A la hora de difamar muchos están dispuestos a participar y quienes no difaman: ¡hablan sin propiedad! En el camino se llevan por delante a muchos individuos probos, destruyen credibilidades y buenos nombres, tantos de personas como de instituciones y campañas patrióticas de lucha por las libertades de muchas naciones oprimidas por tiranías genocidas, como es el caso de Venezuela.
Hoy nos toca hablar de un tema extremadamente sensible para millones de venezolanos: "Ya Casi Venezuela", una campaña iniciada el 16 de septiembre de 2024, asociada con el exmilitar estadounidense Erik Prince, fundador de la empresa militar privada Blackwater, y otros colaboradores (a quienes muchos, indebidamente, han tildado de "socios"), principalmente personalidades venezolanas como el Comisario General Iván Simonovis, el psicólogo-influencer Norbey Marín y el periodista-abogado y exfuncionario de la República Bolivariana de Venezuela (ya retirado y converso a la lucha patriótica por la libertad de Venezuela): ¡Wender Villalobos Padrón!
La iniciativa de "Ya Casi Venezuela" se presentó como un movimiento para recuperar la democracia y la libertad en Venezuela, promoviendo la recolección de fondos a través de una plataforma web (yacasivenezuela.com) para financiar acciones estratégicas destinadas a restaurar instituciones democráticas y lograr un cambio político en el país. Sin embargo, ha generado controversia y escepticismo, con críticas que la califican como una posible estafa o una operación opaca con fines político-militares. No es de dudar que estas críticas hayan sido "cocinada" por el G2 cubano para socavar la credibilidad de la campaña libertaria, una estrategia que no es para nada nueva. Cuando en 2019 el gran líder de la oposición venezolana - el Dr. Pablo Medina - intentó armar un ejército libertador, muchos lo criticaron impune y miserablemente, a pesar de estar respaldado por uno de los periodistas con mayor credibilidad en el mundo hispanoparlante: ¡Don Jaime Bayly!
Según el sitio web de "Ya Casi Venezuela", el objetivo primordial era (¡y sigue siendo!) lograr donaciones para financiar iniciativas con el objetivo de restaurar la democracia, devolver la justicia y apoyar la lucha contra el régimen tiránico y genocida de Nicolás Maduro, por lo que se enfoca en recaudar fondos mediante donaciones en moneda convencional y criptomonedas como Monero.
Como es lógico, la campaña no detalló cómo realmente se usarían los fondos, lo que les ha servido a los detractores - ¡y tal vez al régimen! - para crear un infundado escenario de poca transparencia con la finalidad de generar sospechas de posibles destinos oscuros, comparados con el caso de la supuesta corrupción de la "ayuda humanitaria" de 2019 liderada por el Ing. Juan Guaidó, otro prócer que se sacrificó por Venezuela y puso en riesgo su vida y la de su señora esposa, para terminar siendo vilipendiado injustamente por muchos venezolanos y ser obligado al exilio después de haber perdido todos sus bienes materiales en la patria que tanto esfuerzo hizo por liberar.
Algunos usuarios malintencionados en redes sociales y supuestos analistas han calificado la iniciativa como un "Guaidó 2.0", sugiriendo que explota las esperanzas de los venezolanos sin planes claros, distorsionando vilmente la inmensa labor libertaria de nuestro otrora presidente interino, el Ing. Juan Guaidó. Se ha generado preocupación sobre el uso de videos deepfakey la falta de un consejo directivo.
La campaña surgió inicialmente tras las elecciones presidenciales de julio de 2024, donde la oposición, liderada por la mujer más valiente, coherente y clara que ha dado la Venezuela contemporánea - María Corina Machado y Parisca - y por el gran líder opositor de vieja data, el exdiplomático Edmundo González Urrutia, quienes denunciaron un IMPRESIONANTE fraude electoral. La campaña libertadora de "Ya Casi Venezuela" se enmarcó en un momento de alta tensión política, con un éxodo masivo de venezolanos y una creciente resistencia contra el régimen del colombiano usurpador de la presidencia de Venezuela: Nicolás Maduro Moros.
Mientras millones de opositores ven a "Ya Casi Venezuela" como una evidente y segura esperanza para el cambio, los malintencionados detractores la consideran una estafa o una maniobra peligrosa que podría justificar represión del régimen.
Pero veamos quiénes son los dignos próceres de esta iniciativa:
Erik Prince
Aunque inicialmente se le vinculó como líder, Erik Prince aclaró en una entrevista que solo ofrece "apoyo moral" y no está directamente involucrado en la recolección de fondos. Ha expresado que los fondos podrían destinarse a inteligencia sobre la corrupción del régimen, relaciones públicas internacionales y ayuda a venezolanos perseguidos. Es más que lógico entender que Prince no iba a declarar que esos fondos serían empleados para una incursión militar que él mismo dirigiría dentro del territorio nacional.
Erik Prince ha sido avalado por dos prestigiosos, respetados y dignos "influencers" venezolanos de conocida trayectoria: el psicólogo Norbey Marín y el exfuncionario de la República Bolivariana de Venezuela (hoy converso a la oposición verdadera): ¡el periodista y abogado Werner Villalobos Padrón! Este respaldo sería más que suficiente como para demostrar las mejores intenciones libertaria del Sr. Prince, su organización y su campaña:
Aunque muchos alegan que Prince es un simple mercenario, lo cierto es que se trata de un "contratista", fundador de "Blackwater": una empresa militar privada que no se vende al mejor postor y que ha sido contratada por Estados Unidos para llevar a cabo muchas acciones militares y paramilitares a lo largo y ancho del mundo.
Iván Simonovis
Iván Antonio Simonovis Aranguren fue un detective criminalista y consultor de seguridad venezolano, conocido por su rol como jefe de seguridad ciudadana de la Alcaldía Mayor de Caracas durante los sucesos de Puente Llaguno en abril de 2002, relacionados con el intento de golpe de Estado contra Hugo Chávez. Comenzó su carrera como detective en 1981 y creó el primer equipo táctico policial venezolano, la Brigada de Acciones Especiales (BAE), en colaboración con unidades internacionales como el GSG 9 alemán y fuerzas policiales estadounidenses.
En noviembre de 2004, fue arrestado por el gobierno de Chávez, acusado de complicidad en los hechos violentos de 2002. En 2009, fue condenado a 30 años de prisión en la cárcel militar de Ramo Verde.
Simonovis tiene una trayectoria de gran patriotismo apoyando a nuestro presidente interino, el Ing. Juan Guaidó, quien, a través del excelentísimo embajador del gobierno interino de la República Bolivariana de Venezuela, Carlos Vecchio, fue nombrado coordinador especial de seguridad e inteligencia de Venezuela ante Estados Unidos.
Simonovis, a nombre de "Ya Casi Venezuela", con su mensaje de aliento nos insufló muchas esperanzas de libertad y nos aseguró que había planes en marcha para la liberación de nuestro adorado país. Además de sacrificarse ante el apoyo del Ing. Guaidó, ha sido un ferviente incondicional de nuestra "Mujer de Acero" y de nuestro presidente electo, el ex diplomático de la República Bolivariana de Venezuela: Don Edmundo González Urrutia.
Algunos detractores del Comisario General Simonovis, bajo el paraguas de la xenofobia lo condenan por ser judío, alegando que no hay judío que no sea estafador así como no hay tamarindo dulce, algo totalmente falso. Conozco a muchísimos judíos que son tan honestos como los más honestos venezolanos. Además, los judíos NO MATARON A CRISTO: ¡fueron los romanos! ¿O me van a decir ahora que Pilatos era judío? De hecho, por si no lo sabían -los evangelios canónicos presentan a Poncio Pilatos como responsable ejecutivo del suplicio y crucifixión de Jesús de Nazaret.
Aunque sus nombres han aparecido en relación con la campaña de "Ya Casi Venezuela", no hay evidencia oficial de participación directa tanto de la Sra. Machado Parisca como del exembajador de la República Bolivariana de Venezuela: Don Edmundo González. Machado, en particular, no puede pronunciarse al respecto por riesgo de incriminación por parte del régimen, por lo que se podría presumir que por motivos de seguridad no se ha pronunciado a favor de "Ya Casi Venezuela".
Sin embargo, la representante de la "Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos" (la América hispanoamericana, porque NO SOMOS LATINOS) - Laura Cristina Dib - dejó claro que los dos líderes máximos de la oposición venezolana (Machado y González) no apoyan la iniciativa libertaria y patriótica de "Ya Casi Venezuela".
Claro. En primer lugar, no sabemos si la entrevistada - Laura Cristina Dib - representa a la Sra. Machado Parisca. Lo que sí sabemos es que CNN no ha mostrado interés alguno por la libertad de Venezuela.
Norbey Marín
c
Se trata de un connotado psicólogo de renombre internacional nacido en el diminuto, pero bellísimo caserío de Aricagua, en el estado Mérida, quien sacrificó su carrera científica por la libertad de Venezuela y está dispuesto a seguir en la lucha: ¡hasta que caiga la tiranía! Aquellos infaustos que atacan sin misericordia al Dr. Marín alegan que lo que él quiso decir es que seguirá estafando a los venezolanos: ¡hasta que caiga la tiranía!
El Dr. Marín tiene 1.630.000 seguidores, por lo que no puede estar equivocado. En el pasado fue un importante defensor de nuestro presidente interino, el Ing. Guaidó, así como hoy lo es de nuestra "Juana de Arco": ¡María Corina Machado Parisca! Así como Juana de Arco fue santificada, lo será también - en su momento - la Sra. Machado Parisca.
Buscando menospreciar la indiscutible labor patriótica y libertaria del Dr. Marín, le salió al paso la Lic. Patricia Poleo, quien tiene 790.000 seguidores (840.000 seguidores menos que el Dr. Marín), conminándolo a responder por el dinero que, gracias al apoyo de distinguidos ciudadanos como él - quien goza de una inimaginable credibilidad - logró conseguir que "Ya Casi Venezuela" obtuviera sus loables objetivos de liberación nacional, aunque todavía faltan muchas donaciones: ¡claro!
Por supuesto... al árbol que da frutos: ¡todos le tiran piedras! Hay quienes irreverentemente - sin el menor debido respeto - alegan que las moscas, por más de ser 249 TRILLONES a lo largo del globo terráqueo, no pueden hacernos creer que los excrementos tienen buen sabor, por lo que - según ese innecesario insulto - el que el Dr. Marín tenga 1.630.000 seguidores, no necesariamente debemos aceptar que está en lo correcto. Sin embargo, el Dr. Marín nos orientó en cuanto a las intenciones y el espíritu de libertad de nuestro presidente interino, el Ing. Guaidó, así las condiciones no lo hayan favorecido.
Otros detractores alegan que el Dr. Marín es muy plástico y sufre de un insuperable y crónico "Síndrome de Egocentrismo" conjuntamente de un insoportable narcisismo, imposible para muchas personas de soportar y asimilar, así como muchos venezolanos detestan al presidente Donald Trump por su vanidad y personalidad... indistintamente de que en su transitar por la Casa Blanca demuestre ser un buen o un mal presidente.
Wender Villalobos Padrón
x
Por último, tenemos al vilipendiado, difamado e injuriado periodista y abogado, exfuncionario del PSUV y de la República Bolivariana de Venezuela: el licenciado y doctor Wender Villalobos Padrón, quien - entre otros cargos - fuera director del Mercado Bolivariano en el estado Anzoátegui, a quien le tocó defender la Revolución Bolivariana (también conocida como "La Revolución Bonita") durante la heroica sublevación de los patriotas estudiantes tachirense en el año 2014, donde murieron muchos y miles fueron detenidos hasta el día de hoy, martes 27 de 2025.
Y yo me pregunto muy seriamente: "¿qué de malo tiene que el Lic & Dr. Villalobos haya sido chavista hasta - según parece - el año 2015 en el que se tuvo que exiliar en Chile?" ¿Nuestro presidente electo - Don Edmundo Gonzalez Urrutia - no fue embajador del Sr. Chávez hasta mediados de 2002 y defendió - ¡rodilla en tierra! - al presidente Chávez cuando el intento de deponerlo a raíz de "La Masacre de Miraflores", el 11 de abril de 2002, donde fueron masacrados vilmente 19 personas y fueron heridos más de un centenar de pacíficos manifestantes?
Hoy tanto el Lic. & Dr. Villalobos Padrón como el exembajador de la República Bolivariana de Venezuela, Don Edmundo González, están en el exilio. En el caso de Don Edmundo, sufriendo sin poder atender a sus guacamayas e imaginándose cómo se deterioran las plantas ornamentales de su señora esposa, Doña Mercedes López, con quien lleva felizmente casado más de 50 años.
Pero el régimen y los detractores - "ad honorem" - del Lic. & Dr. Villalobos Padrón lo han vilipendiado, injuriado y difamado de una manera superlativa e implacable, tal y como podemos apreciar en este alegórico video:
Por experiencia propia conozco la ingratitud del grueso de los venezolanos. No entiendo cómo es posible que haya personas (muchas personas) malintencionadas que puedan atacar vilmente a Wender Villalobos Padrón después de todo lo que él ha pasado y sufrido. No es fácil dejar de ser oficial del PSUV y de la República Bolivariana de Venezuela para irse al exilio con una maletica medio-vacía. Solamente aquellos que han pasado por esa dolorosa experiencia lo saben, como es el terrible caso del General y Abogado (para muchos "hijos de putas al cuadrado") Eladio Aponte Aponte y el otro triste caso del Mayor General Miguel Rodríguez Torres, quien tuvo que abandonar su terruño rumbo a España luego de haber saboreado las mieles del poder y de la abundancia: ¡son casos infrahumanos! Los seres humanos no deberían pasar por tantos sufrimientos.
Los enemigos del Lic. & Dr. Villalobos Padrón han llegado al extremo de buscarse a una ciudadana de nombre Adriana Ayaris Torrealba alegando que fue su esposa maltratada, por lo que dice haberles solicitado a las autoridades españolas que lo deporten de regreso a Venezuela, donde según sus detractores tiene una orden de captura desde el año 2020.
Por lo demás, hay que tener un mínimo de respeto por el Lic. & Dr. Villalobos Padrón, un periodista - que además es abogado - quien tiene 372.000 seguidores. Hay también que tener mucho respeto por todos esos seguidores. Espero que no pierda un solo seguidor y que supere toda esa infamia desatada en su contra.
El Estudio
Ahora bien. No estamos hablando de unos "tiraflechas improvisados". Así como Helene Curtis sabía de cabello porque era su especialidad, Erik Prince sabe de guerra: ¡porque es su especialidad!
En cuanto al Comisario General Simonovis: ¿qué podemos decir? Un policía creador del primer equipo táctico policial venezolano, la Brigada de Acciones Especiales (BAE), no puede ser un improvisado.
Luego tenemos al Dr. Marín, psicólogo con una tremenda responsabilidad frente a sus casi dos millones de seguidores. Estoy total y absolutamente seguro de que él evaluó la situación antes de recomendar las donaciones para "Ya Casi Venezuela".
¿Y el periodista y abogado Wender Villalobos Padrón? El director del Mercado Bolivariano de Anzoátegui debe saber mucho sobre administración y de cómo administrar los fondos de las donaciones, tal cual administró los mercados bolivarianos de su estado y si en esos mercados no había ni caraotas, eso no fue culpa de él: ¡fue culpa de las criminales sanciones gringas!
Maduro Vs. Prince
Seguramente que Prince habrá evaluado el escenario militar de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana. Si nosotros lo hemos hecho, mal podríamos pensar que Prince no lo hizo. He aquí ese escenario.
La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) de Venezuela es una institución militar que incluye cinco componentes principales: Ejército Bolivariano, Armada Bolivariana, Aviación Militar Bolivariana, Guardia Nacional Bolivariana y Milicia Bolivariana.
Está
integrada por aproximadamente 250.000 a 350.000 efectivos activos, incluyendo
entre 95.000 y 155.000 combatientes de primera línea (hombres y mujeres de 17 a
39 años) y una Milicia Nacional Bolivariana con cientos de miles de
reservistas, siendo la cuarta fuerza militar más
grande de la región, detrás de Brasil, Colombia y México.
Armamento
La FANB cuenta con armamento de punta aportado, mayoritariamente, por Rusia y China, países que han enviado asesores militares para instruir y entrenar en el manejo de estos equipos bélicos, aunque varios otros países han cerrado contrato de suministros bélicos con el régimen que destruye a Venezuela.
Ya nosotros, en 2006 - hace 19 años - sabíamos que Chávez se estaba armado apresuradamente con la complaciente ayuda de Rusia y sabíamos, además: ¡para qué se estaba armando! No escatimamos en denunciar la carrera armamentista de Chávez, la cual ha venido creciendo a pasos agigantados durante la era de Maduro, ante la mirada indolente de los países libres del mundo.
Si nosotros en el año 2006 ya sabíamos que Chávez se estaba armando y CÓMO LO ESTABA HACIENDO, sería infantil pensar que Erik Prince, Simonovis, el Dr. Marín y el periodista y abogado, exfuncionario de la República Bolivariana de Venezuela, Werner Villalobos Padrón: ¡no los supieran en septiembre de 2024!
ARMAMENTO BOLIVARIANO
Seguramente que el equipo de "Ya Casi Venezuela" habrá sacado cuenta de la inversión necesaria para equipararse en equipos bélicos y en combatientes con la FANB. Saquen Uds. la cuenta del presupuesto. Prince debe tener los proveedores, los llamados "Perros de La Guerra" y contar con el necesario crédito. Sería estúpido pensar que un profesional como el Dr. Marín y un comisario general como Simonovis, sin contar al periodista y abogado, exfuncionario de la República Bolivariana de Venezuela - quien dirigía el imponente Mercado Bolivariano en Anzoátegui - no estuvieran al tanto de estos pequeños detalles.
Sin embargo, para que tengamos una idea sencilla y sin mucha parafernalia, vayamos a este gráfico:
Comments
Post a Comment