La Recompensa

 


Desde que se hizo del conocimiento mundial el incremento de la "recompensa" HASTA de $ 50 millones de dólares por la captura y entrega a las autoridades "americanas" del "presidente" Maduro, no he hecho más que monitorear los comentarios de los "entendidos", entre ellos hoy, sábado 9 de agosto, temprano en la madrugada, la del "asesor en materia de guerra electrónica", del vicealmirante Carlos Molina Tamayo, un personaje que se ha venido equivocando desde que "Pedro El Breve" asumió la "presidencia" de Venezuela luego de la farsa montada desde Guanabacoa el 11 de abril de 2002 con "la renuncia" del Sr. Chávez.

Cuando el 1ro de febrero de 2020 "El Carterista Mayor", Ing. Juan Guaidó - también conocido por el remoquete de "Juanito Trucupey" - dio su "conferencia" en un hotel de Miami, me di a la tarea (antes de que la policía antiterrorista me expulsara de los predios del hotel), de entrevistar a ciertos "personajes", entre ellos: ¡Molina Tamayo!

Hoy me he enterado de que Molina Tamayo, como Trucupey, también es ingeniero, pero "ingeniero de guerra electrónica" ¿?  Como estuvo unos años exiliado en España, suponemos que se graduó en la Universidad de Logroño, saliendo de ella sin título ni un carrizo.

En aquella oportunidad en Miami le pregunté sobre su posición sobre una posible intervención militar para liberar a Venezuela y esto fue lo que me respondió: 


Fallé, porque me faltó preguntarle quiénes serían esos venezolanos que invitarían a quiénes a participar en esa "intervención militar tipo inherencia humanitaria" ¿? y cuáles serían esos militares VENEZOLANOS que la liderizarían. 

Como podrán ver, el ingeniero Molina también estaba extremadamente mal informado con respecto a lo que su presidente interino - su homólogo ingeniero Guaidó - iba rebuznando por el globo terráqueo. 

Cuando en febrero de 2011 Connie Mack (quien fuera congresista por el estado de Florida entre 2005 y 2013, representando el 14.º distrito en la Cámara de Representantes de EE. UU., que durante el año 2011 formaba parte del 112.º Congreso como miembro del Partido Republicano) propuso incluir a la Venezuela del Sr. Chávez en la lista de países terroristas, muchos "prominentes" venezolanos pusieron el grito en el cielo, incluyendo en Miami al hoy-difunto y nefasto Pedro Mena y al encantador de culebras, también nefasto y ex alcalde de Lechería: Alexis Ortiz.  En Venezuela protestaron, entre muchísimos otros, el propio Marcel Granier, cuando ya RCTV había sido "expropiada" (negociada) por el régimen narco-castroestalinista de Venezuela y el mismísimo Alberto Federico Ravell.


Para la "maxima" líder de "la oposición" - la Sra. María Corina Machado Parisca - el régimen narco-castroestalinista de Venezuela se combate mediante una "Guerra Espiritual" y de todos es conocida la posición de paz y armonía que promulga nuestro "presidente-electo", el Dr. Edmundo González, por lo que no lo vemos aprobando una opción de fuerza y mucho menos de secuestro al "Señor Presidente Maduro", ampliamente reconocido como tal por gran parte de dirigentes "opositores" venezolanos: 


¿Es Factible la captura del Sr Maduro?

Si es cierto que hay churupos pa'cobrar por información sobre el paradero del Sr. Maduro, aquí me gano unos cuantos: 

El Sr. Maduro se encuentra en estos momentos en la Unidad 12 del Fuerte Tiuna, ubicado entre las urbanizaciones Coche y El Valle del municipio Libertador de Caracas.  Dicho fuerte tiene ONCE ENTRADAS.  Una de ellas es la conocida como la "Alcabala 3", donde comienza la Carretera Panamericana.

Sus coordenadas son:   Latitud 10.440836° Norte / Longitud -66.909056° Oeste

Como diría El Musiú (QEPD): "¡venga pa'que lo vea, mi pueblo!"

La recompensa o parte de ella, me la pueden depositar a mi nombre, Roberto Alonso, en la cuenta corriente No. 3336.8887.247 del Bank of America.

¡Facilito!  Ahora, una cosa es dar información del paradero del Sr. Maduro y otra, muy distinta, capturarlo y llevarlo a una corte federal "americana" en territorio, por supuesto, "americano".  No sé qué pensará de esto el Ing. Molina, quien mencionó como opción mercenaria al Sr. Erik Prince, autor intelectual del guiso "Ya Casi Venezuela".

La Ley S1867, que el Ing. Molina no se leyó, responde muchas de las preguntas que le hiciera el Periodista Bravo en su entrevista del 8 de agosto de 2025, ley que tuve a bien denunciar desde mi taxi de Miami, en 2012: ¡hace 13 años y unos meses!


La S1867 fue parte de la Ley de Autorización de Defensa Nacional (NDAA) para el año fiscal 2012. Fue muy polémica porque incluía disposiciones que permitían la detención indefinida de personas sospechosas de terrorismo, incluso ciudadanos estadounidenses, sin juicio y la ampliación de poderes del presidente para autorizar arrestos militares en territorio nacional.

Esta ley generó fuertes críticas de organizaciones de derechos civiles como la ACLU, que la consideraron una amenaza al debido proceso.


Por cierto, los comentarios que aparecen en el video de arriba fueron emitidos por el Profesor Jonathan Turley, quien no se graduó en la Universidad de Logroño.  Veamos quién es él.

Jonathan Turley es un destacado abogado constitucionalista, profesor universitario, escritor y comentarista legal en Estados Unidos. Su importancia radica en su influencia en debates sobre derecho constitucional, libertades civiles y política nacional.


En adición a todo lo aquí expuesto, el régimen narco-castroestalinista de Guanabacoa sabrá cómo mover sus adláteres para que ayuden a promover el terror en Venezuela y mantener a militares y civiles a raya: 


Trump I

Durante el primer gobierno de Donald Trump fuimos testigos de TERRORISMO GENERALIZADO E IMPUNE en EEUU.  Se sabía perfectamente bien (porque inclusive se identificaban en los medios de comunicación), quienes eran los dirigentes de la ORGANIZACIÓN TERRORISTA “Antifa”; este movimiento a nivel nacional, incluso, tenía o tiene un portal bajo el nombre de “Sunrise Movement”, dedicado a reclutar miembros para conformar un ejército paramilitar, bajo la excusa de proteger el ambiente y demás pajas locas: ¡todo IMPUNEMENTE y por la calle del medio!

Se sabía, más allá de toda duda, que George Soros era el principal financista y uno de los hombres que más daño le había hecho a la humanidad en los últimos tiempos, lo que lo hacía un PELIGROSO TERRORISTA.  Entonces me pregunté por qué Trump I no le echaba mano a la Ley S1867 que en 2012 el 97% del senado de EEUU aprobó y que terminó siendo promulgada por Obama bajo el nombre “Ley de Autorización para la Defensa”, identificada como “Ley Pública 112-81”.  

En sus apartados 1021 y 1022, esta ley le permite al presidente de EEUU a encarcelar, E INCLUSO MATAR, a cualquier sospechoso de terrorismo, sean ciudadanos estadounidenses o extranjeros: ¡dentro o fuera del territorio “americano”!  Fue una ley muy controversial, por supuesto, porque no contemplaba, siquiera: ¡juicios!   Entre los senadores que no votaron a favor de la S1867, se encontraba el Senador Paul.

Luego vino el incidente en Seattle donde los vecinos, ARMADOS, hicieron un “carrazo” para evitar que “Antifa” tomara la casa de la jefa de la policía - Carmen Best - de esa ciudad del Estado de Washington, bloqueando las calles con sus propios vehículos.  Los invasores del vecindario aterrorizaron, incluso, a los niños… preguntándoles dónde estudiaban y cosas por el estilo.  Los policías de Seattle no se hicieron presentes y la jefa de todos ellos tuvo que ser protegida por sus propios vecinos.  Las fuerzas del orden, incluyendo la guardia nacional, brillaron por su ausencia.


En aquella oportunidad no vimos al entonces-presidente Trump I tomar cartas en el asunto, tal vez la consideró pecata minuta.  Ahora que se ha probado - más allá de toda duda - que el tráfico de cocaína (mezclada con fentanilo) por parte del Cartel de los Soles ha venido matando a tantos "americanos", tal vez Trump II reaccione más allá de la retórica.  Si Trump II se hace el loquillo, una de dos: o no era cierto lo del fulano cartel... o a Trump II: ¡le faltó aquello!

No cuadra el hecho que el Sr. Maduro al frente del Cartel de los Soles haya matado y siga matando "americanos" y Trump II ponga la defensa de sus conciudadanos en manos de terceros motivados, supuestamente, por una recompensa.


Tal vez - como ya escuchamos ayer - "todas las opciones estén sobre la mesa", incluyendo la de no hacer absolutamente nada... o tal vez Trump II esté preparando "La Madre de Todas las Extracciones" y a la vuelta de la esquina tendremos al Sr. Maduro tras las rejas.  De todas maneras, como solía asegurar mi abuela Carmelina, QEPD: "¡El movimiento se demuestra andando!"

Puede que Trump haya regresado a la Casa Blanca con más ímpetu, haciendo uso de su merecida fama de "duro".  Pero me confunde, como se confunden muchos "analistas" y "expertos", que por un lado Trump II le doble la recompensa al Sr. Maduro y por el otro, le renueva a Chevron la licencia para seguir haciendo negocio con el terrorismo de manera contumaz y pertinaz.  Por un lado, castiga a India, entre otros factores, por comprarle petróleo a Rusia y por el otro resuelve aceptar las relaciones comerciales "Chevron-Cartel de Los Soles". 

Esa "dualidad" la vimos con Trump I cuando por un lado se mostraba acérrimo enemigo del socialismo y por el otro, inundó La Casa Blanca de socialistas, lo que en su momento le reclamé a través de una carta pública en inglés traducida al español, epístola que fue entregada en sus manos por un amigo mutuo. 


Chevron

Se trata de una de las empresas más favorecidas por el "chavismo" desde el año 2003.    Las empresas energéticas han influido en la política exterior y económica de EE. UU., especialmente en zonas estratégicas como Medio Oriente y la América hispana. También han sido objeto de críticas por posibles conflictos de interés, especialmente en el contexto de guerras, privatizaciones y contratos públicos.

¿Existe relación entre la Chevron, la Halliburton y "El Clan Bush"?  Veamos.

Dick Cheney, vicepresidente de George W. Bush (2001–2009), fue CEO de Halliburton entre 1995 y 2000.   Durante su vicepresidencia, Halliburton recibió contratos millonarios en Irak, Kuwait y los Balcanes, muchos sin licitación, lo que generó acusaciones de favoritismo y conflicto de intereses.   Cheney también fue secretario de Defensa bajo George H. W. Bush, lo que refuerza los lazos entre Halliburton y el Clan Bush.

Condoleezza Rice, secretaria de Estado bajo George W. Bush, fue miembro del consejo directivo de Chevron durante 14 años (1991–2005).  Chevron incluso nombró un petrolero en su honor: el Condoleezza Rice. 

Aunque Chevron no tiene vínculos directos con los Bush como Halliburton, su relación con figuras clave del gabinete refuerza la conexión entre la industria petrolera y el poder político, lo que constituye una fuerte evidencia circunstancial.


Mi libro publicado en 2009 - "Cómo se Perdió Venezuela" - lo abrí, precisamente, denunciando el contubernio entre "Los Amos del Imperio" de entonces, con "La Revolución Bonita Bolivariana" de los Castro en Venezuela.


El que tenga neuronas: ¡que piense!

Miami 9 de agosto de 2025



































Comments