos tenían la intención de eliminarlo?  ¡Eso nunca lo sabremos!

El fulano General Ferreira, según él mismo, logró que la esposa e hija de Rodriguez Granda Escobar entraran legalmente en Venezuela.   Descaradamente admite que Rodriguez Chacín le daba órdenes: ¡increíble!  A todas estas la María Elvira no se percataba de la gravedad de esa confesión porque ella - posiblemente - no sabía quién carajo era Rodriguez Chacín.  El mismo General Ferreira está admitiendo que él sucumbía a las presiones de Rodriguez Chacín como el General Aponte sucumbía a las presiones de Chávez y de la entonces fiscal general: ¡Luisa Ortega Díaz!

Mientras tanto la administración Trump hace esfuerzos para erradicar del suelo estadounidense a los indeseables ilegales venezolanos y están protegiendo a individuos como los generales Ferreira y Aponte.

Rafael García, ex director de informática del DAS, quien - no sabemos por qué - pidió asilo en Venezuela, aseguró en el video que tanto mi hermana como yo teníamos contactos con UN narcotraficante colombiano quien, según García, tuvo un "romance" con María Conchita.  Según García, ese "amante" me pidió que prestara nuestra finca para sus fines: ¡y yo accedí! 

Luego García hace alusión a un tal Jorge Díaz, supuesto jefe del DAS en Cúcuta quien - según escuchamos a Chávez - fue asesinado dentro de Venezuela.

Al final del video Chávez menciona a Diego Fernando Murillo, AKA "Don Berna" y volvió a mencionar al supuesto-amante de mi hermana, además de asegurar que uno de los dos Alonso (es decir: ¡yo!) había sido "víctima" de la "Operación Peter Pan" (Operación Pedro Pan).  Terminó Chávez acusando al DAS de orquestar la supuesta invasión de los supuestos paramilitares colombianos para asesinarlo. 

Video 21

 

Indirectamente, pero de una manera muy directa, Chávez en 2010 acusó a Álvaro Uribe de haber - "posiblemente" - orquestado su intento de asesinato.   Al final no fue Uribe quien supuestamente coronó la muerte de Chávez.  En el verano de 2006, cuando Fidel Castro salió del quirófano afectado de una "muerte intelectual", Chavez advirtió que no se iba a subordinar al "lógico sucesor" - su hermano Raúl - sellando así su sentencia de muerte que se logró a finales de diciembre de 2012 en el CIMEQ de La Habana, donde reposan sus restos mortales en la gavera No. 486.

Video 22

 

Comenzamos el video de octubre de 2009 viendo y escuchando a Chávez en una rueda de prensa para los medios internacionales en la que explicó cómo Colombia fue cómplice de la supuesta "Operación Daktari", involucrando a Diego Fernando Murillo (alias "Don Berna"), además de mencionar el supuesto romance de mi hermana con un supuestos narcotraficante colombiano, implicado - según él - en la misma operación.  Luego me menciona e infiere - FALSAMENTE - que fui "víctima" de la que él llamó "Operación Peter Pan" (Operación Pedro Pan), y culmina esa porción de su narrativa mencionando nuestra finca: "La Finca Daktari".

Según asegura Chávez, los supuestos paramilitares colombianos de la supuesta "Operación Daktari" fueron reclutados en Colombia por el DAS.  Todas estas acusaciones, por supuesto, sin pruebas.  Debemos recordar que Venezuela no rompió relaciones comerciales ni diplomáticas con Colombia... ni siquiera los embajadores fueron solicitados en sus respectivos países.  Según Chávez con todos los supuestos paramilitares colombianos con quienes él asegura haber hablado, tenían identificación de reservistas del ejército colombiano y como funcionarios de inteligencias de las fuerzas militares de Colombia.  Escuchándolo podríamos suponer que se trataba de la primera invasión militar de Colombia a Venezuela: ¡un hito histórico!

Chávez acusó, específicamente, a Jorge Noguera, como uno de los principales cabecillas de la supuesta "Operación Daktari". 

Video 23

  

Mostramos la continuación de la serie "El Comodín de la Infamia", basado en la rueda de prensa internacional que el entonces-presidente Chávez llevó a cabo en Venezuela, en octubre de 2009.

Video 24

  

Continuando con la serie "El Comodín de la Infamia", explico por qué les llamaban a los supuestos paramilitares colombianos con el remoquete de "Paracachitos".  Increíblemente cuando el entonces ministro de la defensa, el General Jorge García Carneiro llegó a la Finca Daktari en la madrugada del 9 de mayo de 2004, declaró que no se encontró armamento alguno, solamente una caja con "cachitos de jamón".

En el video explico quiénes fuimos - finalmente - señalados como los involucrados directos de esa supuesta operación:  Rafael Marín (ex secretario general de Acción Democrática), el empresario zuliano Gustavo Zingg y Orlando Urdaneta, además de los dos coroneles de apellido Farías y su sobrino, quien era un oficial militar de bajo rango.  De ese grupo solamente fueron sentenciados (a 9 años de prisión) los tres mencionados militares quienes se fugaron... o sus compañeros militares dejaron que se fugaran de la prisión militar de máxima seguridad llamada "Ramo Verde".  Dos dudosos oficiales fueron también sentenciados a veniales sentencias y liberados antes de cumplirlas.  Uno de los dos - el General Ovidio Poggioli - se encuentra hoyo (2025) viviendo plácidamente en Venezuela y el otro - el capitán Javier Nieto Quintero - fue reintegrado a la fuerza armada bolivariana y premiado con un cargo en la bella isla de Margarita.

En el video vemos la narración del periodista uruguayo - entonces afecto al régimen - Walter Martínez, quien hace referencia a dos medios de la extrema izquierda: "Argent-Press" y "France-Press".

Según "Argent-Press" (que se refiere al régimen de Chávez como "democrático" - narra Martínez - la larga mano de la "CIA" se vio presente en la supuesta "Operación Daktari".  Según "Argent-Press", (continúa Martínez) así como la "CIA" utilizó a "La Contra" nica para deponer a los sandinistas, entonces emplearon a los supuestos paramilitares de Daktari para desestabilizar al "gobierno democrático" de Hugo Chávez.  Los argentinos, según Martínez, aseguraron que si la supuesta operación "terrorista" con contaba con el apoyo del entonces-presidente Álvaro Uribe, al menos contaba con su aprobación.

Según Martínez, la supuesta captura de los supuestos paramilitares de Daktari fue obra de las instituciones de inteligencia y represión del régimen, sin embargo, en la entrevista que le otorgó el General Eladio Aponte (fiscal principal militar en el caso de "Los Paracachitos") a la periodista venezolana - Verioska Velasco - quien supuestamente descubrió a estos supuestos paramilitares colombianos fue la Policía Metropolitana, un organismo policial que para entonces - supuestamente - era contrario al régimen de Chávez: ¡y así consta en autos!


En el video sale declarando bajo una impresionante seguridad y desde la entrada de la Finca Daktari, el entonces-ministro de la defensa (García Carneiro), a quien levantaron en la madrugada y no tuvo tiempo, siquiera, de vestir su uniforme y quien "casi" se presentó en el presunto lugar de los hechos - La Finca Daktari - en paños menores.  Increíble y afortunadamente: ¡estaba sobrio!

García Carneiro miente al decir que esos supuestos paramilitares fueron capturados con armamento militar.  Comentó que los supuestos colombianos llevaban 46 días en la finca, sin comentar cómo comían, de dónde les llegaban los camiones cisterna con agua potable, etc.   Relacionó la supuesta operación con "La Guarimba" que había puesto en jaque al régimen dos meses antes. 

Dentro de la fábula comentada por el periodista uruguayo Martínez, la supuesta "Operación Daktari" era el preámbulo de una invasión de más de TRES MIL efectivos colombianos. 

Según la narrativa d Martínez, la sublevación de "La Guarimba" produjo 9 muertos, cuando solamente en el elevado de la Av. Bolívar de la ciudad de Valencia, el régimen acribilló a más de una docena de jóvenes "guarimberos", sin contar la masacre en la Avenida Baralt en Caracas y en muchos otros sectores, tanto de la ciudad capital como en otros estados.  Al día de hoy (mayor 2025) no se sabe cuántos fueron los muertos a manos del régimen.  Sabemos que fueron MILES los detenidos.  El 7 de marzo de 2004 el periodista Oscar Medina de El Universal, publicó el siguiente artículo titulado: "Así no era La Guarimba".

Mencionó Martínez que los supuestos paramilitares tenían conexión con la Coordinadora Democrática y el Bloque Democrático, aunque ninguno de sus miembros fue indiciado o llevados a declarar en el "Mega Juicio".  Según la narración del uruguayo, los detenidos fueron debidamente tratados de acuerdo con los dictámenes de la constitución bolivariana de Venezuela.

Video 25

  

Según "El Mundo" de Madrid, los supuestos paracachitos fueron secuestrados en Colombia por mi persona en complicidad con el régimen de Chávez y llevados a la Finca Daktari para "embarrar" a unos cuantos oficiales venezolanos y a los miembros principales de la llamada "Coordinadora Democrática", una cueva de falsos opositores que lo único que han hecho desde su creación ha sido apoyar, tras bambalinas, al régimen de Chávez y luego de Maduro.   De la "Coordinadora Democrática" nadie fue indiciado y en cuanto a los oficiales involucrados seriamente solamente podríamos mencionar a tres: dos coroneles y un capitán.  Los otros dos oficiales fueron indiciados y sentenciados "de mentirita", para cubrir las formas.  A quien sí trataron de involucrar - infructuosamente - fue al entonces-presidente Álvaro Uribe y muy especialmente atentar contra su credibilidad política cinco años más tarde, en octubre de 2009. 

En esta nueva narrativa del año 2009, aparece un tal General (de brigada) de apellido Ferreira - quien fuera el director de la ONIDEX de Chávez, controlada por los cubanos castristas desde Cuba - con una nueva versión sobre los supuestos eventos de Daktari.  Al igual que mencionó Chávez en su rueda de prensa internacional, Ferreira saca el tema del supuesto narco-amante de mi hermana, quien, aprovechando su relación amorosa con María Conchita, logró que yo ofreciera nuestra vivienda, la Finca Daktari, para llevar a cabo la supuesta operación, siembre bajo las supuestas órdenes del propio régimen de Chávez.   Al final fueron más de SIETE las versiones sobre la supuesta "Operación Daktari".   En una de esas versiones aparece el exalcalde de Lechería quien tuvo que salir huyendo acusado de haber defalcado uno de los municipios más prósperos y verdaderamente-opositores de Venezuela - Alexis Ortiz - asegurando que Chávez me había dado 7 millones de dólares para que ofreciera mi finca con la finalidad de llevar a cabo la mencionada y supuesta operación.  


Poco después, en febrero de 2011, vimos cómo Ortiz y un tal Pedro Mena salen en defensa del régimen de Chávez cuando el congresista republicano por La Florida - Connie Mack - sugirió incluir a la Venezuela de Chávez en la lista de naciones terroristas.  

Quien introduce al General Ferreira en los medios de Miami fue la periodista cubano-venezolana Lourdes Ubieta (alias "La Mata-Hari").  Gracias a los buenos oficios de "La Mata-Hari", el General Ferreira fue entrevistado por la prestigiosa periodista cubana - Ninoska Pérez Castelló - y por la hoy-congresista y entonces-periodista: María Elvira Salazar, quienes le dan amplia difusión a la narrativa de Ferreira. 

Video 26

  

Seguimos con el tema del General Ferreira, incondicional y subordinado a Ramón Rodríguez Chacín a quien pudiéramos comparar con el Comandante Manuel Piñeiro Lozada - alias "Barba Roja".  En el video aparece dándole una entrevista (de varias partes) a la entonces-periodista y hoy-diputada al congreso federal por el partido republicano: María Elvira Salazar.  Cuando el periodista venezolano Roger Vivas llamó al General Ferreira para debatir conmigo en vivo y ante los micrófonos de la entonces Poderosa, se negó rotundamente. 

Video 27

  

En octubre de aquel año - 2009 - cinco años de los supuestos eventos de la Finca Daktari, llegamos a la conclusión que la idea era perjudicar al expresidente colombiano Álvaro Uribe.

En medio de toda esta fábula salió un asesino a sueldo (un "sicario"), supuestamente de las AUC, asegurando que "el alacrán" (el falso opositor) Manuel Rosales, había ofrecido nada más y nada menos que 25 millones de dólares para quien ultimara a Hugo Chávez.  No debemos olvidar que Rosales está ahora (en mayo de 2025) aspirando a su "reelección" como gobernador del Zulia. ¡Fábulas iban y venían!

Se incluye en el video parte de una entrevista que le hicieron a un supuesto paramilitar colombiano ("altamente custodiado"), supuestamente detenido en Daktari el 9 de mayo de 2004, quien a pesar de haber estado - según el régimen - mes y medio en mi finca: ¡no sabía cómo me llamaba!  ¡Se le olvidó el libreto!  En unas de las versiones "oficiales" los colombianos supuestamente fueron contratados para sembrar ñame, yuca y papa en la Finca Daktari.  Este individuo aparece en el video alegando que lo llevaron a Venezuela para conformar una célula de efectivos paramilitares.   Luego - sobre la marcha - "cambió de palo pa'rumba" y se acordó que el libreto era que lo contrataron para "trabajar" en la finca ganando "una millonada" en moneda colombiana. 


Por cierto, todos esos supuestos paramilitares colombianos atravesaron 857 kilómetros desde Cúcuta (Colombia) hasta la Finca Daktari en El Hatillo (Caracas, Venezuela) en cuyo trayecto se encuentran casi dos decenas de alcabalas (puntos de control) de la Guardia Nacional bolivariana.  ¿Cómo lograron sortear esas alcabalas?  Porque el contingente estaba acompañado por un tal Sargento Técnico José Rafael Eleuterio Rojas Eugenio, quien le respondía - ¡DIRECTAMENTE! - al General Ferreira: ¡qué tal?  Extrañamente, ese fulano sargento ni siquiera fue llamado a declarar en el "Mega Juicio".

Maliciosamente Ferreira, en su entrevista con la "ingenua" María Elvira, le aseguró que él acudió ante las oficinas del fiscal general militar para que le certifique por escrito si había alguna imputación en su contra y le responde - según la narrativa del General Ferreira - que no la hay: ¡que todo es una "loquera" del ministro del interior - Lucas Rincón Romero - y el director de la DISIP: ¡el General Miguel Rogriguez Torres!   

Cabe aquí ahora - mayo 2025 - acotar que supuestamente el General Ferreira se presentó en Estados Unidos pidiendo asilo político.  ¿Asilo político bajo qué justificación?  En estos momentos donde el presidente Trump está tratando de limpiar a Estados Unidos de venezolanos indeseables, sería muy conveniente que investigaran la trayectoria y la aplicación de la solicitud de asilo político de este general de apellido Ferreira. 

Video 28

  

En un principio supusimos que la intención de todo este montaje de la supuesta "Operación Daktari" era relacionarla a La Guarimba.  Intentaron apresarme tres veces y no lo lograron.  Entonces suponemos que el evidente montaje estuvo diseñado para afectarme y pasarle factura a un minúsculo grupito de oficiales activos venezolanos que cooperaron con la sublevación de Feb-Mar de 2004.  Las declaraciones del entonces-ministro de la Defensa, General Jorge García Carneiro en la entrada de nuestra finca así lo sugieren.

Además, dio pie para alertar a los efectivos de seguridad y de inteligencia del régimen sobre el eminente peligro de La Guarimba, tal como vimos a Chávez advertir en un discurso en cadena nacional de enero de 2009 desde el Campo de Carabobo, donde le ordenó a su ministro del interior echarles "gas del bueno" para disolver cualquier "guarimba".  De hecho, de permitirse una "segunda Guarimba", Chávez haría responsables al vicepresidente de Venezuela, al ministro del interior, al comandante nacional de la Guardia Nacional, al comandante de la Policía Metropolitana, al ministro de la defensa y los demás jefes de todas las policías.  

Chávez amenazó - como vemos en el video de arriba - de "raspar" (eliminar) a todos los mencionados individuos ("jefes responsables") si se llegase a producir una segunda Guarimba.

Video 29

 

Vemos en este video la entrevista que le hiciera a María Conchita Sean Hannity - de la cadena FOX - dejando claro para la opinión pública estadounidense quién es Hugo Chávez, qué es el chavismo y quiénes son los lacayos estadounidenses de Hollywood que cooperan con ese régimen terrorista y genocida y lo promueven.

No sería la primera vez que mi hermana y yo intentábamos alertar sobre las intenciones del régimen castroestalinista que impera en Venezuela desde que los Castro colocaron en Miraflores a Hugo Chávez.  En 2013 intenté divulgar "El Acta de la Traición" a través de programas de alta aceptación dentro de Venezuela - como "Plomo Parejo" - y Patricia Poleo e Iván Ballesteros - dos evidentes cipayos del régimen que son tomados como opositores - terminaron acusándome de ser agente del G2 cubano

En septiembre de 2013 Jaime Bayly me invita a su programa al que acudí con la condición de que me dejara denunciar "El Acta de La Traición" y me fue imposible.  Poco después Bayly invitó a mi hermana sin suponer que ella se le iba a adelantar y al comienzo de la entrevista le soltó la denuncia que él no pudo evitar.

Los tentáculos directo, indirectos y subliminales del régimen están en todas partes.  El presupuesto da para todo... ¡y para todos!  No olvidemos cómo la Sra. Poleo salió en defensa de Raúl Gorrín en su momento.  Hoy la Sra. Poleo goza de una gran credibilidad y de un significante número de seguidores.

Video 30

  

Comienza este video dando evidencias que los periodistas de Venezolana de Televisión no tienen idea de dónde se encontraban, alegando que la Finca Daktari estaba en el Municipio Baruta, cuando - en realidad - estaba ubicada en el Muncipio El Hatillo.  Este dato es sumamente importante, porque el alcalde que - en todo caso - hubiera colaborado con los "paracachitos", no hubiera sido Capriles, entonces alcalde del Municipio Baruta, si no Catalán, del Municipio El Hatillo.  En fin... cosas de venezolanos: "Only in Venezuela!" 

Además, en el video vemos al periodista de Venezolana de Televisión asegurando que quienes dieron con la supuesta captura de esos supuestos paramilitares fueron efectivos de la DISIP, del Cuerpo Científico Penales y Criminalística (antigua PTJ), de la Guardia Nacional y de la Dirección de Inteligencia Militar (DIM), cuando el entonces el principal fiscal-militar - General Eladio Aponte Aponte), alegó que fue la Policía Metropolitana y así consta en autos.  Valdría la pena preguntarle - llegado el caso y la oportunidad - al General Miguel Rodríguez Torres cuál organismo "descubrió " a los supuestos paramilitares colombianos: ¡y dónde!

El DESPISTADO periodista de Venezolana de Televisión (cuyo nombre no aparece en el video), entrevista al "comisario" (al entonces-coronel) Miguel Rodriguez Torres, director de la entonces-DISIP.  Ya comienza Roriguez Torres mintiendo, porque no se detuvo a grupo alguno ARMADO.  Jamás se encontró armamento militar en el supuesto allanamiento.  Al tal "Comandante Lucas" le incautaron una pistolita calibre 9mm, la cual no es considerada un "arma militar". 

Rodriguez Torres reafirma EL EMBUSTE que el operativo fue realizado por efectivos de la DISIP, del Cuerpo Científico Penales y Criminalística (antigua PTJ), de la Guardia Nacional y de la Dirección de Inteligencia Militar (DIM), lo cual no concuerda con lo plasmado en las actas del "Mega Juicio", ni con lo que el General Eladio Aponte le declaró a la periodista venezolana Verioska Velasco en 2013 cuando tuvo que salir huyendo de Venezuela por motivos que no están totalmente claros. 

Rodriguez Torres, en el video, alega que se trataba de un grupo paramilitar armado, sin embargo: ¡no se encontró armamento alguno y así consta en autos!  Rodriguea Torres le aseguró al imberbe periodista de VTV que el régimen llevaba un tiempo haciéndole un seguimiento de inteligencia a "ese grupo" y que ya para el 9 de mayo de 2004 se sabía quiénes eran los financista, etc.  Todo totalmente falso, porque según el mismo Rodriguez Torres no se pudo ubicar a esos supuestos paramilitares en la Finca Daktari, porque las policía de los municipios Baruta y El Hatillo, además de la Policía Metropolitana y la policía del estado Miranda, protegían a los supuestos paramilitares. 

Rodriguez Torres mencionó la posible complicidad del General Felipe Rodriguez, alias "El Cuervo", quien hoy (mayo 2025) vive tranquilamente y sin mayores tormentos en las inmediaciones de la ciudad de Valencia en el estado Carabobo de Venezuela.

Rodriguez Torres mencionó a los fulanos "CDL" (Comandos de La Libertad) relacionados al General Felipe Rodriguez y al ya-fallecido Vasco da Costa: ¡nada que ver!   Jamás se mencionó en el "Mega Juicio" alguna supuesta relación con la supuesta "Operación Daktari" y los grupos reales o imaginarios del General Felipe Rodriguez - alias "El Cuervo". 

Según la narrativa de Rodrigue Torres, el grupo de supuestos paramilitares de Daktari era de unos 130 hombres y nos preguntamos: ¿cómo lo sabían los supuestos detenidos?

El imberbe periodista de VTV le pregunta a Rodriguez Torres si se allanó armamento militar con el cual se pudiera llevar a cabo un golpe militar y Rodriguez Torres se va por la tangente.  Alegó que al supuesto jefe de los supuestos paramilitares lo detuvieron con un armamento: ¡una pistolita 9mm!  Se iba a defenestrar al régimen castroestalinista de Venezuela con una pistolita 9mm.

Según Rodriguez Torres el supuesto contingente paramilitar colombiano iba a ser trasladado a "un lugar" donde sería armado con armamento militar idóneo, pero ese lugar jamás fue descubierto.  Al momento del "Mega Juicio" no se pudo exponer dónde estaba ese armamento y que lo contenía. 

El ANORMAL periodista de VTV le pregunta a Rodriguez Torres cómo la policía del Municipio de Baruta no sabía lo que se estaba - supuestamente - gestando en la Finca Daktari y la respuesta es ABSOLUTAMENTE SENCILLA: ¡la Finca Daktari NO ESTÁ (o no estaba) en el Municipio de Baruta!  La Finca Daktari está (o no estaba) en el Municipio de El Hatillo.

Por cierto, ese "comandante paramilitar" (el Comandante Lucas) que menciona Rodriguez Torres en el video, fue uno de los primeros que el régimen de Chávez liberó y llegó a Colombia, donde no le sucedió absolutamente nada.   Pero por otro lado Rodriguez Torres no sabe qué responder porque es cierto que un contingente de un CENTENER Y MEDIO de individuos tienen que dejar huellas FISIOLÓGICA en una finca luego de 45 días de "alojamiento".  ¿Dónde están los excrementos? ¿Dónde están los papeles higiénicos con los cuales se limpiaban?  Se dicen que les cortaron el cabello al estilo militar: ¿dónde están esos cabellos?  En autos no reposan los resultados de la experticia.  

Cuando el LIMÍTROGE PERIODISTA de VTV le preguntó por mi paradero, Rodriguez Torres no pudo responder.  Alegó que me estaban buscando.  Yo llevaba ya tiempo en Estados Unidos de América. 

Al finalizar el video, el IMBÉCIL periodista de VTV alegó que Rodriguez Torres había dicho que todos los colombianos que supuestamente habían sido capturados, confesaron ser miembros de las AUC.  Sin embargo, más adelante presentaron a un "importante testigo" de nombre José Felicianos Yepez Álvarez, quien aseguró ser miembro de las FARC. Como diría mi abuela Carmelina: "¡primero se agarra a un mentiroso que a un cojo!"

Video 31

  

El video ya comenzó con falsedades al alegar que se capturaron en la Finca Daktari 160 (supuestos) paramilitaries colombianos.  Los supuestos "capturaros" en la Finca Daktari no superaron los 70 individuos.

En el video se asegura que - según el General Miguel Rodriguez Torres (quien para el momento era el director del SEBIN) - el entonces-presidente de Colombia, Álvaro Uribe, concia del supuesto complot de defenestrar al régimen de Chávez y de eliminarlo físicamente.  Lo que nunca explicó cómo fue posible que Venezuela no rompiera relaciones diplomáticas y comerciales con la "hermana república" de Colombia.

¡Fueron CATORCE FISCALES los que participaron en el llamado "Mega Juicio", el mayor evento jurídico-penal en la historia de la América hispana: ¡con más de 180 indiciados!

Según uno de los "paracachitos" intentó desertar y fue físicamente eliminado, sin embargo, jamás se supo su identidad.

Se suponía que los supuestos paramilitares colombianos (desarmados) iban a simular un ataque para confundir al estamento militar y hacer creer que se había generado un alzamiento militar con el fin de deponer al régimen de Hugo Chávez.  No ese escenario se llevaría a cabo - según las actas del juicio - sin armamento alguno.

El video vemos la participación de uno de los principles fiscales militares del "caso" de nombre Lisando Bautista quien, según tenemos entendido, hoy se encuentra como emigrante en Colombia, trabajando para un bufete jurídico colombiano.

Según la lacaya-periodista (cuyo paradero hoy desconocemos), aseguró que agentes colombianos del DAS confirmaron que el ingreso de los supuestos paramilitares colombianos a Venezuela fue planificado desde Colombia.  Lamentablemente no ofreció prueba alguna.  En el video aparece Rodriguea Torres asegurando que el entonces-presidente colombiano - Álvaro Uribe - debió haber estado en conocimiento "de todo": ¿de cuál "todo"?  ¡No lo sabemos!  El General Rodriguez Torres ha sido - consistentemente - extremadamente "genérico".

Culmina el video asegurando que la Finca Daktari terminó cumpliendo una función social.  Según nuestros informantes - al corriente (mayo 2025) - está total y absolutamente abandonada.  En ella no se ha desarrollado proyecto social alguno.  Se me ha dicho que durante un tiempo fue un lugar idóneo para fumar mariguana y para consumir cualquier tipo de droga, pero que tal vez ha sido abandonada totalmente porque las "ánimas" (¿?) que ahí deambulan: ¡asustan a quienes intentan perturbar la paz de más de una treintena de mis empleados y sus familiares que fueron masacrados entre el 9 y el 11 de mayo de 2004.

Video 32

  

Entonces, años después, el régimen "le echó mano" a una "denuncia" efectuada por el narco-capo (ligado a las AUC) llamado Salvatore Mancuso.  Esa "joya" acusó al entonces-alcalde de El Hatillo - Alfredo Catalán - a quien denuncié por numerosos actos de corrupción, convirtiéndome en su connotado enemigo; a Henrique Capriles, a quien bauticé con el remoquete de "Ratonski" y por quién mandé a la mierda al "alacrán" peruano Jaime Bayly y a Enrique Mendoza, quien para entonces era el gobernador - ¡bufo! - del estado Miranda.  Siempre advertí que nadie podía ser alcalde o gobernador verdaderamente opositor, si no había pactado con el régimen convirtiéndose en un cipayo.  En cuanto a Capriles, lo denuncié públicamente en una de mis tres entrevistas que le otorgué al peruano Bayly.

Es más que evidente que el fulano Mancuso estaba cumpliendo con un libreto que le habían obligado a aprender y a repetir.

Video 33

  

Dan ganas de reír.  Hugo Chávez, quien terminó siendo víctima del narco-castroestalinismo internacional por asegurar que él no se subordinaría a Raúl Castro tras la intervención quirúrgica que en el verano de 2006 dejó virtualmente acéfalo a Fidel: aseveración que lo auto-condenó a muerte.   Fue víctima de un extraño cáncer como el que terminó con la existencia de líderes como Michael Manley de Jamaica, Forges Burham de la Guyana Británica y de Agostino Neto de Angola.

Según el fiscal militar principal de la "Causa Daktari" - Eladio Aponte - la DISIP no descubrió absolutamente nada, tal como se asegura en el video de arriba.  La narrativa tenía muchos "baches".  Al parecer no se pusieron de acuerdo.  Al parecer terminaron con más controversia que la propia Biblia: ¡que ya es mucho decir! 

El "Primer Testigo Estrella" que se buscaron en la propia Finca Daktari. ¡ni siquiera sabía cómo me llamaba!  Aparentemente se le había olvidado el libreto.

Fue "la punta de lanza" de un plan de magnicidio, pero que no llegó a prosperar no como la punta de un cuchillo de mesa.  Según Chávez (un ROLITRANCO DE ANORMAL) en Daktari capturaron a MÁS DE 200 de paramilitares.  ¿A cuántos?  Claro que engañar a los pobres, infelices y NOBLES venezolanos era más fácil que pelar mandarinas con las uñas largas.  Según Chávez los "paracachitos de Daktari" iban a asaltar el Palacio de Miraflores con la misión de matar a Chávez. ¡SIN ARMAS!

Según el video "El Plan" se develó unos 16 días antes de llevarse a cabo.  No concuerda con lo que ha dicho el propio General (entonces coronel) Miguel Rodriguez Torres, director -para entonces - de la DISIP.

Alegan que tenían a un "infiltrado" en el grupo conspirativo que al final no informó un carajo.   Todo lo que a continuación se comenta en el video es pura fantasía.  El "infiltrado" llegó a una reunión conspirativa en una quinta (una vivienda en el Country Club) de color blanca: ¿número... calle... información de catrasto?  ¿Quiénes participaron en esa reunión?  ¡Nombres!

Hoy sabemos de la capacidad del grueso de los venezolanos de ser engañado miserablemente, por eso vemos estos videos de fábula que solamente podrían ser creído por un gran sector de venezolanos que siempre han creído que podrían liberar a Venezuela por la vía electoral. 

En el juicio escuchan la declaración del fulano infiltrado, pero no aporta mayor información vital como quiénes eran los participantes, sus nombres, sus cargos, etc.

Uno de los oficiales "papayas" fue el Coronel Jesús Farías (hoy asilado en Costa Rica), de quien se sabía de antemano que había sido pieza clave de La Guarimba de 2004, lo que para el supuesto "infiltrado" fue tremendamente fácil ubicarlo en la fulana reunión conspirativa del inmueble del Country Club. 

Nunca supimos la identidad el "soplón" del régimen quien supuestamente fue infiltrado en el grupo supuestamente conspirativo.  Su identidad no se muestra en el video y en las actas del juicio no aparece su nombre. 

En el video aparecen prendas militares supuestamente encontradas en la Finca Daktari, pero nadie puede dar fe de que esas prendas fuesen genuinas y no  hubieran sido colocadas en el lugar por el mismo régimen ya que no se permitió la participación de testigos imparciales como lo dictan las normas jurídicas en estos casos.  Los representantes del régimen "se pasaron por el forro" lo que conocemos como "el debido proceso".

Según vemos en el video, el fiscal auxiliar militar, Lisandro Landaeta, los supuestos paramilitares colombianos tenían todo: uniformes, cascos, emblemas, etc... pero no tenían lo principal: ¡armamento!

Según el coronel (luego general) Miguel Rodriguez Torres, estos "paracahitos", muchos de los cuales no tenían entrenamiento militar (según aseguró en 2013 el Fiscal General Militar Eladio Aponte) iban a tomar el mayor y más importante fuerte militar de Venezuela: ¡sin armamento alguno!   Si alguna vez ese general (Rodriguez Torres) llega a ser interpelado en una corte de ley, "alguien" le debería preguntar: "¿cómo así"?"

Alega Rodriguez Torres que en las entradas del Fuerte Tiuna iban a estar ubicado el armamento ofensivo y cabe preguntar. ¿ese armamento se logró incautar?  La respuesta - evidentemente - es "¡no!"

Se dice en el video que 150 fusiles automáticos livianos (FAL) fueron sustraídos de una base militar en las afueras de Caracas: ¿de cuál base militar?  ¿La sustracción de esos fusiles fueron mencionados en las actas procesales del llamado "Mega Juicio?  Por otro lado ¿150 fusiles FAL hubieran sido suficiente para reducir al Palacio de Miraflores, sede del poder presidencial venezolano en manos de unos "mercenarios" quienes - según el Fiscal Eladio Aponte - no tenían entrenamiento militar?
En 2018 la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL) financió una película venezolana llamada "Operación Orión", la cual muy bien pudo haberse titulado "Operación Daktari", ya que en su totalidad estaba basada en los supuestos eventos llevados - supuestamente - en nuestra Finca Daktari, siguiendo la FALSA NARRATIVA del régimen Chávez-Maduro.  


La misma estuvo producida por AEROFILM 3000 y AMBITO PRO, dirigida por Rubén Hernández Remón (quien supuestamente se encuentra "asilado" en Las Islas Canarias, España) y escrita por un tal Henry Herrera.


La película narra la historia de una pareja de enamorados que se ve envuelta en un complot para asesinar al presidente Chávez, mediante lo que el régimen bautizó como la "Operación Daktari".

Recientemente, En marzo de 2025, la Casa de América de Madrid suspendió un ciclo programado donde se iba a proyectar la película, junto con el documental «La batalla de los puentes». Comités de familiares de presos políticos venezolanos, asociaciones de migrantes y activistas habían exigido la retirada de la programación. Organizaciones venezolanas como el Comité de Familiares y Amigos por la Libertad de los Presos Políticos (CLIPPVE) y la Plataforma Ayuda Venezuela pidieron la reconsideración del evento.  José Antonio Vega, coordinador del Comando Con Venezuela España, declaró que el ciclo no tenía un fin cultural, sino que buscaba «blanquear la imagen» del régimen de Nicolás Maduro.   La Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid había criticado la programación y pidió que no se proyectasen los dos largometrajes, describiendo que «enaltecen una dictadura», que son «propaganda», y sosteniendo que la proyección iba contra de los fines con los que se fundó la organización.


Bajo nombres supuestos, el actor Israel Moreno interpretó mi papel y la actriz Karina Velásquez: el de mi hermana María Conchita, aunque en las entrevistas a los productores, al director y al guionista nos mencionaran con nuestros verdaderos nombres y apellidos, lo que constituye una flagrante difamación, ya que nos tildan de haber cometido delitos basados en falsedades y se nos vincula con el mundo del narco-tráfico sin tener prueba alguna. [
x
Video 34

   

El video comienza con la narrativa del guionista de "Operación Orión", Henry Herrera en el que menciona explícitamente la Finca Daktari, donde supuestamente se llevaron a cabo los eventos que se narran en la película.  Según él se trata de una película en la cual se narra toda "esa historia" (sic).

Video 35

  

Aparece en primer término en el video Rubén Hernández, el director de "Operación Orión", quien está promocionando la película.  Luego vuelve a intervenir su guionista, Henry Herrera, quien reitera que la historia se basa en la intención FALSA de eliminar físicamente al entonces-presidente Hugo Chávez.  Luego le pasan el micrófono a la actriz Kenia Carpio, quien al igual que los anteriores, está promocionando la mencionada película. 

EXPROPIACIÓN DE LA FINCA DAKTARI

Video 36

  

Vemos a la imagen de "Aporrea TV" - un portal servil al régimen de Hugo Chávez, aunque hoy no tanto al de Maduro - entrevistar al supuesto ingeniero Pedro Marcial Isaac quien en nombre de una supuesta milicia del Municipio El Hatillo, declaró ante las cámaras y rectificó el posible número de supuestos paramilitares colombianos que - supuestamente - fueron apresados en la Finca Daktari: ¡elevando el número a más de 200!  La entrevista se llevó a cabo por la entonces incondicional al régimen llamada Yasmín Tovar quien sabrá Dios si hoy logró solicitar asilo en cualquier país del mundo.  Sabemos que al menos en febrero de 2020 entrevistó al "chavista originario" (contrario a Maduro) - Juan Barreto - quien luego de hacerse multimillonario con Chávez, se pasó a la "oposición light", asegurando que "el gobierno" de Maduro es antinacionalista, entreguista y corrupto (sic). 

Basado en un miserable y vil montaje del régimen, nuestra propiedad fue expropiada donde - supuestamente - se implantaría una planta procesadora de pulpa de frutas, así como proyecto de propagación de semillas, un proyecto de viveros frutales, así como un centro de adiestramiento cívico-militar.  Ninguno de esos supuestos proyectos se llevó a cabo al punto en que hoy las hectáreas donde una vez estuvo nuestra finca está total y absolutamente abandonada evidenciando que la única intención del régimen era destruirla.

Cuando en el video le preguntan al "ingeniero" qué se está sembrando en lo que fue la Finca Daktari, respondió que hay unas "pequeñas" siembra de cilantro y de otras hortalizas... pero ni siquiera eso.   Jamás se sembró una "matica" de perejil. 

El "ingeniero" alega que no existe "facilidad de agua" en la Finca Daktari.  Si no existe la "facilidad de agua": ¿cómo fue posible albergar a cientos de supuestos paramilitares colombianos en ella?

Luego está el tema de "Fe & Alegria" una histórica fundación de la iglesia católica, la cual tenía una propiedad en la zona y fue igualmente destruida a pesar de que escuchamos al "ingeniero" comentar que había que legar a un acuerdo con la iglesia... algo que no se dio, si siquiera se intentó.   El "ingeniero" comenta que hubo fuertes elementos para suponer que "Fe & Alegría" colaboró con el mantenimiento de los supuestos paramilitares colombianos, supuestamente apresados en la Finca Daktari. 

Luego la "periodista" de Aporrea eleva el número de supuestos paramilitares a TRESCIENTOS y pregunta cómo fue posible que tal número llegara a una comunidad tan "pequeña".  El "ingeniero" no respondió, pero aprovechó la pregunta para atacar directamente a la iglesia católica la cual, por cierto, jamás fue involucrada en el "Mega Juicio".

El tal "ingeniero" llegó a decir que todavía entonces en El Hatillo había presencia de paramilitares colombianos: ¿entonces?  Cabría preguntarle al General Miguel Rodriguez Torres si tal aseveración era cierta. 

Según ese "ingeniero", la iglesia católica no solamente apoyó a los supuestos paramilitares si no que tenía su propia agenda para regresar al escenario anterior a la llamada "revolución bolivariana".

El supuesto ingeniero mencionó a su líder, un tal "Tito Urdaneta" - un general de división supuestamente llamado "Tito Joseé Urdaneta Zenit": ¡pero cuando lo buscamos en la Internet no apareció por ningún lado!   Luego - recientemente - nos enteramos que el tal general había fallecido.

No sabemos qué fue de la vida del supuesto ingeniero agrónomo Pedro Marcial Isaac.

Video 37

  

Vemos, comenzando el video, que la Finca Daktari fue ocupada, tomada y expropiada por un supuesto "Batallón de El Hatillo".   Veremos, además, como más de 40 "cabañas" llamadas "cascaritas" (iglúes), construidas para darles servicio a los estudiantes de la Universidad Simón Bolívar, a unos 10 kilómetros de la Finca Daktari, fueron convertidas en "polvo & escombros" en lo que el régimen llamó "Operación Tierra Arrasada".

La Finca Daktari, propiedad de la Familia Alonso-Etcheverry, fue expropiada bajo la premisa de un vil y miserable montaje del régimen del entonces presidentes Hugo Chávez, alegándose que en sus predios fue alojado más de un centenar de supuestos paramilitares colombianos quienes - según la narrativa del régimen - había invadido Venezuela con la anuencia y financiamiento de los entonces-gobiernos de Colombia y de Estados Unidos, para eliminar físicamente al entonces-presidente Chávez y defenestrar al régimen narco-castroestalinista instalado en Venezuela por los hermanos Castro. 

El video que Uds. están a punto de ver (si es que lo ven), fue producido y publicado en julio de 2011 por "Aporrea TV", un portal que entonces era incondicional al régimen de Chávez y ya no tanto al régimen de Maduro.  La entonces-imagen de "Aporrea" era la "periodista" Yasmín Tovar quien entrevistó a una fulana de nombre Nelly Elena Suárez, una supuesta bióloga-ecóloga (¿?) miembro de las supuestas milicias de El Hatillo... milicias que si existieron: ¡duraron lo que dura un merengue a las puertas de un colegio!

Ya entonces, en 2011, se pretendió involucrar a María Corina Machado en toda esa presunta o supuesta conspiración y, sobre todo, al alcalde Alfredo Catalán, un alcalde corrupto que pretendió extorsionar a nuestra familia.

La "miliciana" Suárez se basó en los apellidos de los llamados "Amos del Valle" para suponer que los Machado, descendientes de un mulato realista (según Francisco Herrera Luque), tendría algo que ver con las propiedades de la zona.  Sin embargo, la "teoría" de la miliciana se cae cuando la "periodista" menciona el nombre de mi familia, oriunda de Cuba que nada tuvo que ver con esos supuestos "amos". 

La "miliciana" quien también pareciera ser historiadora, se remonta al año 1850.  Lo cierto es que cuando "la periodista" le pregunta por Robert Alonso, la "miliciana" se va por la tangente. 

Alega la "miliciana" que una vez que muere "El Libertador" (Simón Bolívar), la oligarquía comienza a invadir tierras, hasta que entra "en el juego" (¿cuál juego?) Ezequiel Zamora en 1859 (según ella) - con la llamada "Guerra Federal" - con la intención de rescatar las tierras: pero - según ella - no logra sus objetivos.

Cuando la "periodista" le pregunta a un "milicianito" que estaba presente en la entrevista si había habido alguna reacción adversa en contra de la presencia en la Finca Daktari de los fulanos "milicianos" por parte de los vecinos, éste respondió afirmativamente.  Los vecinos "marginales" del sector vivían mayoritariamente de los trabajos que contrataban con los propietarios de la zona.  Inmediatamente vemos a "la miliciana" intervenir.

Vemos a la "miliciana" comentar de una carta que se le envió al entonces-presidente Chávez en agosto de 2010 (cuando ya Chávez estaba usurpando el poder luego de perder DESCARADAMENTE el referéndum del 15 de agosto de 2004), en la que se le solicita la confiscación (expropiación) de la Finca Dakatri por parte del estado bolivariano... todo basado en un burdo montaje. 

Aparece en el video un tal Ángel Delgado.  Ángel Delgado es un supuesto luchador social venezolano y defensor de la Revolución Bolivariana. En una entrevista publicada el 30 de abril de 2022 en Aporrea, se le describió como un estudioso comprometido con los ideales revolucionarios. Delgado, sin embargo, criticó el bloqueo a Aporrea por parte del régimen de Maduro, sugiriendo que su impacto en el discurso público era significativo, y expresó opiniones sobre la situación política global venezolana, donde incluyó un mensaje crítico hacia el presidente Nicolás Maduro sobre la libertad de expresión.  Desde 2022 no se ha sabido nada más de él.

El tal Ángel Delgado comentó que se trató de una invasión de Colombia, lo cual era motivo evidente para una guerra, sin embargo - como ya he dicho - el régimen de Chávez ni siquiera rompió o amenazó con romper relaciones con la "hermana república": ¿por qué?

Delgado alega que hubo varios muertos entre los supuestos paramilitares colombianos que fueron eliminados físicamente por los mismos comandantes de las AUC, sin embargo, la identificación de esos supuestos muertos no fue divulgadas ni consta en las actas del "Mega Juicio". 

La "miliciana" asegura que las cifras de los supuestos invasores colombianos no concuerdas.  Según algunos fueron 35o supuestos paramilitares. Según France-Press el contingente era de entre 3mil y 4mil efectivos.  Al final se mencionaron 41 colombianos menores de edad.  En adición - según Delgado dijo haber recordado - el régimen no logró capturar a todos los supuestos invasores colombianos que supuestamente estaban siendo entrenados en la Finca Daktari. 

Pero lo más sorprendente es que la "miliciana" mencionó que en la zona había miembros de la etnia wayú, una aseveración que lo que produce es risa.  La "miliciana" se remonta a la época colonial y menciona que el cacique Baruta era hijo del cacique Guaicaipuro: ¡insólito! 

Ya casi al final del video vemos cómo para entonces ya existía una fuerte confrontación entre los propios miembros del llamado "Concejo Comunal" e, inclusive entre los dirigentes del PSUV del sector.

Delgado menciona que "La Milicia" (de El Hatillo) se había hecho presente en la Finca Daktari como representante del pueblo venezolano, sin embargo, vecinos me informaban que si había tres "milicianos" era mucho.  Al final, hoy (mayo 2025) y desde hace ya muchos años, todo ha sido abandonado. 

La supuesta periodista de Aporrea llegó a preguntarse si no se le "había echado tierra" al tema demasiado rápidamente y la "miliciana" coincidió en el cuestionamiento. 

Al final la "miliciana" aprovechó para mandarle un mensaje a "todo el pueblo" en cuanto que sepa que las milicias de El Hatillo le estaba respondiendo a Venezuela con una acción de reivindicación, de dignidad y, sobre todo, que los milicianos no van a permitir que se atente contra la vida del "comandante en jefe", quien al final fue ultimado en el CIMEQ de la Habana, entidad médica en cuya morgue, en la gavera No. 486, se encuentran congelados - TODAVÍA - los restos mortales de aquel "comandante en jefe" que fue suplantado en Miraflores por el imberbe colombiano cultivado por los Castro en Cuba.

"La Operación Daktari" - Los "Paracachitos" - Robert Alonso - La Guarimba - La Finca Daktari - Videos & artículos alegóricos

2007
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
02 2015 Last Hope for Venezuela (en inglés)
2016
2017
2018
2019
2020
2021
2022
2023
2024
2025
05 2025 Recordar es Vivir - Instagram



Comments