¡SE DISIPA EL HUMO!


A veces uno no sabe si Jaime Bayly se hace o es.  En muchas ocasiones se muestra como un perfecto ignorante del tema que a diario (incluyendo los sábados y los domingos) toca frente a su nutrida "teleaudiencia".  Por ejemplo, eso de comentar que tal vez el recientemente-electo alcalde de Nueva York, el COMUNISTA Zohran Mamdani, pudiera estar pensando en llegar a la Casa Blanca es, por decir lo menos: ¡una bestialidad!

Zohran Mamdani no podría ser presidente de Estados Unidos bajo la constitución actual.  Esto se debe a que nació en Uganda, y la ley exige que el presidente sea ciudadano estadounidense por nacimiento.

Según el Artículo II, Sección 1 de la constitución de Estados Unidos, para ser presidente se requiere:
  • Ser ciudadano por nacimiento (no naturalizado)

  • Tener al menos 35 años de edad

  • Haber residido en EE. UU. durante al menos 14 años

Zohran Mamdani, aunque es ciudadano estadounidense y ha vivido en Nueva York desde los 7 años, nació en Kampala, Uganda, lo que lo excluye del primer requisito.  Cambiar la ley requeriría una enmienda constitucional, lo cual es extremadamente difícil y poco probable en el clima político actual.


LOS TRES COCHINITOS

Por otra parte, Bayly, quien se autodenomina "analista político" y "periodista", debió haber sabido desde un principio que el Sr. Maduro junto al resto de Los Tres Cochinitos, jamás estuvo en peligro de ser defenestrado por el Sr. Trump.

¿Por qué lo aseguro?  Por lo mismo que he venido asegurando que Francisco Arias Cárdenas, Manuel Rosales, Hermann Escarrá, Leopoldo López, Henrique Capriles RATONSKI, Juan Guaidó y, entre muchísimos otros, la Sra. María Corina Machado Parisca, jamás fueron parte de la VERDADERA OPOSICIÓN venezolana.


El régimen de Venecuba está reñido bajo la disciplina estricta del Narco-Castroestalinismo Internacional.  Bajo ese sistema genocida y amoral, NO SE PERMITEN OPOSICIÓN NI DISIDENCIA (que no es lo mismo) ALGUNA

El Artículo 1ro del "Manual del Narco-Castroestalinismo Internacional" reza textualmente: 

Cuando vimos que al Ing. Guaidó no le volaron la cabeza dentro de las primeras horas a partir de su auto-designación como presidente interino en la tarde del 23 de enero de 2019, nos dimos cuenta de que se trataba de otro cuento-chino.  Lo mismo con el resto de los arriba mencionado, quienes se dieron el tupé de ladrarle en la cueva a los cubanos de Guanabacoa sin que se les azotaran con la pluma de un tucusito (de un colibrí).

Donde ronca tigre: ¡no hay burro con reumatismo!  Esa fábula de una María Corina en la clandestinidad por más de un año ya: ¡que se lo metan al cholito Bayly!  La Sra. Machado no hubiera podido permanecer clandestina por más de 15 minutos, sobre todo con la manía que tiene de estar llamando por teléfono a su mamá: 


Si uno busca el significado del vocablo "cobarde" en el Diccionario de la Lengua Española, lo primero que nos sale es la foto de Los Tres Cochinitos que yo he tenido la osadía de publicar arriba: ¡hagan la prueba!

Cuando el Sr. Trump comenzó a anclar a sus destructores y portaaviones a tiro de piedra de las costas venecubanas, le di 48 horas para ver al mencionado trio dejándole el pelero a Venecuba.  Cuando vi que pasó una semana y nada, supe - ¡perfectamente bien! - que todo era excremento peludo... a no ser, claro, que el Sr. Maduro - quien es amante de la buena salsa y fanático del Gran Combo de Puerto Rico - les recordara a sus compinches la teoría de Pellín Rodríguez expresada en "Acángana": 


Además de corroborar que en Venecuba la vida seguía su curso y que las carreras de caballos del Hipódromo La Rinconada no se habían detenido, me di cuenta - ¡una vez más! - que los cubanos de Guanabacoa estaban bien informados con respecto a las intenciones del Sr. Trump, que fueron las mismas del año 2020.

Pero los vendedores de humo estaban haciendo su agosto dando partes de guerra a diestra y siniestra... que hasta unos bichitos del Coño Sur se animaron y abrieron un "canal" con el sugestivo nombre de "La Guarimba Digital" para poder hacer mucha guita mamándoles gallo a los pobres, infelices y NOBLES venezolanos. 


Sin embargo, el humo ya se está disipando y con él se disipan las esperanzas de tantos y tantos vendedores de humo, comenzando por el propio Bayly, quien tiene el gran temor de no poder cumplir los 20 años en agosto de 2026 hablando pendejadas en su programa de la Mega en Mayami


La llamada "Crisis de Los Misiles" (o "Crisis de Octubre"), se produjo del 16 al 28 de octubre de 1962 cuando los soviéticos inundaron Cuba con misiles nucleares con la capacidad de desaparecer del mapa a las grandes ciudades de Estados Unidos salvo a Seattle, por no estar ésta dentro del rango de alcance de entonces. 

Para resolverla, Kennedy aceptó retirar los misiles estadounidenses en Turquía y prometió no invadir Cuba a cambio de que la URSS retirara sus misiles de la isla.  Fue así como "los americanos" esgrimieron sus concesiones.

Luego de sabrá-Dios cuánto les ha costado a los estadounidenses la maroma del Sr. Trump frente a las costas venecubanas, se habla de una "cuarta vía" que ningún vendedor de humo calculó ni mencionó: ¡LAS CONCESIONES!


Tenía 12 años cumplidos cuando se produjo "La Crisis de Los Misiles" y estaba asilado con mi familia en Venezuela.  Había muchos cubanos exiliados en la Patria de Bolívar y no pocos de ellos eran de Cienfuegos, mi pueblo natal, visitado por el Sr. Chávez junto al sátrapa genocida de Raúl Castro, en diciembre de 2007.


Teníamos un gran amigo llamado Jesús - "Chucho" - Vital a quien llamábamos, cariñosamente, "Coramina", porque todos los sábados cuando nos reuníamos en su casa de la Urb. San Bernardino en Caracas para almorzar y conversar nos levantaba la moral. 


Durante los TERRIBLES días que duró la fulana crisis, ninguno de los cienfuegueros fue a trabajar y todos se reunieron en casa del "Cora", quien tenía el único radio de onda corta a través del cual escuchábamos La Voz de América con la ALENTADORA información sobre la inminente liberación de la Cuba castroestalinista, la que con los años se convirtió en NARCO-castroestalinista.

Al igual que ahora con el tema del Sr. Trump y su chatarra bélica, ya para el 25 de octubre de 1962 el humo se fue disipando y el 28 el mundo conoció de las concesiones pactadas en el funesto "Acuerdo KaKA" (Kennedy-Kruschev).  ¡Cuba no sería liberada!

Mi pobre madre tardó VARIAS DÉCADAS en recuperase de la caída emocional.  La realidad fue tremendamente cruda y brutal.  Sus esperanzas habían sido elevadas a la estratosfera emotiva y cuando todo se derrumbó, cuando el humo se disipó totalmente: tuvimos que hospitalizarla e inducirle una cura de sueño.

Tal vez los infaustos vendedores de humo de esta vuelta fatídica no se hayan percatado del profundo daño emocional difuso que han causado a costa de hacer un agosto facturándole a YouTube por los hits logrados engañando a millones y millones de desesperados venezolanos.  Aquellos que sabían lo que estaban haciendo son meritorios de lo peor.


Entre el 4 y 13 de febrero de 1960, el viceprimer ministro soviético - Anastás Ivánovich Mijáyan ("Anastacio Mikoyán" para los cubanos) llegó a Cuba para comerle el cerebro al Sr. Castro regresando a la Unión Soviética con un montón de acuerdos comerciales, dando inicio de la conchupancia entre la Cuba castroestalinista y la Unión de las Repúblicas Socialistas Soviéticas.


特朗普不过是个纸老虎。

Cuenta la leyenda que Castro le tenía mucho temor a los "americanos" hasta que "Mikoyán" le aseguró que sus líderes eran todos tigres de papel, basándose en los comentarios de Mao en la entrevista que le hiciera en 1956 la periodista estadounidense Anna Loise Strong, según se pudo conocer en su libro "Letters from China" ("Cartas desde la China").

Mao describió al imperialismo estadounidense como un "tigre de papel" para expresar que, aunque parecía poderoso, era en realidad débil e incapaz de resistir la voluntad de los pueblos revolucionarios. La frase se popularizó como parte de la retórica antiimperialista china durante la Guerra Fría.

Pues bien, por lo que se está comentando, pareciera que el Sr. Trump también podría terminar siendo: ¡un tigre de papel! "Tanto nadar: ¡para venir a morir en la orilla!", hubiera expresado mi adorada y recordada Abuela Carmelina, QEPD.

¿Y es que nadie atinó a decirle al Sr. Trump que un trabajo a medias dejando productivo al Sr. Maduro lo fortalecería ENORMEMENTE, como también lo ha fortalecido - ¡ENORMEMENTE! - dando marcha atrás? ¿Qué le pasa al Sr. Trump? ¿Será que está turulato?


Nuestro tutor político, a quien llamábamos cariñosamente bajo el apodo de "El Quijote", nos aseguraba que nadie llegaba a La Casa Blanca sin el visto bueno de eso que mientan "El Estado Profundo", o lo que el Sr. Trump llama (¡o llamaba!) "El Charco".

El "Estado profundo" (o deep state) es una teoría que sostiene que existe una red oculta de poder dentro del gobierno estadounidense que opera al margen del control democrático, influenciando decisiones políticas sin rendir cuentas a la ciudadanía.  Esa institución está magistralmente explicada en la película "Being There" ("Desde El Jardín", en español), con Peter Seller y Shirley MacLaine, basada en la novela del escritor polaco-estadounidense Jerzy Kosnski.


Cuando al Sr. Trump le robaron - DESCARADAMENTE - las elecciones en 2020, el llamado "Estado Profundo" me vino a la mente y cuando el Sr. Trump regresó a la Casa Blanca en 2025: ¡el Estado Profundo me vino a la mente!  ¿No será que el acuerdo fue que Trump hiciera todo lo posible por hacer grande nuevamente a los demócratas (Make the Democrats Great Again) y, de paso, atornillar al Sr. Maduro eternamente en Miraflores (o en Fuerte Tiuna)?  Tanta incompetencia me confunde enormemente.  ¿No será que estamos viendo en el Sr. Trump una especie de Mr. Chauncey Gardener?


No solamente el Sr. Trump le habrá terminado haciendo un inmenso favor al Sr. Maduro: ¡a los vendedores de humo también!  Si revisan los "teasers" que he venido publicando, podrán darse cuenta de que "después de todo", el Sr. Trump no le echó piernas al asunto y el Sr. Maduro podrá decir que fue porque metió su rabo entre sus patas.


El Sr. Trump está - supuestamente - contento con lo que ha logrado.  ¿Será de la boca para afuera?  Por dentro tal vez esté más caliente que plancha de chino y buscando a quién echarle el muerto.  

Veo telaraña en la vida política del Sr. Rubio o del Sr. Hegseth.  Este último tan solo logró llegar al grado de mayor del ejército regular de Estados Unidos, es decir que logró escalar de teniente a mayor: ¡dos piches rangos!   No hace mucho tuvo las gañingas de hablarles fuerte a generales de cuatro estrellas y a almirantes de flotas.


Ya verán Uds. a los vendedores de humo arremeter contra los "expertos" como el tal Quiñonez (de quien hablaré más abajo); como "Bola de Billar" (Simonovis), socio del Súper Héroe de "Ya Casi Venezuela" y de individuos como Casto Ocando, entre muchos otros. 

Ninguno de esos expertos fue capaz de comentar que la droga que salía Y SIGUE SALIENDO de Venecuba, va en avionetas hacia Honduras y de ahí salta a Estados Unidos o a México para luego seguir camino por tierra.  Claro, comenzar a eliminar avionetas en el aire ya sería demasiado.  

Es poca, poquísima, la droga que sale por lanchas desde costas venezolanas, a no ser que vaya hacia Trinidad-Tobago o a las pequeñas islitas del Caribe.


Pero es que a quien menos debería el Sr. Trump defenestrar sería al pobre colombiano del Sr. Maduro.  Por encima de todos los narcos del Caribe están los cubanos de Guanabacoa. 


Raúl Guillermo Rodríguez Castro, conocido como "El Cangrejo", es el nieto de Raúl Castro (por parte de su hija Mariela Castro) del que se ASEGURA que es un capo de la droga. Según rumores que circularon en Cuba en abril de 2024, Rodríguez Castro, quien también actúa como guardaespaldas personal de su abuelo Raúl, estaría detrás de la fabricación y tráfico de "el químico", una droga sintética similar al fentanilo que ha ganado popularidad en la isla. Estos rumores surgieron tras operativos policiales que desmantelaron redes de distribución en Jagüey Grande, Matanzas, donde se confiscó mercancía a supuestos testaferros suyos. Aunque no hay cargos formales ni confirmación oficial, el silencio de las autoridades y su posición privilegiada en la élite castrista alimentan las sospechas en cuanto a que aprovecha su influencia para importar y distribuir la sustancia desde países aliados como China o Rusia. Rodríguez Castro, de unos 30 años, es parte de la familia Castro que goza de inmunidad y lujos en medio de la crisis cubana.

El Sr. Trump jamás se metería con "El Cangrejo", porque como buen mapurite: ¡sabe a quién pee!"

Luego están los mexicanos. Ya la propia presidente de México - Claudia Sheinbaum - se la cantó clarito al Sr. Trump:


Caerle encima a la Sra. Sheinbaum sería meterse en camisa de once varas similar a la que se encasquetaría en caso de meterse con los jefes de Guanabacoa.


La Sra. Sheinbaum, por cierto, muy "indirectamente", llamó grosero, autoritario y fascista al Sr. Trump. Fascista, según ella, porque está al margen del estado de derecho. Escuchándola a ella me he dado cuenta de que los cubanos castroestalinistas también son fascistas porque allá en Guanabacoa: ¡todo es extrajudicial! El Sr. Maduro, el pobre, también podría ser culpado de fascista: ¡porque le mete duro al "extrajudicialismo"!

De ser cierto que tanto el Sr. Maduro, como el Sr. Trump, como los cubanos de Guanabacoa son fascistas, entenderíamos perfectamente bien por qué mi presidente no se ha decidido por la invasión a estos dos países: ¡tigre no come tigre! Además: ¡entre bomberos no se pisan las mangueras!

¿Y qué me dicen del Sr. Petro, alias "El Cacas"? ¿Saben Uds. por qué al Sr. Petro le llaman, cariñosamente, "El Cacas"? El rumor afirma que Petro, supuestamente como carcelero en las "cárceles del pueblo" del M-19 (hoyos subterráneos donde se retenían a secuestrados en los años 80), tenía la costumbre de defecar sobre los prisioneros a través de los ductos de ventilación para humillarlos, lo que le habría valido el florido remoquete entre sus compañeros guerrilleros.

Claro. El Sr. Trump arremete contra el pobre e infeliz cachaquito nacido en el entonces-mugriento pueblo de Cúcuta... cuando Cúcuta era un pueblucho, porque ahora es una ciudad que "casi" se parece a París: ¡la "Ciudad Luz"!


¿Por qué no? Con el Sr. Trump podríamos estar ante un cuadro de bipolaridad cuyas actitudes obedecen a un cambio de luna que le pasa el switche de euforia a disforia.

Ahora, ya al final y después de haber gastado miles de millones de dólares paseando a toda su flota por el Caribe, se ha dado cuenta de que cambiar gobiernos no conviene.


Todos los comentarios que les escuchamos a los vendedores de humo fueron inventados por ellos o por sus invitados "expertos", sin dejar fuera que entre ellos se fusilan los comentarios y los "datos". Al final veremos una telaraña de acusaciones entre los "expertos", los medios, los comentaristas y los analistas: ¡todos de Logroño!


Al Sr. Trump no le echaron bien el cuento sobre el contenido del Capítulo III de la Ley Helms Burton. Como él se quedó pegado en el tema de los fulanos aranceles, en un cambio de luna le dio por aumentárselos a los países que le compran petróleo al indefenso Sr. Maduro, lo que vendría a ser algo así como vender el sofá en el chiste aquel.

Si se va por ahí, lo que debería hacer - en lugar de aumentar aranceles - sería prohibir el atraco de buques y el aterrizaje de aeronaves a puertos y aeropuertos estadounidenses de países que hacen negocio de compraventa con el Sr. Maduro. Hace años que nosotros venimos en esa cantaleta.


Pero al Sr. Trump le gustan los aranceles y de ahí no lo saca ni Mambarito. Se gastó un dineral desplegando una impresionante fuerza bélica para al final salir con la inconveniencia de ir por ahí cambiando gobiernos, cual alguacil universal.


El mayor reto para estos vendedores de humo va a ser conseguir el tema del cual hablar una vez que se termine de disipar el humo. Muchos de ellos terminarán haciendo Uber Eats.


El Diario de la Marina fue uno de los periódicos más influyentes y longevos de la Cuba capitalista (pre-Castro), y Pepín Rivero (José Ignacio Rivero Hernández) fue su último director, figura clave en su historia y en el periodismo cubano.

Fundado el 1 de abril de 1844 en La Habana, como sucesor de El Noticioso y Lucero de La Habana, que databa de 1832.  Fue clausurado el 12 de mayo de 1960 por el gobierno revolucionario de Fidel Castro, tras más de un siglo de publicación ininterrumpida.

Don Pepín pertenecía a una familia de periodistas y editores que dirigieron el diario por generaciones. Tras el cierre del periódico en Cuba, intentó revivirlo en Miami, pero el proyecto no prosperó debido al exilio y la pérdida de contexto político y social que sostenía al diario.  Rivero falleció en Miami el 3 de agosto de 2011, siendo recordado como el último representante de una dinastía periodística que marcó profundamente la historia de la prensa cubana.

Cuando todavía la inmensa mayoría de los cubanos no conocía de la existencia de Fidel Castro Ruz, ya había ruidos de comunistas en Cuba... aunque muy tenues.  Don Pepín, en la Habana de 1948, publicó uno de sus pensamientos más proféticos: 

Aunque el Sr. Maduro no es precisamente un comunista, él dice serlo y el Sr. Trump - según se comenta - está dispuesto a transigir con él para poder regresar sus aviones y barcos a buen puerto en territorio "americano".

Si no es comunista el Sr. Maduro, es - ¡sin lugar a la menor duda! - un ladrón con quien jamás se debe transigir.  

Se dice - "de muy buena fuente" y según Bayly - que el Sr. Trump le ha sugerido al Sr. Maduro, tres "condiciones" (¿peticiones?) para dejarlo en paz para siempre: 

Ya al Sr. Trump le mamaron gallo del bueno los socialistas del Ing. Guaidó.  Ahora, él, quien no quiere caldo: ¡está a punto de que le sirvan tres tazas!


Los vendedores de humo cobran por las visitas obtenidas de los pobres, infelices y NOBLES venezolanos que les creen todos sus embustes, aunque ya muchos están abriendo los ojos.  Se asegura que los viajes para España cargados de venezolanos están todos llenos hasta mediados del año 2026.  Sin embargo, todavía estos sinvergüenzas amorales que juegan con las infundadas esperanzas de desesperados venezolanos increíblemente mantienen sus clientelas. 


¡Faltaba la ñapa ("la contra" en cubano)!  Al Sr. Trump casi se le olvida una cuarta "condición" (¿o petición?): ¡que las próximas elecciones en Venecuba sean limpias, puras y cristalinas!  Cualidades, por cierto, que no se dan en las farsas electorales estadounidenses. 



Ya quisieran los "americanos", para un día de fiestas, tener unas farsas electorales como las farsas electorales venecubanas que el Sr. Chávez llevaba a cabo en vida y que el Sr. Maduro lleva y las llevará a cabo mientras tenga vida.


Me imagino a los dos argentinitos de "La Guarimba Digital", meándose de la risa en la mesa de edición diciendo: "Che... vamos a decirles a los venecos que le vamos a dar a Maduro unas Navidades que él jamás olvidará".  Luego me imagino revisando la publicación a cada ratico para ver cuántas vistas lleva. 


Realmente cuesta trabajo creer lo que Bayly nos está diciendo.  Ya uno no sabe si lo está inventando o es verdad que lo publicó el New York Time, el pasquín propagandístico de George Soros.   A veces uno comienza a pensar si no fue que el Sr. Trump saltó la talanquera (se cambió de bando), como hiciera no hace mucho Capriles RATONSKI.


Aunque ustedes no lo crean, hay vendedores de humo que hasta "hace unos días" eran agentes del chavismo y ni siquiera se arrepintieron de serlo.  De la noche a la mañana aparecieron con un "canal yutubero" y se pusieron a vender humo.  Es verdad que cada día pierden televidentes, pero todavía - por ahora - están vigentes. 


La ley de Estados Unidos sí permite un ataque, e incluso el asesinato y el secuestro en territorio extranjero a un individuo quien, al simple criterio del presidente de la república, considere terrorista y desde el año 2020 el gobierno de Estados Unidos declaró terrorista al Sr. Maduro, a sus cachanchanes y a su régimen. (Ver video)


No solamente lo aseguré yo desde mi taxi en el año de la promulgación de la fulana Ley Senatorial 1867: ¡así lo aseguró el Dr. Jonathan Turley.  Veamos quién es este individuo. 

Dr. Jonathan Turley

Jonathan Turley es un abogado, erudito legal, escritor, comentarista y analista legal estadounidense, reconocido a nivel nacional por su trabajo en derecho constitucional, teoría legal y derecho de daños. Es profesor en la Facultad de Derecho de la Universidad George Washington, donde ocupa la Cátedra Shapiro de Derecho de Interés Público desde 1998.

Obtuvo su licenciatura en la Universidad de Chicago y su doctorado en Derecho en la Universidad Northwestern. Ha publicado más de tres docenas de artículos académicos en revistas líderes y es uno de los profesores de derecho más citados en Estados Unidos.

Ha testificado en múltiples audiencias de impeachment y juicios de remoción en el Congreso de EE.UU., incluyendo el impeachment del presidente Bill Clinton (1998) y ambos impeachments del presidente Donald Trump (2019 y 2021). En estos, defendió argumentos constitucionales sobre abuso de poder y obstrucción.

De tal manera que las acciones letales que el Sr. Trump ha venido llevando a cabo en contra de supuestas embarcaciones de narcotraficantes, están amparada por la ley de Estados Unidos a partir de la S1867 (también llamada "National Defense Authorization Act for Fiscal Year 2012 (NDAA FY2012)", promulgada por el entonces presidente Obama el 31 de diciembre de 2011.

Tal vez el Sr. Trump debe conseguirse mejores asesores, tanto en materia militar como legal. 


Por cierto.  Esa ley la mencioné en mi "Carta Abierta al Presidente Trump" fechada el 18 de julio de 2020.


Entre los numerosos vendedores de humo hay unos cuantos que merecen un Oscar como el mojonero del año.  Mi gran amigo Bayly se disputa ese galardón con varios yutuberos.


A Bayly no hay que puyarlo mucho para que denigre en contra de mi presidente, el Sr. Trump, aunque mucho que lo utilizó para cuadrar sus embustes de invasiones y lanzamientos de cohetes supersónicos.

San Fernando de Camarones es una localidad y consejo popular ubicada en el municipio de Palmira, en la provincia de Cienfuegos, al centro-sur de Cuba. Se encuentra en la Llanura de Cienfuegos, a una altitud de aproximadamente 35 metros sobre el nivel del mar, y a unos 12 km al este de la cabecera municipal de Palmira.

Cuando era muchacho allá en Cienfuegos, mi pueblo natal, se decía que los oriundos de San Fernando de Camarones no tenían culo ni tenían cojones.  Para el Sr. Bayly, mi presidente Trump nació, se crio y se hizo hombre en San Fernando de Camarones, por lo que no tiene culo: ¡ni tiene cojones!

Sin embargo, decía mi abuela Carmelina, QEPD: "una cosa es con guitarra... ¡y otra con violín!"  No es lo mismo haber invadido a Panamá en 1989 que pretender invadir Venecuba en 2025. 

Panamá, entonces, no tenía dolientes y estaba en juego el canal.  Los cubanos de Guanabacoa han repartido a Venecuba en pedacitos entre los iraníes, los musulmanes de ambos bandos (Hezbollah & Hamás), los rusos, los chinos, entre los guerrilleros del ELN: ¡y hasta entre los gringos!  

El Sr. Trump muy bien pudo haber jurungado la cadena explotando lanchitas aquí y acullá, pero de ahí a meterse con el Sr. Maduro ya sería jurungar al mono: ¡y eso son palabras mayores!

LOS COMENTARIOS


Todas las noches antes de conciliar mi sueño, reviso los comentarios que dejaron los valientes y fieles "televidentes" del canal del Sr. Bayly.  Si son suculentos: ¡me calo los minutos del "micro"!  En esta oportunidad los comentarios estaban de rechupete.  Vale la pena entrar en la publicación y revisarlos todos... ¡aunque son muchos!  La publicación en cuestión ya pasó del millón de vistas.

¿Y Edmundo qué?


En la Cuba donde nací y me crie hasta los once años había un refrán un tanto grosero y vulgar para describir la suciedad de una persona: “Si así tiene la cara… ¡cómo tendrá el culo!”

Por analogía podríamos preguntarnos: “Si esto es lo que piensa nuestro presidente-electo… ¿qué pensará nuestro presidente Trump?”

Nota:  Alguien le debería enseñar al "doctor" Edmundo a conjugar, correctamente, el verbo haber.  No se dice "puedeN haber".  Se dice "puedE haber".


¿Se imaginan sacrificar vidas de soldados estadounidenses para liberar a Venecuba del Narco-castroestalinismo Internacional para que venga el Sr. González Urrutia y gobierne en contubernio con los monstruos que masacraron venezolanos y jóvenes estadounidenses enviados a luchar en una guerra, por muy corta que esta sea, para que al final quedar en lo mismo… o peor?  De eso trataba mi carta pública al Sr. Trump del año 2020.

La guagua del Sr. Trump pareciera ahora ir en "reversa", como decía en su famosa canción Juan Luis Guerra.
De muy buena fuente me informaron que este individuo fue aupado por sus compañeros de fuerza a participar en un concurso de comemierdas celebrado en Londres, cuyo premio único consistía en UN MILLÓN DE LIBRAS ESTERLINAS.

Como todos sus compañeros sabían que Quiñonez era un soberano comemierda, lo alentaron para que participara y se ganara el premio gordo... ¡pero no fue así!

Al regresar de Inglaterra, donde se llevó a cabo el concurso, uno de sus compañeros, contrariado por la pobre actuación de Luis, le espetó: 

"Coño Luis, te botaron de la Fuerza Aérea por comemierda.  Te botaron de tu apartamento por comemierda, ahora te mandamos a un concurso de comemierdas en Londres, te pagamos el viaje y todos los gastos y pusiste la gran cagada llegando de segundo... ¿por qué?  ¡POR COMEMIERDA!"


Este individuo nacido en Guatemala llegó a Estados Unidos a los 17 años y sirvió como piloto militar de su país adoptivo.  Fue descubierto por un vendedor de humo y desde entonces se hizo viral.  No hay un vendedor de humo que no lo haya entrevistado: ¡y varias veces!  Habla como si jugara golf todos los fines de semana con Donald Trump en su campo de Mar- a-Lago, en donde el presidente le comenta todas las estrategias que se estudian en la Sala Situacional de La Casa Blanca y del Pentágono.  Hasta hace unos días estaba siendo entrevistado.  La última entrevista que vimos de él (la cual posiblemente la hayan quitado del "aire"), estaba explicando por qué Trump no había invadido Venecuba, luego de asegurar desde por lo menos un mes que ya la invasión era cuestión de horas.

Al final solamente le quedará al amigo Quiñonez emular a aquel famoso narrador deportivo venezolano, - Miguel Thoddé - quien popularizó aquella frase icónica "¡Pega Betulio, pega Betulio... Se cayó Betulio!".

Miami 7 de noviembre de 2025

Robert Alonso

Blogs Recomendados

Comments